miércoles, 14 de enero de 2015

RESUMEN NOTICIAS 14 ENE 2015 NRO 1

Fuente Panodi.com
Las cámaras de seguridad lograron captar el momento en el que varias personas saquearon, la madrugada de este lunes, la sede de la cadena de farmacias Farmatodo, ubicada en Bella vista, sector Las Mercedes, en Maracaibo.
El hecho fue confirmado por el secretario de Gobierno, Billy Gasca, quien aseguró que gracias a los videos “se tienen identificadas a algunas de estas personas, a las cuales se les hará cumplir la ley”.
La mañana de este lunes, en la farmacia que está custodiada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, pueden apreciarse paquetes de comida, computadoras de la máquina registradora y otros productos tirados en el piso. El desorden fue causado luego de que las personas que estaban en la cola desde el pasado viernes, según testigos, ingresara a la fuerza a tomar los pañales, jabón en polvo y papel higiénico que estaban en la farmacia.
Según informaron los empleados de la farmacia, a las 2:00 de la madrugada un grupo de personas se metió al local, mientras intentaban bajar la santamaría y se una vez dentro se llevaron productos de belleza, y un capatahuella que había en la puerta de entrada.

Karla osuna famosa por ser “Narcomodelo” esta en libertad y ahora es Cristiana evangélica: Se demuestra que para Dios nada es imposible

Tomado del Diario Republica.com
De lo mundano a lo espiritual, la “narcomodelo” Karla Osuna, logró salir en libertad condicional luego de permanecer por dos años en prisión acusada de traficar con drogas en el año 2012. Un caso que fue muy sonado en la farándula nacional ya que en ese momento la mujer se desempeñaba como modelo del programa televisivo “En Pelotas”. Lo que llama la atención de su puesta en libertad es que, al parecer y por lo que muestran sus redes sociales, Osuna sufrió una transformación espiritual en el INOF, como se le conoce a la cárcel de mujeres ubicada en Los Teques, estado Miranda.Luego de pisar la calle, la modelo publicó en Instagram varias imágenes de Jesús y el siguiente mensaje: “Soy una mujer victoriosa caminando con Jesús, rompí con el pasado, y no vuelvo atrás”. En otro post Osuna colocó: “Te doy las gracias porque toda la gloria es tuya. Confié en ti y me diste el mejor de los regalos eres grande”.

MAFIA ORGANIZABA A CONTRABANDISTAS EN ESTE BICENTENARIO: TENÍA UNA LISTA CON 400 "COMPRADORES"

Tomado de La iguana.com
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron la noche de este viernes a nueve personas, integrantes de una mafia de bachaqueros, por organizar listas y usar a cientos de personas en las afueras del Abasto Bicentenario de Cabimas para que compraran productos regulados en grandes cantidades y luego acumularlos para el contrabando.
La información la ofreció este sábado el mayor general César Vega González, comandante de la Redi Occidente, quien dijo que las personas fueron detenidas in fraganti con una lista de cinco hojas, en la que tenían anotadas a 400 compradores.
Explicó que el modus operandi era usarlos para comprar los productos de la cesta básica, pagándoles una cierta cantidad de dinero y luego la mercancía era revendida en otros sectores de la Costa Oriental del Lago.
Los involucrados en el delito se encuentran el destacamento 113 de la GNB en Cabimas. El procedimiento se practicó en el Abasto Bicentenario, ubicado en el sector Nuevo Juan, de ese municipio. Les decomisaron tres tarjetas de débito, una tiqueta de alimentación, 10 cédulas de identidad y cinco teléfonos celulares.
En otro procedimiento, en el municipio Baralt, los militares detectaron un camión Cava estacionado en una vivienda, en la que desembarcaron bultos de pañales, papel absorvente y servilletas, la mañana de este sábado, informó el general Manuel Graterol, comandante de la GNB en el Zulia.

Se suicida Aaron Swartz a los 26 años, una de las mentes más brillantes en la historia de Internet

La Red está de luto. Aaron Swartz, una de las mentes más brillantes y activas en la historia de Internet ha dejado este plano de existencia.Swartz se suicidó a los 26 años de edad el viernes 11 de enero en Nueva York, según informó su familia.
Pese a tener sólo 26 años Swartz podía presumir un curriculum a la altura de cualquier desarrollador, hacker y empresario en la joven historia de Internet. Swartz fue uno de los creadores –cuando tenía apenas 14 años– del sistema de agregación de datos RSS, que transformó la forma en la que se consumía información noticiosa, fue cofundador de la red social de contenido generado por los usuarios Reddit, uno de los sitios que mayor vitalidad ha inyectado a la Web y dirigió el proyecto OpenLibrary, dedicado a crear una página web para cada libro jamás publicado.  
Su trabajo de avanzada en torno a la transparencia, el derecho a la información y el anonimato en la Red es igualmente valioso. Swartz fue autor intelectual del proyecto tor2web que permite navegar anonimamente en Internet, vital para compartir archivos clasificados, fue pieza fundamental en el lanzamiento de la liciencia Creative Commons y fundó la organización Demand Progress, que se opuso a proyectos predecesores de SOPA y PIPA, movilizando millones de activistas en línea. Como pocas personas Swartz contribuyó a crear y mantener el Internet como un ecosistema de conocimiento y libertad de información orientado a la expansión de la conciencia.
Aaron enfrentaba un proceso judicial por utilizar la red de MIT para descargar millones de artículos científicos, los cuales aparentemente intentaba hacer accesibles en Internet organizados dentro de una plataforma gratuita.
Uno de los grandes genios de nuestra época, aunque quizás desconocido por la cultura pop dominante, Swartz abandonó la Universidad de Stanford,  desmotivado por el ambiente que encontró en su primer año: “No encontré un ambiente muy intelectual, ya que la mayoría de los otros muchachos parecían profundamente indiferente a sus estudios”, escribió en su blog, depositario de su variada exploración de temas que van desde la filosofía védica, teoría de medios, derechos humanos y por supuesto código informático.
Swartz, según reportes, había estado sufriendo episodios de depresión en los últimos años. Sin embargo, algunas personas con conocimiento de causa, como el hacktivista Jacob Applebaum, culpan a la persecución que realizaban las policías digitales de Estados Unidos, quienes a través de un incesante asedio pudieron haber orillado a Swartz a un trágico final.
“Hay un momento, inmediatamente después de que la vida ya no vale la pena, cuando el mundo parece ir más despacio y todos sus innumerables detalles, de repente se hacen brillantes, dolorosamente evidentes”, escribió en un post en 2007 titulado “Un minuto antes de morir”. A veces pareciera que la luz más brillante no tolera por mucho tiempo este mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario