Hasta que no haya acuerdo, no puede haber aumento:
Willy Casanova, Alcalde de Maracaibo
El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, dijo este martes que continúa reunido con transportistas marabinos para acordar una tarifa “justa” al pasaje del transporte público en la ciudad.
Ante el llamado a paro de transporte, Casanova resaltó que solo una parte del gremio planea participar en la convocatoria. “Es una parte, en el caso de Maracaibo, que está negociando un aumento que es inviable. No vamos a permitir que se lleve el pasaje corto a Bs. 5000 y el largo a Bs. 7000, pues pesaría sobre la familia marabina”, destacó.
“Entendemos que hay una situación económica dura en Venezuela, pero tenemos que encontrar un equilibrio”, explicó el burgomaestre ante la medida que pretende paralizar el transporte público a partir de mañana.
Asimismo, aseguró que por los momentos se mantiene vigente el pasaje en Bs. 800 para rutas cortas y Bs. 1.200 para rutas largas, por lo que se desplegarán fiscales para recibir denuncias de usuarios que reporten cobro excesivo por parte de los choferes.
Dirwings Arrieta, alcalde de San Francisco
“Sentémonos a discutir un aumento que vaya en favor de la familia y en favor de los transportistas (…) Hasta que no se haga un acuerdo, no puede haber un aumento”, reiteró.
Por su parte, el alcalde de San Francisco, Dirwings Arrieta, negó que dicho paro se ejecute en su municipalidad. Sin embargo, recalcó que también se reunirá en mesas de trabajo para fijar el monto del aumento que se realiza todos los años, según explicó.
Gobernador Omar Prieto coordinó encuentro con autoridades de LUZ para impulsar planes que mejoren el desarrollo de las actividades académicas
El Gobernador Bolivariano del Estado Zulia, Omar Prieto continúa desarrollando planes para potenciar la formación académica y profesional de los zulianos con el objetivo de reactivar el aparato productivo, incrementar la producción y generar divisas a la nación como parte del nuevo modelo económico post petrolero.
En este este sentido, el Mandatario Regional coordinó un encuentro entre las autoridades de la Universidad del Zulia y representantes de su gabinete de gobierno con el objetivo de presentar y escuchar propuestas que permitan mejorar el desarrollo de las actividades académicas en pro de optimizar la formación universitaria.
El Secretario de Educación Universitaria, Temistocles Cabezas encabezó la representación del Gobierno del Zulia mientras que por la máxima casa de estudios de la región lo hizo el Rector Encargado Jesús Salom. Durante la reunión se abordaron estrategias en diversos aspectos resaltando el tema de la seguridad, transporte, infraestructura, investigación, producción, cultura y deporte.
Cabezas explicó que entre las acciones prioritarias se tiene planificado incrementar la seguridad, iluminar y limpiar todo el perímetro del campo universitario con la finalidad de retirar de la zona a los grupos delictivos que atentan contra la comunidad estudiantil.
Asimismo, informó el Secretario de Educación Universitaria que para mejorar la producción de alimenticios en la entidad, el Ejecutivo zuliano tiene planificado apoyar el desarrollo de las granjas y haciendas de LUZ entre ellas; Ana María Campos y Alto Viento donde se cultivan rubros que se utilizan para elaborar alimentos concentrados básicos para la cría de ganado.
Igualmente, declaró que para establecer planes en todas las áreas que requieren atención, el próximo 25 de enero se hará un nuevo encuentro en el Museo de Arte Contemporáneo (MACZUL), donde funcionarán mesas de trabajo en el ámbito de seguridad, Transporte, Infraestructura, salud, investigación, cultura y deporte.
Finalmente comentó que el Gobernador Omar Prieto tiene la prioridad de contribuir de forma sostenida con la educación en todas sus etapas, en especial en la formación universitaria porque los nuevos profesionales serán claves para el desarrollo y progreso del estado Zulia.
Transporte publico de Maracaibo amaecio trabajando al 50 % de su totalidad por exigencia de aumento de pasajes
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se registra una afluencia de un 50% del transporte público en el municipio Maracaibo, tras el llamado a paro regional de 24 horas por Erasmo Alián, presidente de la Central Única del Transporte.
En las calles marabinas se avistan algunos buses y carritos trabajando. Chirruncheras, busesrojos y poca gente se observan a esta hora en el casco central, Av. Libertador y otras zonas de la región.
Cabe destacar que Alián informó hoy “Estamos desde muy temprano en las calles monitorearon algunos sectores y podemos decir con mucha exactitud que más del 92% de las rutas están paralizadas, solo un 8% está trabajando”, aseguró.
Resaltó que se encuentran examinando de cerca los sectores más importantes como lo son la zona oeste y algunos municipios como Machiqes, La Villa, La Cañada, Costa Oriental del Lago y el terminal de pasajeros.
Daniel Boza "Unidades que se sumen al paro seran suspendidas temporalmente"
Daniel Boza, director general de
Gestión Urbana de la alcaldía de
Maracaibo, declaró este miércoles en el programa radial Informativo Satelital
de Pedro Soscum Machado, transmitido por Fabulosa Stereo 95.5 FM, que “Aquellas unidades que
irracionalmente se unan al paro serán inhabilitados temporalmente de su
licencia”.
Boza aseguró que “Es importante
que los usuarios y transportistas sepan que la licencia para transitar puede
ser revocada por incumplir el funcionamiento de la prestación del servicio por
3 meses o un año e incluso inhabilitarlo para siempre”.
Así mismo, informó que hoy se instalará una reunión con
el comité de usuarios, en donde los mismos llevaran una propuesta y presentaran una denuncia ante la fiscalía
en contra de Erasmo Alián y Rubén Esis por violación de los derechos a libre
tránsito.
Tambien informó “Tenemos un
equipo desplegado en los corredores viales más importantes de transporte
conformado por todos los cuerpos de seguridad. Además, planteamos una extensión
de apoyo con el metro”.
“En general hay una situación de
normalidad hasta ahora, aún que hay unidades que no han salido a la calle pero
al parecer no es tan significativo”, aseguró.
Cada grupo que se arme en Colombia y Maimi tendran la misma suerte de Oscar perez expreso el Presidente Nicolas Maduro en acto de la GNB
El presidente Nicolás Maduro se
refirió este martes al caso del exinspector del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Óscar Pérez, quien perdió la
vida en un operativo policial el lunes en la parroquia El Junquito de Caracas.
Sobre la ubicación del grupo
dirigido por Pérez, el mandatario nacional señaló que “ayer se cumplió la orden
a 17 días desde que se la di” a los cuerpos de seguridad del Estado.
“A 17 días de dar la orden, orden
cumplida, y deben saber la contrarrevolución mayamera y la oligarquía
colombiana que a cada grupo que armen y financien para traer el terrorismo, les
va a tocar el mismo destino, porque estamos dispuestos a defender con nuestra
vida, a defender el derecho a la paz, a la dignidad, a la independencia de
nuestro pueblo, de nuestra patria, nadie va a traer el terrorismo a Venezuela”,
expresó Maduro.
Asimismo, indicó que estos
movimientos son apoyados por Miami y Bogotá, por lo que manifestó que “por eso
es que salen a chillar cuando la FANB y el Estado venezolano, la PNB, con sus
fuerzas especiales, logra capturar, desmantelar estos grupos, violentos,
armados, que pretenden traer el terrorismo a Venezuela”.
Llamó a los cuerpos de seguridad
del Estado y los organismos de justicia que “debemos mantener la senda de la
eficacia y la institucionalidad” para cumplir con este tipo de órdenes.
La Fanb debe continuar en la
senda de la eficacia
El presidente de la República y
comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás
Maduro, llamó este martes a esta institución a seguir trabajando con eficacia
para contribuir con la paz y la tranquilidad de todos los venezolanos.
“Hay que continuar en la senda de
la eficacia en la institucionalidad”, expresó el jefe de Estado durante el acto
del nombramiento del nuevo comandante general de Guardia Nacional Bolivariana
(GNB), que se desarrolló en Fuerte Tiuna, en Caracas.
En transmisión de VTV, Maduro
felicitó a todos los cuerpos de seguridad que participaron durante el operativo
de este lunes en la captura de varios integrantes de una célula terrorista que
atacó el pasado año a las sedes en Caracas del Tribunal Supremo de Justicia y
Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
“Mi reconocimiento al Comandando
Estratégico Operacional, al ministro Reverol, a las Fuerzas Especiales de la
Armada, de la Guardia, del Ejercito y a la Policía Nacional Bolivariana”, dijo.
El mandatario nacional condenó
las declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe y del Congreso de
Estados Unidos “alentando a estos grupos violentos”.
“De ahí venían el mando político
y el financiamiento de estos grupos terroristas, el guión se prepara y se
financia en Miami o desde la oligarquía bogotana; por eso salen a chillar
cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Estado venezolano y la Policía
Nacional Bolivariana con sus fuerzas especiales logran capturar a estos
grupos”, subrayó.
Ante estas amenazas, ordenó la
supervisión y seguimiento eficaz de todas las tareas del Estado para blindar la
paz del país.
“No podemos ser un Gobierno
aéreo, jamás y nunca, ni instituciones ni un Estado, tenemos que elevar a su
máxima expresión de este concepto muy militar de la doctrina de la gestión,
cuando se emita una orden luego viene 99 partes insistentes hasta la obsesión
del cumplimiento y la revisión”, acotó.
Añadió que la Revolución
Bolivariana seguirá trabajando para contribuir con el derecho a la paz,
dignidad e independencia de todos los venezolanos.
Nuevo Comandante de la GNB
En el acto, el mayor general
Richard López asumió este martes la comandancia general de la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), cargo que desempeñaba Sergio Rivero Marcano.
Gobernador Omar Prieto convocó a las autoridades bancarias regionales para establecer políticas de protección económica
El Mandatario zuliano convocó a las autoridades regionales de las
entidades financieras públicas y privadas a sostener un encuentro este
miércoles 17 de enero, para tomar acciones en materia económica enfocadas en el
manejo del efectivo y la instalación de puntos de venta que incrementen el
funcionamiento del pago electrónico como parte de las directrices del
Presidente Maduro para enfrentar el boicot económico que propicia la oposición.
La información fue publicada por
el Mandatario Regional a través de su cuenta en redes sociales @OmarPrietoGob,
desde allí expresó: “Agradezco el acompañamiento a la Economista Nereida Vega,
Gte. Del BCV Subsede Maracaibo, representantes SUDEBAN en la entidad ,
Vicepdtes. Y Gerentes de la Banca Pública y Privada del Zulia a una reunión
este miércoles 17 de enero en la Palacio de Gobierno a las 2:30 pm”.
Asimismo, Prieto Fernández
explicó que el encuentro busca incrementar las políticas de control y protección
que viene ejecutando desde su llegada al Palacio de los Cóndores para proteger
el poder adquisitivo del pueblo y combatir las mafias dedicadas al contrabando
de extracción y el acaparamiento.
“Esta reunión está enmarcada en
la jornada especial contra la especulación, decretada por nuestro presidente
Nicolás Maduro para garantizar el trato digno a las usuarias y usuarios, Vamos
a tomar las medidas necesarias para optimizar los trámites del dinero en
efectivo”, afirmó.
Igualmente, destacó la importancia
de facilitar la instalación del sistema de pago electrónico para disminuir la
necesidad de efectivo y de esa manera debilitar los grupos delictivos que
comercializan ilegalmente con los billetes. “Así como la asignación de puntos
de venta por las agencias bancarias. Cuento con ustedes para cumplir nuestra
obligación de defender al pueblo”, puntualizó.
La chica del dia
@shopiereina
No hay comentarios:
Publicar un comentario