The Judge (El Juez en español) es una película de 2014
del género drama dirigida por el director David
Dobkin. Es protagonizada por Robert Downey, Jr., Robert
Duvall, Vera
Farmiga, Vincent D'Onofrio,
Jeremy Strong, Dax
Shepard y Billy Bob Thornton. La
película fue estrenada el 10 de octubre de 2014 en los Estados
Unidos. Recibió críticas mixtas; los críticos
elogiaron las actuaciones de Downey y Duvall y una buena puntuación para Thomas
Newman, pero criticaron el carácter estereotipado de su guión y la falta de
desarrollo de sus personajes secundarios. (Tomado de Wikipedia)
Soy muy poco aficionado a emitir
críticas sobre películas, pero después de ver esta película el domingo por la
noche me decidí a hacer un breve comentario sobre la misma ,si bien la reseña
antes descrita en la página de Wikipedia dice que fue criticada en los Estados
Unidos por no dar participación a los personajes secundarios ,vale la pena
destacar que el propio título de la película aclara esta duda, el film se basa
en la vida del Juez Palmer y s hijo Hank ,papeles interpretados magistralmente
por Robert Duvall y Robert Downey, Jr. Para Duvall, este papel no es para nada
dificultoso ya que el mismo se ha caracterizado por realizar grandes films con
su sello personal caso contrario a
Robert Downey, Jr. Que no levemos hacer un papel de tal magnitud desde Chaplin
y a la fuerza debe quitarse el traje de acero de Iron Man y convertirse en un
exitoso Abogado de ciudad que abandono su pueblo para demostrar a s padre que
él podía llegar a ser un hombre de bien, el mismo demuestra en la película
varias facetas que lo hacen por momentos ver como una persona desequilibrada o
insegura a pesar de ser el hombre de hierro que el aparenta ser ,vemos un Hank
irreverente al comenzar la película capaz de orinarse encima de sus adversarios
y esto no es literal ya que en la primera toma de la película lo hace a su
adversario en el juicio que está en proceso, luego vemos un Hank tierno con su
hija pero inflexible con su esposa infiel, un hombre destruido frente al
féretro de su madre y un sinvergüenza mujeriego ante una chica que podría ser
su hija, estalla las emociones al enfrentar a su padre y recibir insultos del
mismo, pasa de altivo y sinvergüenza a ser una persona insegura que como
siempre sale corriendo del pueblo, pero se detiene en su egoísmo personal para
acudir a ayudar al hombre que le dio el ser y le puso las metas para ser grande,
de allí en adelante crea un lazo de cliente padre amigo que lleva al espectador
en ocasiones a sentir odio o cierto malestar ante el personaje interpretado por
Duvall, cosa que llama la atención ya que en este caso la conducta del Juez
Palmer se motiva a las sesiones de Quimioterapia a causa de un cáncer de colon,
en una de las escenas más conmovedoras, vemos a el Juez Palmer ir arrastrándose
hacia el inodoro y recibir la ayuda de Hank a regañadientes le pide que lo deje
pero el hijo no abandona a su padre quien en ese momento y a causa del tratamiento con quimioterapia, delira y hasta
llega a defecarse encima, logrando un cuadro de ternura inmensa al cambiar los
roles de padre-hijo hijo-padre para socorrerlo ante tal situación. Los
personajes secundarios se van asomando al margen del drama del Juez Palmer. El
hijo mayor que obedece y el hijo menor que sufre una clase de discapacidad leve
o autismo, la ex novia que reaparece en la vida de Hank, la duda de si la hija
de la ex novia es su propia hija y en ese encuentro de bar se le sume a sus múltiples
pecados el del incesto.
La venganza por parte del Fiscal
interpretado por Billy Bob Thornton, y cabe destacar que no ha sido uno de los
papeles más relevantes del mencionado primer Actor ya que el mismo se ve opacado
por la actuación de Robert Downey, Jr.
No se pude negar que el desenlace
de la cinta si se quiere es algo inquietante ya que en pleno juicio el Juez
Palmer admite que si había asesinado al ex reo, sus razones son las que sacan
de cuadro al espectador, ya que alega que le dio las oportunidades que le dio
al mismo, porque veía en este personaje a su propio hijo. Sin duda alguna es
una excelente historia con su carga de drama y nostalgia por las cosas que ya pasaron,
es el encuentro con lo que se deja atrás.
Como se suele calificar a las películas
y entrando en papel que es nuevo para mí me atrevería a darle tres estrellas y
media a esta película y recomendarla para verla en familia y llamar visitar a ese ser querido que no visitas
desde algún tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario