jueves, 15 de octubre de 2015

Una lluvia de amor



Una lluvia de amor

Este cuatro de octubre, se conmemoraron tres años del cierre de campaña de nuestro Comandante eterno donde se logró llenar siete avenidas en la ciudad de Caracas, hecho histórico que la oposición no ha podido ni podrá realizarlo por su falta de apoyo popular, este día jueves en la tarde el pueblo venezolano se volcó Hasta las calles, demostrando todo el amor que sentía por el máximo líder de la revolución bolivariana, son innumerables las imágenes que se captaron en esa tarde, Chávez bajo la lluvia, pasó a ser el símbolo de la humildad de un hombre que sin importar su condición de salud, se entregó en cuerpo y alma para afianzar un sueño, una meta, un ideal, un amor desbordado que como dice la canción “ es más que amor… Frenesí” cada día aparecen nuevos fotos, ese momento histórico que hoy se conoce como la lluvia de amor, y es que paradójicamente el cierre de esa campaña se dio conjuntamente con la celebración de la festividad de San Francisco de Asís, Santo italiano cuya beatificación se dio por su vida austera, su amor por los animales, la entrega sus ideales y el amor a la humanidad, cuenta su historia que a Francisco le fueron concedidas los estigmas de Cristo, las marcas en manos y pies además de las heridas en la cabeza y el costado, médicos de la época no lograban entender cómo este hombre podía tener dichas heridas en su cuerpo, ni cómo podía vivir con el sangrado profundo que le provocaban estas heridas, un día 3 de octubre parte con el Señor, en medio del amor que le había profesado a sus Hermanos y Hermanas, posteriormente sería beatificado asignándole el día 4 de octubre como el día de su celebración en el calendario cristiano, por tradición el día de sus fiestas se produce un fenómeno llamado el cordonazo, que no es otra cosa que la caída de la lluvia el día de su fiesta, casualidad, un hecho místico, un fenómeno natural, coincidencia. Lo cierto es que al igual que en otra fiestas católicas siempre llueve en la celebración del Santo, lo mismo pasa en la celebración de San Isidro labrador o en la celebración de la festividad de Santa Bárbara, sí vemos esta lluvia desde un punto de vista centrado o científico, se podría decir que casualmente esa tarde de octubre cayó una lluvia, que contribuyó a refrescar a una marea roja que tomó siete avenidas de Caracas, donde se pudo ver a un candidato que no espero que parara la lluvia para dirigirse a su pueblo, si no que aprovechó este momento para tener un contacto más cercano a este mismo pueblo, a diferencia de una gráfica que días después le daría la vuelta al mundo donde el Presidente de los estados unidos aparecía guardado con paraguas por los miembros de su escolta, ese 4 de octubre vimos a un Chávez que cantaba, bailaba y hablaba bajo la lluvia, pero sí también lo analizamos desde el punto de vista poético, mágico y extraordinario, podemos decir que ese 4 de octubre el pueblo venezolano volcado en esa siete avenidas recibió un bautizo que en aguas una lluvia de amor enviado desde el mismo cielo por el Padre creador, esa lluvia que representa la vida pero también poéticamente podríamos decir que esa lluvia eran las miles de lágrimas que meses después se derramarían por la partida del hombre más grande después de bolívar que ha nacido en suelo venezolano, personalmente prefiero esta visión porque para mí como para muchos venezolanos, Hugo Chávez representa un Padre, un amigo, un guía, un ideal una esperanza, respeto la creencia de cada quien la religión que profese su estilo de vida su manera de pensar, de la misma manera y en nombre de muchos venezolanos también pedimos se nos respete nuestros ideales, nuestras creencias, nuestra forma de pensar, y es que ser chavista es pertenecer a una corriente ideológica que va de la mano, con los más altos valores de la humanidad, es creer en la Humanidad en que se puede cambiar para bien, es velar por un proceso que el mismo mundo ha tenido que aceptar, como quedo claro en la Septuagésima asamblea general de la ONU y donde quedó evidenciado que el Plan de la patria es modelo a seguir para preservar la raza Humana y la vida del planeta, por eso aquellos que nos llamamos chavistas no somos fanáticos, creemos que existe un Dios que gobierna sobre todas las cosas, creemos en su hijo Jesucristo que es el camino a la salvación y es el primer socialista, creemos en el espíritu que infunde la vida en toda la tierra, creemos en la patria que es nuestra madre aquella que nos Sustentó y nos sustenta y por la cual como decía aquel el pensamiento… “ es dulce morir por ella”, creemos en la libertad que es la base para obtener soberanía y con ello respeto, creemos en Bolívar Padre de seis naciones hombre visionario que entendía que en la unión de los pueblos estaría la victoria ante los imperios que quisieran doblegarnos, creemos en Chávez hombre que vino a partir la historia en dos y que con amor, lucha, batalla y por qué no decirlo con terquedad se empeñó en mostrarnos que tenemos patria, y que debemos defenderla, finalmente creemos en que los Venezolanos tarde o temprano lograrán abrir sus ojos y entenderán que por nuestras venas correr la sangre de los libertadores, no de conquistadores no de doblegadores, por nuestras venas va la sangre de Bolívar, de San Martín, de Artigas, de Urdaneta, del indio Guaicaipuro, de Tiuna de Maracayo, de Manuelita, de la Negra Matea, de Zamora, en nuestras venas corre la poesía de Rubén Darío los cuentos de García Márquez los versos de Pablo Neruda, en nuestras gargantas los cantos de Alí primera, Víctor Jara los ideales de Ernesto el Che Guevara, de Salvador Allende, de Augusto Sandino, somos un pueblo tan heroico y tan noble, pero no nos hemos dado cuenta y por eso a veces pasamos necesidades por nuestra ignorancia y falta de conocimiento al no saber quiénes somos verdaderamente, pero llegará un día en que nuestros ojos sean abiertos y podamos contemplar o el renacimiento del gran hombre Americano o la destrucción del mismo por la bota Norteña, en nuestras manos está poder alcanzar el sueño Bolivariano, empecemos hacer ese sueño realidad recordando que ese pacto fue sellado una tarde de un  4 de octubre con una lluvia de amor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario