Hay una escena la película “El
día final “que me llamo mucho la
atención, al punto de analizar la misma y que este análisis, me sirviera de
punto de apoyo para escribir este artículo, en esta escena se ve a Gabriel
Berne en su papel del diablo encontrarse
con un joven en la calle ,el joven en cuestión lleva puesta una camiseta que se
lee la leyenda “I LOVE SATAN”,al ver esto el diablo le dice al muchacho “Me
gusta tu camiseta “y el joven le responde con gesto obsceno, justo cuando el
joven cruza la avenida el diablo le llama y este es arrollado por un autobús
,matándolo al instante .
Quise comenzar este artículo con
esta breve reseña cinematográfica para hacer ver como muchas veces lucimos
hacemos y colaboramos sin saber con las cosas por ignorancia o simplemente por terquedad.
La gente que apoya a la llamada mesa de la oposición Venezolana, tiene a flor
de labios una palabra “Cambio”, los cambios son buenos ,cuándos estos cambios
se realizan para bien ,pero un cambio de bueno por malo creo que no es la
opción más conveniente ,hace 16 años Venezuela experimento un cambio radical en
su sistema político y social ,con la aparición por primera vez en los medios de
Hugo Chávez, se produjo en Venezuela un cambio significativo en su manera de
ver a los políticos a los militares y a la participación del pueblo frente al
gobierno.
En estos 16 años de gobierno, los
cambios en Venezuela han sido para bien, en lo social en lo intelectual en lo
estructural, Ud. Puede ver como la Venezuela del siglo XXI, existen
reivindicación para el trabajador, mejores medios de transporte más
oportunidades de adquirir una educación de calidad y efectiva un sistema de
salud digno y al alcance del pueblo y de no ser por la aberrante guerra
económica que estamos atravesando ,tendríamos una estabilidad económica frente
a la crisis económica que vive el resto del planeta ,algo que muchos medios e
inclusive expertos en economía no le informaron al pueblo y lo escondieron de
la opinión pública ,fue el pago de la deuda externa al Fondo Monetario
Internacional por parte de la Revolución Bolivariana, ese yugo fue roto por
parte del Presidente Chávez y con ello se logró enrumbar la revolución, pero
para comprender la importancia de deber dinero al FMI, debemos entender con
claridad que función cumple este organismo ante los gobiernos del mundo, este
organismo presta dinero a los países pero condiciona los préstamos que concede
con la finalidad de recuperar el capital invertido más las ganancias al país
que se le otorgo el préstamo, para ello cuenta con analistas y economistas que
dictan las pautas que deberán seguir los beneficiarios de los préstamos ,a esto
se le conocen como paquetes de medidas económicas que en nada toman en cuenta
la estabilidad del ciudadano común o su manera de sobrevivir ante la crisis .
Casos de estas medidas se pueden
observar en países como Grecia, España y otros en el viejo continente donde la
seguridad social se ha violentado al punto de desalojar a personas de sus
hogares por no pagar la hipoteca o disminuir el cobro o la suspensión de sus
pensiones de vejez por asumir que las personas de la tercera edad son una carga
para el estado ,en Venezuela se dio este caso en el año de 1989 cuando el
desaparecido Carlos Andrés Pérez ,puso en práctica estas medidas en contra del
pueblo desatándose el llamado Caracazo, donde hasta los momentos se desconoce
la cantidad exacta de muertos y desaparecidos en estos hechos que enlutaron a
nuestra nación .
La falta de memoria en la
oposición Venezolana es evidente, ya que sin tener asegurado nada concreto ya
coquetean con la opción de volver a prestar al FMI ya ellos se ven redactando
leyes que dejen libre a los políticos presos, individuos que se encuentran en
prisión por auspiciar la muerte de Venezolanos y crear el caos en la nación ya
ellos sueñan con un plebiscito y privatizar las empresas ,son tan faltos de
amor patrio que apoyan la descabellada proposición del monigote que gobernara a
la República de Argentina el Cesar de América del Sur Mauricio Macri de sacar a
Venezuela del MERCOSUR, ya que al parecer la niña Lilian Tintori solcito al
mismo que pidiera la libertad del monstro de ramo verde .
Lo triste de ese sueño para la
gente de la posición es que Venezuela de verdad quiere cambio, quiere que los
que hacen la paguen, quiere que cumplan sus obligaciones como individuo electo
para un cargo no quiere gente como William Barrientos que no visito nunca más
su circuito después de ser electo, quiere gente proba no quiere a Juan Pablo
Guanipa que vendió su candidatura por tres lochas negras a Manuel Rosales
,quiere jóvenes que le echen bolas al trabajo y al estudio no un Yorman
Barillas que tiene más de 25 años estudiando en LUZ sin aplicársele el RR quiere
hombres que trabajen por la Comunidad con amor y lealtad no quieren un Omar
Barboza ,político de amplia trayectoria delictiva y amplio prontuario criminal
y antecedentes de corrupción durante su gestión como gobernador y diputado,
esto solo por nombrar a los regionales ya que si nos vamos a nivel nacional y vemos
la joyería política que presenta la MUD da dolor de estómago, Henry Ramos
,Julio Borges y pare de contar por nombrar a dos perlas del rosario satánico de
la oposición .
Ellos hablan de cambio pero no
dicen vamos a hacer ,vamos a perfeccionar o vamos a dignificar aún más tal o
cual Misión o beneficio para el pueblo ,su meta es sacar a como dé lugar a
nuestro Comandante Obrero y a la vez vender el país a los norteamericanos ,lo
cierto es que viene cambio y el cambio no les va a gustar a ellos ,pedimos a Dios
que les envié sabiduría y sobre todo respeto para reconocer su derrota una vez
más ,porque mientras el pueblo tenga conciencia y siga el camino del Comandante
Chávez ellos nunca volverán a partir a Venezuela como la torta que tenían de
pasa palo para sus bajezas ,está en nosotros darles el seis de Diciembre otro
gran parao y enseñarles en verdad que significa la palabra cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario