domingo, 3 de enero de 2016

Autocritica

Yo no tengo la culpa!!!
(por Aarón Montiel Urdaneta)

"¿O cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo, cuando tú mismo no miras la viga que está en tu propio ojo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano."
Lucas 6:42

Si le preguntáramos a (casi) cualquier chavista, ¿a qué se debió el resultado electoral del pasado domingo 6 de diciembre? La respuesta seguramente implicaría TODAS las "culpas" del Gobierno... No creo que tenga sentido mencionar TOOOOODO lo que nuestros "intelectuales" de "izquierda" tienen en su "morral de culpas de los demás"...

Pero, ante la pregunta: ¿Qué hiciste TÚ para evitar todo eso??? La respuesta casi invariable es: Yo no tengo la culpa!!!!     :O

Cuando Chávez habló de la AUTOcrítica, parecería que lo que hizo fue dar luz verde a que criticáramos al Gobierno, pero NO a que NOS autocriticáramos!!!!!!

Hasta Carlos Andrés Pérez, famoso por sus "meteduras de pata", igual que el conocido "filósofo" de Maracaibo, tuvo algún nivel de claridad cuando mencionó su famoso "autosuicidio", es decir, cuando utilizamos ese prefijo "AUTO", comúnmente sabemos que es algo que se refiere A UNO MISMO, pero cuando un "chavista" dice "autocrítica", por no sé cuál proceso mental, NO CREE que ese "auto" se refiere a sí mismo, sino que es "pa' criticar al Gobierno"...

Cuando alguien SE ESCUDA en el término "autocrítica", es para "prender el ventilador" contra el Gobierno: Corrupción, Burocratismo, Inseguridad, etcétera, etcétera, etcétera... Pero CUÁNTO nos hicimos eco de "denuncias" que NO eran tales, y digo "nos", para no pecar de "exclusivo", pero NO porque en lo personal haya yo acusado A NADIE, ni chavista ni opositor, de NADA de lo que no tenga EVIDENCIAS VERIFICABLES, sencillamente porque TODA LA VIDA he creído que el discurso de la "corrupción" lo que hace es empantanar el verdadero debate político... Sin embargo, me siento hoy compelido a hablar de "corrupción", pero NO para acusar a nadie en particular, sino para sacar cuentas...

Hagamos un ejercicio mental, algo meramente hipotético, es decir, algo NO basado en ningún hecho real...

¿Saben cuánto cuesta una resma de papel??? Podemos recorrer mercados físicos o virtuales, y llegaremos al precio, más o menos promedio, de Bs. 2.500 la resma, es decir, si, en efecto, cada resma trajese 500 hojas, como dice la etiqueta, entonces el precio sería de Bs.5 cada hojita... Ahora, con esta información en mente, si suponemos que una persona SUSTRAE de su sitio de trabajo UNA SOLA hojita al mes, SÓLO estaría robando Bs.5 al mes... Una tontería (aunque por algo se empieza, ¿cierto?)... Si suponemos, sin embargo, que existan DIEZ MILLONES de trabajador@s en el sector público, y que cada un@ se lleve, en promedio, UNA SOLA hojita al mes a su casa (unos se llevan varias hojitas, y otros NO se llevan ninguna), estaríamos en presencia de un robo de DIEZ MILLONES de hojitas al mes, lo cual representaría un robo de CINCUENTA MILLONES de bolívares al mes, es decir, SEISCIENTOS MILLONES de bolívares al año (600 mil millones de los de antes, unos CINCUENTA MIL salarios mínimos mensuales)... Eso sólo sería por el concepto de llevarse UNA SOLA hojita al mes... Imagínense si ADEMÁS de la "hojita", le agregáramos un lápiz, un clip, una grapa, un pedacito de cinta plástica, etc...

Claro, repito, todo eso es hipotético... Yo NO sé si en verdad ESO ocurre o no...

Quizá valdría la pena AUTOrevisarse, ¿no?

En TODOS y cada uno de los conversatorios que mantuvimos con VARIAS organizaciones e instituciones con relación a la Guerra Económica (La Guerra contra el Pueblo, como bien la ha denominado el Camarado Tony Boza), hacíamos hincapié en la importancia de MODIFICAR NUESTROS HÁBITOS DE CONSUMO... Casi que es posible asegurar que dichos Conversatorios llegaban hasta ahí, porque la gente se molestaba cuando "le movían" ese tema... Esa fue una experiencia, debo decir, espeluznante!!!! Gente "revolucionaria" que aseguraba que "eso es echar pa'tras", porque si ya la gente se había acostumbrado a usar esos productos, "¿cómo es que ahora vamos a dejar de usarlos?"
:O
Impresionante!!!!
:-(

El argumento SIEMPRE fue que "El Gobierno LE TIENE QUE PONER UN PARA'O a los bachaqueros" (¡¡¡¡¡pero yo TENGO que seguir consumiendo!!!!!)

La "propuesta" de MODIFICAR NUESTROS HÁBITOS DE CONSUMO, nunca recibió eco...

El problema creciendo, y nosotros luchando REVOLUCIONARIAMENTE en contra del Gobierno!!!!!!

Cada día consumiendo más y más (arepas dulces fritas con BASTANTE mayonesa, margarina, "diablito", café con leche, corn flakes, cheez whiz, etcétera, etcétera, etcétera...)

Al Gobierno le tocó la TITÁNICA tarea de pelear esta guerra contra los opositores, y contra NOSOTROS MISMOS!!!!!

No es fácil...
:-(

El Gobierno perdió esta batalla, y nosotros estamos listos para "autocriticarlo"!!!!!

Estas líneas NO SON para defender al Gobierno... Al Gobierno le tocará defender sus acciones y omisiones...

Yo NO TENGO PRUEBAS de si alguien de la oposición o del Gobierno han sido corruptos, y NO las estoy buscando... No me interesa... Si me llegase a enterar de "algo", DE INMEDIATO lo llevaré al Organismo Jurisdiccional Competente, y trataré de velar porque se le haga seguimiento... Mientras tanto, como he hecho en los últimos 40años, NO ME haré eco de NINGÚN CHISME al respecto, venga de donde venga, refiérase a quien se refiera, sencillamente porque CREO FIRMEMENTE que eso SÓLO EMPANTANA el verdadero debate político!!!!

La lucha contra la corrupción es una lucha que HAY QUE DARLA, pero NO con "la lengua"...!!!

La "autocrítica", por otro lado, es una LUCHA REVOLUCIONARIA que hay que dar DÍA A DÍA, sin descanso, sin cuartel...!!!!

Revisemos CUÁL EXCUSA NOS DIMOS, para justificar "la ropita de los muchachos", "los regalos de Santa Claus (o del niño Jesús, como queramos decirle)"... ¿Estamos colaborando en la lucha contra el consumismo, o estamos colaborando con Santa Clós???  Si sentimos la necesidad de hablarle a nuestros hijos o nietos sobre algún gordito con barba blanca, ¿preferimos hablar de "Santa" o de Marx??? O somos de quienes pensamos que "los niños no entienden de política" (pero SÍ entienden de consumismo, ¿cierto?)

La expresión "Tú eres Chávez", ¿¿¿te hace colocarte una boina, y comenzar a decirle a l@s demás "escuálido!!!!", o te hace salir, con humildad, a realizar tu labor revolucionaria y humanista, con la convicción de que NO ES FÁCIL, que tendremos que vencer intereses superiores a nosotros, y que, seguramente, moriremos en el intento, pero con nuestra moral en alto?????

Cada vez que recordemos NUESTRA DERROTA del 6D, ¿servirá de estímulo para ejercitar con más fuerza la verdadera autocrítica, o seguiremos creyéndonos aquello de "Yo no tuve la culpa"???

Saludos Revolucionarios!!!!!

@AaronConElMazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario