miércoles, 6 de enero de 2016

RESUMEN DE NOTICIAS 6 DE ENERO 001

¿BORRACHO? DIPUTADO CHAVISTA QUE INICIÓ INSTALACIÓN DE LA AN SUFRIÓ ACV Y OPOSITOR LE PIDE DISCULPAS
El pasado 6 de enero, el conocido activista de la derecha Julio “Coco” Jiménez, emitió en varios tuits lo que serían sus disculpas tras las ofensiva que tanto él como otros tuiteros hicieron sobre el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Héctor Agüero, acusándolo de estar “ebrio” en pleno discurso.
La disculpas vinieron tras conocerse que las razones que motivaban el discurso entrecortado del parlamentario eran las secuelas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV) sufrido hace algún tiempo.
“Retiré los tuits sobre el diputado Héctor Agüero y pido disculpas a él, sus familiares y amistades. Desconocía su condición de salud”, fueron en parte las palabras escritas por el diputado a través de su cuenta @Juliococo.
Durante el discurso de instalación de la Asamblea Nacional del diputado Agüero, muchos fueron los mensajes de chanza hacia la figura del parlamentario, tuits agrios que lo acusaban de estar “pasado de tragos”; sorpresa e indignación sobre pesó luego de conocerse su estado de salud.

(LaIguana.TV)

Presidente Maduro juramentó el gabinete renovado de Gobierno para la nueva etapa

Caracas, 6 de enero de 2016.- Todos los ministerios deben presentar un Plan de Transformación de Gobierno del Poder Popular, instruyó este miércoles el presidente Nicolás Maduro Moros, al anunciar el nuevo Gabinete que lo acompañará en la nueva etapa de la Revolución.
El Jefe de Estado ordenó a los nuevos titulares a ir con el pueblo y a escucharlo, ir a la calle para trabajar por las necesidades y soluciones. Prohibió la utilización de "caravanas" o movimientos exagerados de escoltas o motorizados trancando calles durante sus traslados, aunque sin descuidar la seguridad necesaria ante el paramilitarismo colombiano y la derecha criminal.
Entre los anuncios, el Jefe de Estado informó sobre el nuevo Vicepresidente de la República, los nombres de nuevos ministros y ministras, ratificó a otros altos funcionarios y anunció la creación de nuevos despachos.
Nuevo Vicepresidente Ejecutivo, ministros y ministerios:
  1. Aristóbulo Istúriz nuevo vicepresidente de la República
  2. Jesús Faría, nuevo ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional
  3. Miguel Pérez Abad es el nuevo ministro de Industria y Comercio
  4. Luis Salas presidirá el nuevo ministerio de Economía Productiva y vicepresidente de economía del país
  5. Castro Soteldo es el nuevo titular del nuevo ministerio Producción Agrícola y Tierra
  6. Almirante Ángel Belisario Martínez, nuevo titular del Ministerio de Pesca y Acuicultura
  7. Emma Ortega es designada titular del nuevo Ministerio de Agricultura Urbana y Rural
  8. Marcos Torres es el nuevo ministro de Alimentación
  9. Carlos Osorio pasa a ser Jefe Región Defensa Integral Central del país.
  10. Rodolfo Medina es designado nuevo ministro de Banca y Finanza
  11. Jorge Arreaza, nuevo Vicepresidente del área social y nuevo ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
  12. Luisana Melo, nueva ministra para la Salud
  13. Henry Ventura es designado presidente de la Misión Barrio Adentro
  14. Freddy Ñáñez, nuevo ministro para la Cultura
  15. Mervin Maldonado, nuevo ministro para la Juventud y Deportes
  16. Pedro Infante designado presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND)
  17. Oswaldo Vera, nuevo ministro para el Proceso Social del Trabajo
  18. Luis José Marcano es el nuevo ministro de Comunicación e Información
  19. Luis Sauce designado nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas
  20. Ernesto Paiva, nuevo ministro de Ecosocialismo y Aguas
  21. Daniel Aponte, nuevo Jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC)
Titulares ratificados:
  1. Marleny Contreras, Ministra para el Turismo
  2. Eulogio del Pino, ministro de Petróleo y Minería
  3. Rodulfo Pérez, ministro titular del Ministerio de Educación
  4. Gladys Requena, Ministra para la Mujer e Igualdad de Género
  5. Clara Vidal, ministra para Pueblos Indígenas
  6. Iris Varela, Ministra para Servicios Penitenciarios
  7. Delcy Rodríguez, Canciller de la República, y en la Vicepresidencia Soberanía, Política y Paz
  8. Gustavo González López, ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
  9. Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa
  10. Gerardo Izquierdo Torres, Ministro de Fronteras
  11. Isis Ochoa, Ministra para las Comunas y en la Vicepresidencia de Socialismo Territorial
  12. Manuel Quevedo, Ministro de Hábitat y Vivienda, y presidente de las grandes Misiones GMVV y GMBNBT
  13. Luis Motta Domínguez, ministro de Energía Eléctrica y presidente de CORPOELEC
  14. Ricardo Menéndez, ministerio de Planificación, con rango de Vicepresidente.
TOMADO PAGINA DE VTV


Maduro reta a la Asamblea a que convoque un referéndum revocatorio

CARACAS, Venezuela.- El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, retó el martes a la recién instalada Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por sus opositores, a que convoque un referéndum revocatorio para sacarlo del poder y dejar que sean los venezolanos quienes decidan.
“Que convoquen a un referéndum revocatorio y bueno el pueblo decidirá, decidirá, (…) será el pueblo quien decida”, dijo Maduro durante un contacto telefónico con el canal del Estado VTV al ser consultado por un periodista sobre los planes de la nueva AN, entre los que ha propuesto impulsar un cambio de Gobierno.
“Ahora, si ellos vienen por otras vías, será también con la constitución en la mano el pueblo quien decida y ahí estaré yo como presidente de la República, respaldando la defensa de la democracia”, añadió.
El opositor Henry Ramos Allup que se juramentó el martes a sí mismo como presidente del Parlamento, afirmó que en seis meses el nuevo Legislativo decidirá la “salida constitucional, democrática, pacífica y electoral para la cesación de este Gobierno”.
Maduro además calificó de “extraordinario” lo que sucedió durante la instalación del nuevo Parlamento venezolano, acto que fue abandonado en pleno desarrollo por los diputados electos del chavismo.
“Hoy fue extraordinario lo que ocurrió en la Asamblea, de verdad que lo creo, fue extraordinario porque ahí están los dos modelos, los dos discursos”, dijo el mandatario venezolano.
Maduro celebró la decisión de los diputados electos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de abandonar la sesión de instalación apelando a una violación del reglamento de debates de la AN luego de que se permitiera la intervención de un diputado opositor, una actividad que no estaba prevista en el orden del día.
Esto, según el presidente venezolano, pone en evidencia la “verdadera cara” de la oposición venezolana que desde hoy preside y controla la Cámara con dos tercios de los integrantes a su favor, “una nueva dinámica”, a la que, dijo Maduro, “hay que acostumbrarse rápidamente”.
Este revés “va a hacer que nos superemos a nosotros mismos y nos pongamos en el carril de revertir la derrota electoral que tuvimos el 6 de diciembre y volver a construir una nueva mayoría, amplia, convocante, unitaria, muy fresca”, añadió.
Los diputados elegidos en los comicios tomaron posesión el martes de sus cargos con lo que se puso fin a la hegemonía parlamentaria chavista de los últimos 17 años, después de que la oposición obtuviese el pasado 6 de diciembre una mayoría de 112 diputados frente a los 55 conseguidos por el oficialismo.

Sin embargo, aún no está claro qué pasará con las cuatro credenciales de los diputados impugnados del estado Amazonas (sur), tres opositores y un chavista, que no fueron aceptados inicialmente en la instalación de la nueva asamblea. (EFE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario