RESUMEN DE NOTICIAS 3
DE JUNIO DEL 2017
POLÍTICA
Última jornada de recolección
de manifestaciones de voluntad de partidos políticos se realizará este 3 y 4 de
junio
Caracas, 03 de junio de 2017.- La rectora principal del
Consejo Nacional Electoral(CNE), Tania D´Amelio, informó el viernes que para
este 3 y 4 de junio se realizará la última jornada de recolección de
manifestaciones de voluntad de los partidos políticos en proceso de renovación.
A través de su cuenta en la red
social Twitter, @taniadamelio ,
refirió que en esta oportunidad participarán cinco organizaciones con
fines políticos: Organización Renovadora Auténtica (ORA), Unidad Democrática
Renovadora (UNIDAD DR), Movimiento de Integridad Nacional (MIN-UNIDAD), Patria
Para Todos (PPT) y Bandera Roja (BR).
Detalló que las organizaciones
tienen derecho a tener testigos acreditados en puntos de recolección de
manifestaciones de voluntad y centro de datos del Consejo Nacional Electoral.
D´Amelio puntualizó que después
de cumplir la fase de recolección de manifestaciones de voluntad, el CNE
procederá a revisar los resultados de la misma. Añadió que de no alcanzar el
mínimo equivalente al 0,5 por ciento de militantes en 12 entidades federales,
serán convocadas por el órgano comicial a la subsanación de los reparos por
insuficiencia.
“La subsanación de reparos por
insuficiencia de manifestaciones de voluntad se llevará a cabo en fechas 17 y
18 Junio”, dijo.
Inameh pronosticó
precipitaciones moderadas y fuertes en el país
Caracas, 03 de junio
de 2017.- El Instituto Nacional
de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este sábado abundante
nubosidad con precipitaciones moderadas y fuertes, en el oriente y las islas
del país.
La
información publicada en el portal web del organismo reporta que algunas
precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas en los estados
Delta Amacuro, Sucre, Nueva Esparta, Monagas, Bolívar, Sur de Apure y sur de
Zulia.
El resto
del País se prevé con cielo parcialmente nublado y precipitaciones débiles
aisladas.
Por otra
parte, el resto del territorio nacional se prevé con áreas parcialmente
nubladas sin precipitaciones.
Ministro a estudiantes
opositores: Si la Fiscalía tuviese “Palabra Santa” ustedes no deberían decir
que Leopoldo López es prisionero político
Caracas, 02 de junio de 2017.- “Y
exigimos que Venezolana de Televisión se asuma institución, que responda al
interés de todos los venezolanos, primero que transmita todo lo que sucede;
segundo, que hay que retractarse de las acusaciones que se han hecho y la
persecución en contra de estudiantes y ciudadanos y, por último, venimos a
pedir un espacio para hablar por el país”.
Así fueron las exigencia
esgrimidas del estudiante opositor de la UCAB, Santiago Acosta, en
representación de la delegación de la marcha de la derecha que fue recibida por
el Presidente de VTV, Ernesto Villegas, y cuyas declaraciones fueron difundidas
ampliamente a través del Canal del Estado.
El estudiante opositor, al
quitarle importancia al impactante expediente periodístico que el ministro
Villegas intentó entregar a los representantes opositores, recabado por el
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI)
sobre las cuantiosas víctimas provocadas en las convocatorias violentas de la
oposición, manifestó tajante: “Ya está muy claro que la Fiscal y la
institucionalidad han rescatado las investigaciones y como usted lo dijo,
ustedes no son los encargados de las investigaciones”.
“Si los periodistas no tienen
capacidad de cubrir, estamos dispuestos los estudiantes a hablar al país toda
la verdad y los hechos y lo que dice una institución que es la Fiscalía”,
comentó Acosta, al referirse a la hipótesis de muerte de Juan Pernalete, en
Altamira, uno de los 76 casos de asesinatos callejeros que forma parte del
expediente periodístico del MinCI.
fiscaliaaErnesto Villegas, quien
además es periodista de amplia trayectoria, de manera calmada explicó a estos
estudiantes opositores, algunos de los cuales cursaban la carrera de abogado,
que las últimas declaraciones de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, sobre la
muerte de Pernalete y que los estudiantes opositores daban como un hecho,
apenas eran investigaciones preliminares que deben luego contrastarse en un
tribunal, con pruebas y elementos criminalísticos.
“La Fiscalía General de la
República tiene el monopolio de la acción fiscal, de la acción penal, lo que no
tiene es monopolio de la verdad. Las investigaciones que desarrolla son
controvertibles”, explicó, sobre la objetiva necesidad de que los resultados de
cualquier caso que aborde está supeditada en última instancia a lo que decida
un tribunal en base a pruebas.
IMG_9103En similar ejemplo,
comentó que la hipótesis presentada en VTV sobre la probable causa de muerte de
Pernalete mediante un artefacto para sacrificar ganado y que debe ser usado en
contacto con el cuerpo, no es una acusación sino una investigación periodística
basada en informes de la Fiscalía y otras fuentes.
“Si la palabra de la Fiscalía
fuese Palabra Santa ustedes no podrían sostener que Leopoldo López es un
prisionero político porque esa misma Fiscalía acusa a López de una serie de
delitos a través de imputaciones”, explicó Villegas. Esta afirmación refiere directamente
a la condena que, finalmente, se decidió en los tribunales de justicia contra
el dirigente de la Derecha por su convocatoria a las violentas protestas para
derrocar al Gobierno Bolivariano, que el hoy privado de libertad había
bautizado como “La Salida”, pero que en 2014 fueron llamadas guarimbas, las
mismas que se repiten exactamente desde abril de 2017 en Venezuela.
Víctimas de Guarimbas de 2014 y
las recientes
Villegas, al mostrar el
expediente de la investigación periodística realizada por el MinCI sobre los
más de 70 muertos provocados hasta ahora en las barricadas de la ultraderecha,
y que deseaba entregar a la delegación estudiantil opositora, afirmó que con
este trabajo documental se busca que los venezolanos conozcan toda la verdad de
cada caso, información que ha sido difundida por VTV y otros medios del Estado.
“Nosotros aspiramos con esto que
haya justicia, independientemente de quién haya sido el causante de esas
muertes, pero no solamente en esa muerte del compañero de ustedes, sino de
todos”, advirtió Villegas.
En medio de la algarabía
registrada en la recepción de la Televisora Estatal, donde fue recibida la
delegación opositora, Villegas invitó a que observaran una gran cartelera donde
estaban expuestas las fichas de cada una de las víctimas de estos 60 días de
protestas violentas, entre ellos manifestantes, jóvenes que no participaban en
ninguna protesta, peatones asesinados por quienes hacían barricadas,
simpatizantes bolivarianos y hasta policías y militares.
Pero la reacción de los
estudiantes fue inusual: no querían ver nada. “Todos son importantes pero no
podemos caer en esto”, argumentó uno de ellos.
Sin embargo, Villegas insistió -y
apelando al expediente periodístico- mostró un caso: Anderson Dugarte, joven
trabajador merideño, identificado con la Revolución, asesinado por un
francotirador durante una protesta opositora y cuya muerte dejó una viuda
embarazada.
“No hace falta que diga todos los nombres. Yo
ahorita se los leo. Rechazamos los muertos y nos solidarizamos con todos los
muertos”, dijo Rafaela Requesens, afirmando que rechazaba la violencia “venga
de donde venga”, y en evidente intención que las cámaras de televisión no
registraran la foto del occiso.
“Son todos los fallecidos que
hemos podido registrar con los informes de la Fiscalía y otras instituciones”,
explicó Villegas, mientras preguntaba a los estudiantes si conocían los rostros
de quienes fallecieron en estas protestas, que son venezolanos que han
fallecido -en su mayoría- por tratar de cruzar las barricadas opositoras.
Finalmente, Villegas manifestó su
deseo de entregarle este expediente periodístico de las víctimas actuales y que
el resultados de estas investigaciones les permitiera investigar cada caso en
particular. “Nuestro único propósito es decirles que todas estas muertes son
innecesarias”.
La entrega del expediente solo
fue posible entregarlo en la puerta del Canal, antes de que se retiraran los
estudiantes.raquesesndedopadre
Pero mientras los estudiantes se
negaban a ver la exposición gráfica de las víctimas, un familiar de otra
víctima de las guarimbas en 2014, padre de Elvis Durán, degollado por una guaya
colocada irresponsablemente por guarimberos en una barricada opositora en
Caracas, trató de conversar con Requesens.
Pero la estudiante opositora
también se negó a escuchar los reclamos del padre, a quien le dijo,
simplemente, que ellos “estaban luchando por Venezuela”. Diciéndole que lo
lamentaba, se limitó a darle “sentido pésame” por su hijo muerto, le dio un
toque con un dedo al compungido padre y se retiró del recinto lleno de
periodistas, camarógrafos y trabajadores de VTV. /EM
Más de 14 millones de personas
se han registrado en el Carnet de la Patria
El presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que este jueves el
Gobierno llegó a 14 millones 28 mil 542 personas registradas el Carnet de la
Patria.
Anunció durante una reunión con
el Consejo de Vicepresidente que este jueves, viernes, sábado y domingo será la
jornada semifinal y el próximo fin de semana será el último para que quien
desee inscribirse lo haga.
“Es importante porque a partir de
aquí hay un conjunto de planes que voy a activar para la protección de la
familia, la protección de la mujer, la protección de las personas con
discapacidad, la protección de la salud del pueblo en general”, dijo el jefe de
Estado.
Destacó que se activarán nuevos
planes en la Misión Barrio Adentro, así como para los planes de abastecimiento
y pago de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
“Ahí está un pueblo con esperanza
y con fe, un pueblo que le va a voltear los cálculos a los calculadores de
siempre y que va a dar una sorpresa inmensa como la está dando este año 2017”,
expresó el Mandatario nacional.
“Ahora sí vamos a saber dónde ir,
como ir. Estamos en una jornada tremenda parta ajustar y mejorar las misiones”,
precisó.
Maduro destacó que las misiones
tienen que ser mejoradas, perfeccionadas, constitucionalizadas, por lo que el
carnet de la patria y la Asamblea Nacional Constituyente, son los nuevos
instrumentos para garantizar que sea así.
“Tenemos que garantizar que la
Misión Robinson 1, Robinson 2, Misión Ribas, Sucre, Barrio Adentro, la Gran
Misión Hogares de la Patria, la Gran Misión Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo
Barrio Tricolor, todas las misiones y todos los programas sociales, a través
del Carnet de la Patria, vivan de un proceso profundo de transformación,
revolucionaria, que lleguen adentro, hasta el hogar, hasta la comunidad, hasta
las catacumbas del pueblo”, sentenció.
El jefe de Estado señaló que los
constituyentes deben articularse al carnet de la Patria. “Estamos construyendo
un estado social, democrático, de hombres y mujeres libres, soberano. Es un
nuevo estado y el carnet de la patria es para liberar a nuestro pueblo de la
pobreza, de las necesidades, para verlo libre y feliz”, puntualizó.
Anunció que este fin de semana
habrá jornadas especiales del Carnet de la Patria, porque el Gobierno llegará
al Hogar de la Patria 800 mil y todos los 100 mil Hogares de la Patria de la
última semana han sido seleccionados gracias a este registro, para proteger
mujeres y familias que realmente lo necesiten sin gestores y sin
intermediarios.
Asimismo, este jueves la
Revolución llegó a la vivienda 1 millón 619 mil viviendas en el país, rumbo a
la vivienda 1 millón 700 mil. Sólo este jueves fueron entregadas 2.400
viviendas.
Este sábado se juramentará el Comando Constituyente Zamora 200 en 11
entidades
Este sábado se juramentarán los
miembros del Comando Constituyente Zamora 200 en los estados Portuguesa, Delta
Amacuro, Anzoátegui, Nueva Esparta, Falcón, Apure, Miranda, Táchira, Yaracuy,
Lara y Vargas.
Estos comandos coadyuvarán a
organizar el trabajo respectivo tras el proceso de postulación de candidatos,
que ya cumplieron con su registro en la plataforma electrónica del Consejo
Nacional Electoral (CNE) entre el miércoles y viernes de esta semana. El 6 y 10
de junio, formalizarán sus candidaturas ante las juntas municipales
electorales.
El Comando Zamora 200 cuenta con
cinco frentes de trabajo: Gobierno de Calle Constituyente, Organización de la
Estructura y Maquinaria Política Electoral, Estrategia y Propaganda,
Movilización Permanente y el Frente de los Movimientos Sociales.
Con estas líneas de acción, las
fuerzas revolucionarias desarrollarán la campaña para la elección de los 545
miembros de la ANC, prevista para finales de julio, cuando los venezolanas
elegirán de forma universal, directa y secreta, constituyentes por vía
territorial y por ocho sectores: trabajadores, campesinos y pescadores;
estudiantes; personas con alguna discapacidad; pueblos indígenas, pensionados,
empresarios, y comunas y consejos comunales.
La convocatoria a una nueva ANC
abre el camino para que los venezolanos nuevamente revisen, debatan y definan
las bases del Estado en términos económicos, políticos y sociales, con el
objetivo de preservar la paz y la estabilidad del país.
Fuente/AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario