Nacionales
Triunfo del 15-O abre
nuevo ciclo de victorias progresistas frente a provocación imperial
AVN
Con el triunfo de la Revolución
Bolivariana en los comicios regionales, que constituye la respuesta del pueblo
venezolano a las acciones pro injerencistas de Estados Unidos (EEUU), se abre
un nuevo ciclo de victorias progresistas en el continente, dijo este martes el
presidente de la República, Nicolás Maduro.
Al analizar los resultados del
proceso electoral, en el que 18 gobernaciones fueron conquistadas por el
chavismo, expresó que en la región se ha generado un equilibrio de fuerzas
progresistas y neoliberales, pues este triunfo va a permitir "recuperar la
correlación de fuerzas favorables de gobiernos progresistas en el
continente".
"Esta victoria lo que hace
es iniciar un proceso de acumulación de fuerzas, de construcción de lo nuevo,
lo económico, cultural, político", expresó en el Salón Ayacucho del
Palacio de Miraflores, Caracas, donde ofreció una rueda de prensa con medios
internacionales.
Resaltó que ni las amenazas del
imperio norteamericano, ni el asedio mediático internacional pudieron frenar la
voluntad del pueblo de elegir un mejor futuro para su patria, lo que
constituyen un mensaje director para Donald Trump, presidente estadounidense, que
ve a la nación suramericana con los esquema de las Guerra Fría, que son
"obsoletos, denigrantes, fracasados".
"Ellos no admiten que haya
un pueblo y un gobierno que no se le subordine, ni esclavice a los llamados de
Washington. Venezuela ha encabezado en el siglo XXI la nueva batalla por la
independencia", expresó.
En esa línea, rechazó los
cuestionamientos a las elecciones regionales que hizo la Unión Europea,
organismo que "se ha dejado poseer por una visión parcializada a favor de
la derecha" venezolana, subordinada a los intereses de Washington.
"Ojalá rectifiquen a tiempo
y no se subordinen a la política de Donald Trump. Ojalá abran los ojos y vean
que el chavismo en Venezuela es mayoría y es insustituible. Somos garantía de
paz para América del Sur, para el Caribe, para América central. Si el chavismo
fuera derrocado, vendría una crisis gigantesca en el Caribe, en Surámerica, en
Centroamérica".
ANC juramentará este miércoles a gobernadores electos
Avn
La Asamblea Nacional
Constituyente convocó para este miércoles a las 11 de la mañana una sesión para
juramentar a los gobernadores electos durante las elecciones regionales 2017.
El pasado domingo 15 de octubre
se realizaron los comicios regionales en la que participó el 61,14% de
electores actos para votar.
Las fuerzas revolucionarias
obtuvieron la victoria en 18 estados y la propuesta presentada por partidos de
oposición, agrupada en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD),
se quedó con cinco de las gobernaciones.
Los representantes de las fuerzas
de la Revolución Bolivariana que obtuvieron la victoria en las elecciones de
gobernadores son: Miguel Rodríguez, en Amazonas; Ramón Carrizalez, en Apure;
Rodolfo Marco Torres, en Aragua; Argenis Chávez, en Barinas; Justo Noguera
Pietri, en Bolívar; Rafael Lacava, en Carabobo; Margaud Godoy, en Cojedes;
Lizeta Hernández, en Delta Amacuro; Víctor Clark, en Falcón; José Vásquez, en
Guárico; Carmen Meléndez, en Lara; Héctor Rodríguez, en Miranda; Yelitza
Santaella, en Monagas; Rafael Calles, en Portuguesa; Edwin Rojas, en Sucre;
Henry Rangel, Silva en Trujillo; Jorge Luis García Carneiro, en Vargas y Julio
León Heredia, en Yaracuy.
Los candidatos de oposición que
ganaron gobernaciones son: Antonio Barreto (Anzoátegui), Ramón Guevara
(Mérida), Alfredo Díaz (Nueva Esparta), Laidy Gómez (Táchira), todos de Acción
Democrática (AD), y Juan Pablo Guanipa (Zulia), de Primero Justicia.
Para estos comicios regionales se
convocaron a 18.094.065 votantes en los 23 estados del país. Este proceso no
incluyó a Distrito Capital, por tener un esquema de gobierno distinto, y a electores en el exterior, por no tratarse de
un proceso nacional.
Presidente Maduro invita a Ramos Allup a sostener encuentro
Avn
Este martes el presidente de la
República, Nicolás Maduro, invitó al dirigente nacional del partido Acción
Democrática, y uno de los principales voceros de la coalición opositora Mesa de
la Unidad Democrática (MUD), Henry Ramos Allup, a sostener un encuentro, como
parte de los esfuerzos por el diálogo político en el país.
El jefe de Estado incluyó en su
propuesta también al dirigente de Primero Justicia Julio Borges —quien ha
dedicado sus esfuerzos a solicitar una intervención extranjera en los asuntos
soberanos de Venezuela, y fue uno de los principales impulsores de las acciones
de violencia política suscitadas entre abril y julio en diversas ciudades del
país— como muestra de su disposición a dialogar para garantizar la estabilidad
política, social y económica del país.
"Estoy dispuesto a una
reunión pública con Ramos Allup, hasta con Julio Borges, porque yo creo en la
palabra y en el diálogo. Los invito a dialogar, si quieren podemos hacerlo en
cadena nacional. Hoy tomo la bandera de la victoria, porque estoy victorioso
con el 54% (de votos a nivel nacional en las elecciones regionales), pero con
humildad", aseveró, en rueda de prensa ofrecida desde el Palacio de
Miraflores.
En transmisión de Venezolana de
Televisión, el presidente Maduro indicó que Ramos Allup -quien fue el primer
dirigente opositor que anunció que su partido asistiría a las elecciones
regionales- reconoció los resultados de las elecciones regionales del pasado
domingo.
Regionales
El regalo de Guanipa y Evelin a sus seguidores Aumentaron en un 100 %
los pasajes en Maracaibo
Maracaibo amaneció hoy con la sorpresa
de un nuevo aumento de los pasajes en el transporte público de 400 a 800 el
corto y de 600 a 1200 el largo ,para así golpear aún más el bolsillo de los
marabinos ,en reunión con la central de transporte publico la Alcaldesa de
Maracaibo Evelin Trejo de Rosales autorizo dicho aumento que viene a sofocar el
presupuesto de las familias Marabinas ,vale la pena destacar que con este son
ya seis los aumentos del pasaje en lo que va de año y el mismo se ha
incrementado de 50 bolívares en octubre del 2016 a 1200 en las mismas fechas lo
que indica un alza de 2200 % en 12 meses ,de este modo la Alcaldesa y el nuevo
gobernador del Zulia el terrorista Juan Pablo Guanipa premian a sus seguidores con
un trancazo a sus bolsillos ...segui votando por ellos
Arias nombró comisión de enlace para entrega de bienes al gobernador
electo del Zulia
El gobernador saliente del Zulia,
Francisco Arias Cárdenas, nombró una comisión de enlace para la entrega de
bienes públicos al mandatario estadal electo, Juan Pablo Guanipa, de Primero
Justicia.
La información la ofreció Arias
Cárdenas en una rueda de prensa en el Palacio de los Cóndores, sede del
Gobierno regional, acompañado de su esposa, Margarita Padrón de Arias; sus
hijos, el tren ejecutivo, alcaldes bolivarianos y el Comando de Campaña Zamora
200.
Informó que designó como
responsable de la comisión de enlace a la directora del despacho, Marielena
Anzola, y al secretario de Gobierno, Giovanny Villalobos, para que, dentro de
las normas y una vez se cumplan las formalidades legales, hagan entrega de
bienes y cuentas para que puedan ser auditadas.
"Va a ser una entrega de una
manera como lo merece el Zulia, que no sea de agresiones, de destrucción.
Quisiera que proyectos que para nosotros son fundamentales se continuaran, que
se pensara más en el Zulia que en el tema del poder nacional", resaltó.
Arias Cárdenas destacó que de
inmediato conoció los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) se
comunicó con su sucesor, Guanipa, a quien le expuso que respeta los resultados
y que contará con la mejor disposición para los procedimientos siguientes.
"Lo primero es establecer la
comisión de enlace, que comienza a reunirse hasta que se haga formalmente la
juramentación ante la Asamblea Nacional Constituyente y después con el Consejo
Legislativo de Zulia. Nosotros no somos amigos ni de raspar la olla ni de caída
y mesa limpia. Responsable y administrativamente queremos entregar cada una de
las cosas que hemos venido haciendo", acotó.
Sostuvo que sigue comprometido
con el estado, con las buenas iniciativas y los buenos proyectos, que seguirá
defendiendo, como el Plan Zulia 2014, proyecto que se sustenta en el Plan de la
Patria.
Presuntos seguidores de la derecha asediaron sede de Desarrollo Social
de la gobernación de Zulia
Presuntos seguidores del partido
de derecha Primero Justicia (PJ) atacaron la sede de Desarrollo Social de la
gobernación de Zulia, derribando la puerta de acceso a la institución y
agredieron a trabajadores, quienes se encontraban ordenando y colocando todos
los bienes en orden para la entrega al gobernador electo, Juan Pablo Guanipa,
de la tolda de PJ.
El hecho ocurrió a las 3:00 de la
tarde de este martes, cuando un grupo de al menos 10 personas, se presentaron
de forma violenta a la sede de Desarrollo Social, ubicada en el sector Paraíso
de la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, rompiendo y derribando la puerta
semiblindada de la institución, que sirvió de sede de la Secretaría de Misiones
y Grandes Misiones y de la coordinación del sistema Somos Venezuela.
Karina Guerra, responsable del
Sistema de Misiones y Grandes Misiones en Zulia, contó a AVN que las personas,
presuntamente adeptas a PJ, llegaron de forma violenta golpeando la puerta
hasta derribarla y agredieron a tres trabajadores.
“Me agredieron en el brazo, a
otra compañera le dieron una bofetada y a otra más le golpearon e intentaron
quitar hasta su cartera, cuando intentábamos defender las instalaciones junto a
otros compañeros de trabajo”, expuso.
Destacó que en ningún momento el
equipo del gobernador saliente, Francisco Arias Cárdenas, se ha negado a hacer
entrega de lo que por ley le corresponde al gobernador entrante.
“Este es un sector que está
sediento de poder y de violencia. Hacemos un llamado a la no violencia, a la
reflexión, a la paz y la cordura y que el equipo de Guanipa direccione bien su
gobierno, que debe ser para construir y no destruir”, puntualizó.
En el acto violento pudieron ser
aprehendidos por la policía regional tres sujetos, una mujer y tres hombres. Al
sitio también llegó una comisión de la Guardia del Pueblo, para recabar
evidencias y testimonios de lo ocurrido.
Seguidilla de apagones eléctricos afectó la noche de este martes al
estado Zulia
La noche de este martes 17 de
octubre, usuarios en redes sociales reportaron fallas en el suministro
eléctrico en varios sectores de Maracaibo, San Francisco y otro municipios del
Zulia.
Vecinos de sectores aledaños a la
avenida Padilla, Pomona, Sabaneta, San Miguel, Amparo, Indiomara, Camino de la
Lagunita, Sierra Maestra no contaban con servicio desde las 9:00 de la noche.
Otros usuarios reportaron
apagones en el municipio Machiques, Cabimas, Ciudad Ojeda y otros sectores del
Zulia.
La usuaria @AnaMavarez escribió
“6 bajones hoy @CorpoelecZulia_ por favor, no va a quedar un electrodoméstico
que funcione. Que angustia!”.
Por su parte, @diazarnaldo “9 en
punto y se fue la luz en Sierra Maestra después de los 5 bajones de hoy. Y
pensar que aun hay gentica q votó por esto”.
@taguel2010 “y entoncessss!! no
podemos encedener los aires porq hay bajones!!?
Internacionales
Reportan que el cadáver hallado en Argentina es el del joven
desaparecido Santiago Maldonado
La Fiscalía de Argentina ha
confirmado este martes que el cadáver encontrado horas antes en el lecho del
río Chubut pertenece al joven Santiago Maldonado, que desapareció el pasado mes
de agosto, informan medios locales.
Gustavo Lleral, el juez de la causa
que investiga la desaparición de Maldonado, ha afirmado que "no podemos
confirmar la identidad del cuerpo" ni "dar más datos por respeto a la
familia", recoge 'Aerom'. Asimismo, la familia Maldonado informa que aún
"no es posible establecer la identidad" del cuerpo y aseguran que van
a esperar al resultado de las pericias, según 'La Nación'.
Asimismo, la familia Maldonado ha
apuntado en un comunicado que el hallazgo se produjo "en una zona del río
que ya había sido rastrillada en tres oportunidades".
La búsqueda en el lecho fluvial
se llevó a cabo después de que el juez ordenara rastrear la zona donde se
presumía que podía haber huido Santiago Maldonado para escapar de la represión,
luego de participar en una protesta para exigir la libertad del líder mapuche
Facundo Jones Huala, en la provincia argentina de Chubut.
Según precisó la Fiscalía Federal
de Esquel a través de un comunicado, el cuerpo sin vida fue localizado
"aproximadamente a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto
que se desarrolló el 1 de agosto de 2017".
El hallazgo del cuerpo corrió a
cargo de buzos tácticos de la Prefectura Naval Argentina y la División
Cinotecnia, con ayuda de perros entrenados en la búsqueda de cuerpos en el
agua. El cadáver fue hallado entre ramas de sauces enraizadas en la costa del
río.
Ayatolá: "Washington está enfadado con Irán por haber frustrado
sus planes en Irak y Siria"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, ha asegurado este
miércoles que su país no abandonará el acuerdo nuclear, y ha agradecido a los
países firmantes su apoyo, informanmedios locales. Sin embargo, ha advertido
que si Estados Unidos "rompe" del documento, Teherán lo
"hará trizas".
Asimismo, se ha referido a las críticas y acusaciones expresadas por el
presidente de EE.UU., Donald Trump, contra Irán y el acuerdo nuclear. "No
quiero perder mi tiempo respondiendo a las tonterías expresadas por el
presidente grosero de EE.UU. Responder a una persona como esta es una
pérdida de tiempo", ha sentenciado.
Además, ha calificado al país norteamericano de "agente del
sionismo internacional" y de "creador del EI y del movimiento
Takfiri". En Washington están "enfadados" porque Irán "ha
logrado frustrar sus complots en Líbano, Siria, Irak, etcétera", ha
agregado.
·
Donald Trump declaró el pasado lunes que existe "una posibilidad
muy real" de que su país ponga fin al acuerdo nuclear iraní.
·
El 13 de octubre, el presidente estadounidense anunció que no certifica el acuerdo nuclear y
prometió que Washington impondrá nuevas sanciones contra Irán "por su
apoyo al terrorismo".
·
El Departamento de Tesoro de EE.UU. incluyó a los Cuerpos de
la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán —la organización militar más
grande del país— en su lista de organismos sanciononados por su "apoyo al
terrorismo".
·
De acuerdo al Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA, por sus siglas en
inglés) el hecho de que Trump no certificara ese pacto significa que el
Congreso de EE.UU. dispone de 60 días para decidir si se volverán a
imponer las sanciones nucleares en el marco de procedimientos acelerados. Para
llegar a este punto, ese órgano leguislativo requiere una mayoría simple que el Partido Republicano
norteamericano podría alcanzar en el Senado.
El comentario de una diputada sobre el cuerpo hallado en el río Chubut
que indigna a Argentina
La diputada argentina y candidata
del oficialismo Elisa Carrió ha provocado la indignación en la Red luego de
comparar el cuerpo hallado en el río Chubut con el del productor, director y
guionista cinematográfico estadounidense Walt Disney. Según la creencia
popular, su cuerpo está congelado desde su fallecimiento en diciembre de 1966.
En una entrevista ofrecida este
martes al canal de cable Todo Noticias, en medio de la conmoción nacional por
el hallazgo de un cadáver en el río Chubut que podría ser el del artesano
desaparecido Santiago Maldonado, Carrió apuntó que el cuerpo se había
preservado debido a las bajas temperaturas de las aguas "como Walt
Disney".
La diputada, quien el pasado
lunes aseguró que había "un 20% de probabilidades" de que Maldonado
estuviera en Chile, manifestó este martes su pesar por el hallazgo en el
Chubut, ante la posibilidad de que pueda tratarse del artesano: "La duda que
tengo es si es posible que el cuerpo vaya río arriba", apuntó.
Aunque la Fiscalía emitió un
comunicado para informar que aún no se tenía certeza de la identidad de los
restos, la diputada escribió luego un tuit para llamar a votar este domingo en
los comicios legislativos y desacreditar la gestión del kirchnerismo por no
haber encontrado a Julio José López, todavía en condición de desaparecido:
"Es necesario que votemos por la paz. Esta vez el Estado buscó la verdad,
con López no pasó así".
"Hoy es el fin de la
impunidad. El fin de la impunidad de lo que pasó con Santiago e impunidad por
los muertos de De Vido", manifestó a través de esa misma red social.
Deportes
Florentino Pérez no concebiría una Liga sin el Barcelona
El presidente del Real Madrid,
Florentino Pérez, confía en que la crisis catalana se resuelva pronto y no
contempla "una Liga sin el Barcelona".
En una entrevista con El Español,
en la que además ha comentado la gestión del francés Zinedine Zidane al frente
del equipo y el momento difícil que está viviendo el galés Gareth Bale, el
dirigente del club blanco ha dicho que confía "en el Gobierno y en los
partidos constitucionalistas" para zanjar un problema que se resolverá
"con el apoyo de la mayoría de la gente".
Sobre la posibilidad de que la el
Barcelona abandonase LaLiga si Cataluña se declarase independiente, Florentino
Pérez ha manifestado que no contempla "ni una España sin Cataluña, ni una
Liga sin el Barça".
En cuanto a lo deportivo,
considera que la llegada de Zidane al club "transformó el futuro del Real
Madrid". "Hoy nadie duda de que es el mejor entrenador del
mundo", ha dicho.
Además, ha hablado también del
difícil momento que está viviendo Bale debido a las lesiones.
"Creo que él tiene muchas
ganas, el entrenador también, y creo que vamos a pasar esta época. Sobre todo
el pobre Gareth, que está un poquito desesperado, pero tiene todavía una gran
moral", ha comentado. EFE
Dodgers, a un paso de barrer a los Cachorros campeones
Para los Dodgers, este año
comienza a parecerse a 1988. Los Cachorros no encuentran la forma que lucieron
apenas el año pasado.
Yu Darvish lanzó de manera
brillante hasta la séptima entrada, Chris Taylor aportó otro jonrón y los
Dodgers de Los Ángeles doblegaron el martes 6-1 a los Cachorros de Chicago para
tomar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
“Realmente no cambié mucho la
estrategia desde el primer inning hasta el final del juego”, dijo el japonés
Darvish. “Simplemente seguí lanzando igual”.
Darvish se marchó tras ponchar a
Addison Russell en la séptima entrada. El derecho permitió seis hits, incluido
un jonrón de Kyle Schwarber en el primer inning.
Cumplió su segunda actuación de
por vida en los playoffs _ambas en este año. Repartió siete ponches y regaló un
boleto.
Andre Ethier bateó también un
cuadrangular, mientras que Taylor añadió un triplete productor en el quinto
acto por Los Ángeles, que impuso un récord de la franquicia al hilvanar su
sexta victoria consecutiva en los playoffs.
Yasiel Puig contribuyó con un par
de hits, en otra divertida actuación que incluyó un alarde. El cubano arrojó el
bate por todo lo alto al conectar un largo elevado de foul en el primer inning.
Los Dodgers buscarán la barrida
en cuatro juegos el miércoles por la noche, cuando enviarán a Alex Wood al
montículo del Wrigley Field. Los Ángeles, equipo que ostenta 22 gallardetes de
la Nacional, no llega a la Serie Mundial desde 1988, cuando conquistó su último
título.
Jake Arrieta, quien podría
declararse agente libre al concluir la campaña, lanzará por los Cachorros, en
lo que podría ser su última apertura con el club.
El año pasado, los Cachorros
eliminaron a Los Ángeles en la Serie de Campeonato. Pero éste es un nuevo grupo
de Dodgers.
La alineación luce paciente con
el bate. El cuerpo de pitcheo presenta mayores variantes, especialmente desde
que Darvish fue adquirido en un canje con Texas, durante los últimos minutos del
plazo para realizar canjes.
Ni siquiera el regreso al Wrigley
pudo despertar a los Cachorros, que perdieron los dos compromisos en Los
Ángeles. El manager de Chicago, Joe Maddon, realizó cambios en la alineación,
colocando a Schwarber como segundo bate, en lugar del boricua Javier Báez,
quien no jugó de inicio.
Pero los campeones de la última
Serie Mundial fueron maniatados por otro abridor de los Dodgers y por otra
buena labor de los relevistas.
“Tuvimos una oportunidad evidente
en el comienzo”, valoró Maddon. “Conectamos bien algunas bolas en el inicio del
juego, y luego Darvish se serenó”.
En su tercera aparición
consecutiva en la Serie de Campeonato, los Cachorros se infligieron daño con un
par de graves errores.
Carl Edwards Jr dio un boleto a
Darvish en cuatro lanzamientos con las bases llenas y dos outs en el sexto
inning. Continuó así una pésima postemporada para el relevista, abucheado por
buena parte de los 41.871 espectadores.
Luego que un pasbol trajo otra
carrera a home en la octava entrada, el emergente Kyle Farmer conectó un
elevado de sacrificio que dejó la pizarra 6-1.
Por los Dodgers, el cubano Puig
de 5-2 con una anotada. El puertorriqueño Kike Hernández de 1-1.
Por los Cachorros, el venezolano
Willson Contreras de 3-1. El puertorriqueño Báez de 1-0.
AP
Resultados de bb
07:00 PM
|
Aguilas
|
Bravos
|
Finalizado
|
-
|
|
07:00 PM
|
Navegantes
|
Tiburones
|
Finalizado
|
TLT
|
|
07:00 PM
|
Cardenales
|
Tigres
|
Finalizado
|
IVC
|
Juegos para hoy
07:00 PM
|
Caribes
|
Cardenales
|
-
|
Calendario
|
MTV
|
07:00 PM
|
Tiburones
|
Leones
|
-
|
Calendario
|
DTV
|
07:00 PM
|
Aguilas
|
Bravos
|
-
|
Calendario
|
-
|
07:00 PM
|
Navegantes
|
Tigres
|
-
|
Calendario
|
TVES
|
Arte y espectáculos
Marjorie de Sousa le tocó separarse de su hijo Matias
Notitarde.- La actriz y modelo venezolana Marjorie de Sousa, tras
su contrato con Telemundo,le tocó viajar sin su hijo Matías a Estados Unidos
para grabar una nueva serie.
“Espero que se autorice y que me
den el permiso, hay un juicio para que me entreguen el pasaporte de mi hijo, ni
modo, tocó así”, comentó Marjorie en un encuentro con la prensa mexicana.
No obstante, la venezolana
también mencionó que es el pilar principal de su núcleo familiar “Me hago
responsable de mi hijo al cien por ciento, me tocó traer a mi mamá, ayudo a mi
hermano y a mucha gente que trabaja conmigo”
Al respecto a la batalla legal,
Marjorie admitió que no ha sido para nada sencillo todo el conflicto, pero que
se encuentra "sacando energias y baterias de donde menos piensa",
todo esto para no doblegarse ante las adversidades en el camino.
La noticia chistosa del dia
Ramos Allup: “Almagro debe retractarse”
Notitarde.- El secretario general
de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, Criticó las declaraciones del
secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro, sobre la participación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los
comicios regionales.
A través de Globovisión el Ramos
Allup dijo: “Yo creo que Almagro está completamente equivocado, porque cuando
nosotros fuimos a estas elecciones parlamentarias ¿era que estábamos convalidando
al Gobierno?”, cuestionó.
Por ello, exhortó al
representante del organismo internacional a repensar su declaración, ya que
"la propia comunidad internacional sabe que participar en estas
condiciones es una situación terrible".
Historia del Zulia
BARRIOS POPULARES DE MARACAIBO
Durante el mandato del
expresidente Rómulo Betancourt, en los años 1946 y 1947, empezó a surgir en la
ciudad de Maracaibo lo que hoy conocemos como el Barrio 18 de Octubre. Un
sector de rasgos indígenas que se constituyó bajo las sombras de la cultura
wayuu y añú (paraujanos), que bañaron de colores y décimas esas grandes
extensiones de tierra.
Todo esto se originó con una
lucha grande; una lucha legal; sin ningún tipo de anarquía, ni mucho menos bajo
el concepto de robo.
La buena voluntad realizada por
la sociedad, logró permitir que la sucesión de Arocha, le vendiera a la
Municipalidad las tierras a 0,25 céntimos por metro cuadrado, y luego ellos,
vendérselas a los habitantes para formar la neo-comunidad.
Esto permitió que los que vieron
el éxito de su lucha, pudieran disfrutar por lo que tanto anhelaron, sus
viviendas. De esta manera se formó el sector 18 de Octubre; un barrio de calles
anchas y bien delineadas, demarcadas con las letras del abecedario y en orden
alfabético, desde la calle A hasta la H, y sus calles pequeñas con dos letras,
mientras que sus avenidas con una sola.
La demarcación del sector se
logró hasta en las calles transversales, y todo gracias a Raúl Pérez,
trabajador del Departamento de Catastro del Concejo Municipal. Para la época de
su fundación fue considerado el barrio de mejor y más amplio diseño urbanístico
de Maracaibo.
Hoy en día con más de sesenta
años, el 18 de Octubre sigue creciendo entre centros comerciales, edificaciones
modernas, tiendas, urbanizaciones, supermercados, instituciones educativas y
culturales, convirtiéndolo así en un populoso sector que demuestra que su gente
es herencia de aquellos que llegaron sin nada para quedarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario