jueves, 2 de noviembre de 2017

NOTICIAS JUEVES 2 DE NOVIEMBRE

POLITICA Y NACIONALES

Salario mínimo integral del pueblo venezolano asciende a Bs. 456.507


El presidente de la República bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles el incremento de 30 % del salario mínimo y el ascenso de la unidad tributaria (U.T) para el cálculo del cesta ticket socialista a 10 U.T a partir de este primero de noviembre.
En transmisión conjunta de radio y televisión, informó que el salario mínimo pasó de 136.544 bolívares a 177.507 bs, mientras que el bono de alimentación fue elevado a 279.000 bs para llevar el salario mínimo integral a 456.507,44 bs.
Maduro indicó que este nuevo incremento salarial tiene influencia en los aguinaldos y los pagos especiales que reciben los trabajadores del país y se aplica en todas las tablas salariales y tabuladores de la Administración Pública, médicos, bomberos, policías, funcionarios militares, pensionados, entre otros, y debe ser cancelado mañana dos de noviembre.
Asimismo, el Mandatario nacional explicó que los pensionados cobrarán 230.759,7 bs gracias al aumento del 30 % del bono de guerra económica, que queda en 53.252 bs, que ha implementado el Gobierno Bolivariano para “seguir avanzando en la protección integral del pueblo”.
El jefe de Estado destacó que estas decisiones son tomadas para fortalecer el salario del pueblo venezolano en medio de la coyuntura económica que a traviesa el país “hasta que logremos el equilibrio”.
También mencionó que este aumento es el número 41 que se ha hecho la Revolución Bolivariana para lograr la suprema felicidad social del venezolano.

Ministerio Público solicitará al TSJ antejuicio de mérito para ciudadanos que llaman a la subversión

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, informó este miércoles que solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), antejuicio de mérito para aquellas ciudadanos que se han dedicado a llamar a la subversión.
Durante una rueda de prensa, indicó que el Ministerio Público iniciará en las próximas horas una investigación formal contra algunas personas que han hecho una llamado público al desconocimiento de la voluntad electoral de millones de venezolanos para llevar al país a un clima de violencia.
“Nosotros vamos en las próximas horas a hacer una solicitud de antejuicio de mérito contra algunas personas que actúan como agentes libres, controlados de manera remota por un sujeto extraño a la vida política nacional”, mencionó William Saab.
Al respecto, señaló que este procedimiento está basado en la Constitución Bolivariana de Venezuela y los artículos 132 y 285 del Código Orgánico Procesal Penal sobre los delitos de conspiración e instigación a la desobediencia. “Nadie tiene el derecho de llamar las veces que le de la gana a incendiar el país porque no le gustan las elecciones”, puntualizó
William Saab aseguró que con este procedimiento el Ministerio Público busca mantener la paz, la estabilidad nacional y el derecho institucional que ha persistido en la Patria de Bolívar con la voluntad del pueblo.

Omar Prieto es el candidato de la Patria para la Gobernación del Zulia

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado  Cabello, anunció la noche de este miércoles que el candidato de la Patria a la gobernación del estado Zulia, es Omar Prieto.
“Nuestro candidato, además lo anuncio, es el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, va a ser el candidato al estado Zulia”, dijo cabello en el programa Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión.
Cabello destacó todo el trabajo y esfuerzo realizado por exgobernador Francisco Arias Cárdenas ene sa entidad occidental. Agregó que Arias está destinado a desempeñar nuevas responsabilidades.

Omar Prieto: De atleta campeón a alcalde exitoso


En la ceremonia de reinauguración del emblemático gimnasio “María Hung” en Sierra Maestra, me sorprendió ver al alcalde Omar Prieto saludar con el ritual “kihon ni”, la ancestral reverencia coreana del taekwondo, al entrenador Rito López. La explicación de esa solemne genuflexión la tuve del mismo entrenador: “Omar fue campeón nacional de taekwondo por varios años a partir de 1986, en la categoría de 90kg y luego se coronó campeón universitario en 1992. Ese saludo lo aprendió con sus maestros de la disciplina”.
El concejal Dirwing Arrieta, su amigo de la infancia, quien fuera selección nacional en taekwondo varios años, me comentó que en 1987 Omar ya era bicampeón nacional, logró inaugurar su propio gimnasio “Kin Taé” donde entrenaban juntos y colaboraban con los jóvenes atletas que se iniciaban en esa disciplina milenaria tae-kwon-do, término que significa “El camino perfecto del pie y los puños”,  arte marcial muy antigua, con una  filosofía que promueve el servicio a los demás, la sencillez y austeridad como forma de vida. No fomenta la violencia o el ataque a priori, sólo la justa defensa. Es una disciplina creada por los monjes budistas, eternos peregrinos, para defenderse de los malhechores y asaltantes de caminos, con ella repelían las bestias al acecho.
El taekwondo enseñó a Omar Prieto la concentración para el logro, y a través de esa práctica descubrió su pasión por las luchas sociales y desarrolló su estirpe de batallador que  lo impulsó al éxito como político moderno.
En paralelo a las artes marciales, Omar fue gaitero, cantante y ejecutante de la percusión. Profesa una gran admiración por los gaiteros pioneros como Ricardo Aguirre, Astolfo Romero, Ricardo Portillo y Nerio Ríos.  Reconoció la labor de pastor de la iglesia y su mecenazgo en la gaita al Padre Vílchez. Una de sus primeras obras como burgomaestre fue refaccionar la Basílica Menor e inaugurar el Corredor Vial “Padre Vílchez”, ubicado frente a la “Placita de los Cepillaos”, la histórica plaza “Rafael Urdaneta”, como un justo homenaje a ese gran hacedor de talentos gaiteros, creador del Conjunto San Francisco en la década de los sesenta; de Los Zagalines en 1972, Los Zagales, en 1977 y Las Espiguitas en el 2000.
El 25 de mayo de 1969 nació Omar José Prieto Fernández en Sierra Maestra,  sector  fundado en la parroquia Francisco Ochoa a principios de la década de los sesenta, en homenaje a la revolución cubana. Tomaron el nombre de la serranía oriental de Cuba, donde se acantonaron los guerrilleros que, liderados por Fidel Castro, desembarcaron  en el Gramma en diciembre de 1956. Desde allí comenzaron  su lucha contra la dictadura de Batista.  Por ello, justo al lado, fundaron “El Manzanillo”, nombre del pueblo donde ese ejército rebelde castrista bajaba a avituallarse.
Según la inmemorial  astrología china, Omar nació bajo el influjo del signo del gallo (1969), caracterizado por la valentía, por ser organizado, elocuente y con dotes de líder natural.
Desde el punto de vista religioso es cristiano, entusiasta seguidor de las enseñanzas de Jesús de Nazareth. Sus padres Omar Jesús Prieto, quien falleció en octubre de 2011 y recibió una multitudinaria despedida de sus coterráneos y, su señora madre Bárbara Fernández, lo bautizaron en la iglesia católica; pero él es muy respetuoso de todas las religiones. De hecho en sus actos de gobierno, invita a pastores evangélicos y sacerdotes católicos por igual.
Su vocación por la acción social lo llevó a conformar en 1998 la Red del Pueblo y desde allí apoyó al comandante Hugo Chávez. Fue un movimiento que conjugaba el sentir socialista con el cristianismo de base. Desde allí, dio sus primeros pasos como dirigente en San Francisco, logró nuclear a su alrededor los primeros compañeros de equipo: Ramón Isea, Mirla Coronel, Ángela Fernández, Orlando Castillo, Chela Montiel. Con  ellos comenzó su militancia política, y se postuló como candidato en el 2003 a la alcaldía sureña, elección que perdió por la dolorosa división con el MVR y su candidato Rafael Hernández. Ambos militantes de la izquierda sureña mantuvieron su  candidatura hasta el final, un costoso error que aprovechó la derecha sureña para mantenerse en el poder un lustro más y saquear al municipio. Hoy en día, el concejal Rafael Hernández y el alcalde Prieto son parte fundamental del equipo de gestión municipal y se profesan una gran amistad. Ambos son militantes del PSUV.
En 1992 obtuvo el título de Economista en la Universidad del Zulia, carrera que le permitió conocer a su principal mentor, el profesor Rodrigo Cabezas, actual diputado al Parlamento Latinoamericano (Parlatino).  Rodrigo ha sido su asesor y le ha dado apoyo ideológico, por él siente gran respeto y admiración.
El 23 de noviembre de 2008 resultó electo alcalde del municipio San Francisco con el apoyo del PSUV; en una reñida contienda en la cual derrotó al candidato adeco-rosalista, Ángel Sánchez, terminando así con un  período de 12 años, durante el cual estuvo al frente del municipio Saady Bijani y sus secuaces, dejando como resultado pobreza, la corrupción más descarada y una población sureña desmoralizada.
Desde entonces, comenzó con éxito su gobierno, recibió el apoyo de las comunidades organizadas para la transformación de los 164km2 de superficie de su ayuntamiento, tierra de industriales, de pescadores y cebolleros, artesanos y creadores,  con  seis parroquias habitadas por aproximadamente 800.000 personas, según proyecciones para  el año 2012.
Actualmente Omar Prieto trabaja con los consejos comunales en coordinación con su despacho para hacer de San Francisco una ciudad con identidad histórica, con 2 universidades en construcción, 2 zonas industriales, parques infantiles y 3 centros comerciales modernos, terminal terrestre, plataforma telemática en la Circunvalación 1,  zona  agrícola, el nuevo Hospital Materno Infantil “Dr. Ernesto Guevara”, con desarrollo de importantes centros urbanísticos, de la mano de la Gran Misión Vivienda.
Definitivamente, quedó atrás el San Francisco considerado “patio trasero de Maracaibo” y surge poco a poco una urbe flamante, vanguardista, que genera orgullo y un acendrado sentimiento de identidad local de sus pobladores.
Con apenas 42 años de edad, Omar Prieto Fernández llega a su tercer año de gobierno con una excelente gestión en seguridad, con una Policía Nacional de San Francisco ejemplar, con importante desarrollo infraestructural y el apoyo de las comunidades;  impulsando  la educación, rescatando 92 centros educativos y elevando el espíritu sanfrancisquense raigal.
Siempre, a su lado vemos a  su bella esposa Jéssica Lucena,  joven primera dama del municipio, profesional que ha realizado una buena labor social a través de la Fundación Mujeres del Sur y la Feria del Lago. Es una mujer plenamente  comprometida con el proyecto humanista-socialista de desarrollo en el sur.
El economista Omar Prieto Fernández  acompañado de sus amados hijos Yomaira y Omar Enrique, se erige como uno de los líderes más relevantes en el Zulia,  se proyecta al futuro, demostrando un gran amor por su terruño, capacidad de trabajo y lealtad al presidente Chávez.
A continuación la lista de los candidatos:

Aragua
- Girardot: Pedro Bastidas
- Iragorri: Brullerby Gregorio Suárez Maramara
Amazonas
- Atures: José Zamora
Anzoátegui
Sotillo: Herminia García
Apure
San Fernando: Ofelia Padrón
Páez: José Romero
Barinas
- Barinas: Nancy Pérez
Bolívar
- Caroní: Tito Oviedo

- Heres: Sergio Álvarez
Delta Amacuro
- Tucupita: Loa Tamaroni
Carabobo
- Valencia: Jesús Alejandro Marbe
Cojedes
- Tinaquillo: Luis Yoyote
- Ezequiel Zamora: Rafael Alemán
Falcón
- Miranda: Francisco Acosta
Guárico
- Infante: Nivia Loreto
- Miranda: Francisco Graterol
- Juan Germán Roscio: Mayerling Colmenares
Lara
- Iribarren: Luis Jonás Reyes
- Torres: Edgar Carrasco
Mérida
- Alberto Adriani: Mesi Aboasi
- Campo Elías: Simón Figueroa
- Libertador: Leonel Matos
Miranda
- Guaicaipuro: Guisel Álvarez
- Plaza: Luis Figueroa
- Sucre: José Vicente Rangel Ávalos
- Zamora: Hugo Martínez
Monagas
Maturín: Wilfredo Jordás

Nueva Esparta
- Arismendi: Maira Velázquez
- Mariño: Francisco González
Portuguesa
- Guanare: Óscar Novoa
- Páez: Primitiva Cedeño
Sucre
- Bermúdez: Nircia Villegas
- Sucre: Luis Sifontes
Táchira
- San Cristóbal: Julio García
Trujillo
- Trujillo: Anderson José Hernández
- Valera: Iroshima Vásquez
Yaracuy
San Felipe: Carlos Gamarra
Vargas
- Vargas: Alejandro Terán
Zulia
- Maracaibo: Willy Casanova
- Cabimas: Pedro Duarte
- San Francisco: Darwin Arrieta

Esta semana entrará en circulación billete de Bs 100.000

A partir de esta semana entrará en circulación el nuevo billete de 100.000 bolívares (Bs) para completar el proceso de ampliación del cono monetario venezolano, informó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro.
"Hoy anuncio que a partir de esta semana va a entrar en circulación el nuevo billete de 100.000 bolívares para completar el cono monetario venezolano y proceder a fortalecer la política de protección y seguridad social de los trabajadores y la familia venezolana", expresó en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores.

"El nuevo billete que viene a completar todo el cono monetario Es una batalla de movimiento. Ellos hacen su movimiento de robarnos un billete y nosotros hacemos el movimiento de publicar otro y de fortalecer el sistema electrónico", manifestó durante una reunión del Consejo de Ministros.
Anunció que a partir de este jueves comenzará la distribución de este billete a los bancos del país y pidió a las autoridades máxima vigilancia para impedir que el billete sea traficado hacia Colombia.
En diciembre de 2016, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció la entrada en circulación de seis nuevos billetes: Bs 500, Bs 1.000, Bs 2.000, Bs 5.000, Bs 10.000 y Bs 20.000.
Asimismo, el ente emisor incorporó las monedas de 10, 50 y 100 bolívares.
La ampliación del cono monetario tiene como finalidad contribuir con la eficiencia del sistema de pagos del país, agilizar las transacciones comerciales y minimizar los costos de producción, reposición y traslado de especies monetarias por parte del sistema bancario nacional.
Esta acción fue implementada por el Gobierno Nacional para fortalecer la moneda venezolana y afrontar las mafias fronterizas que extraían el papel moneda.
Las mafias de frontera se ocupan de extraer el papel moneda, especialmente el billete de 100 Bs que acumulaban en Colombia, con el objetivo de afectar la economía del país, por tal razón el Gobierno ordenó a finales el año pasado retirar de circulación los billetes de 100, medida que se extendió hasta el 20 de febrero de 2017.

Psuv denuncia ante el CNE a partidos opositores que intentan sabotear municipales


La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) denunció este miércoles ante la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) a los partidos Voluntad Popular -específicamente a su dirigente Freddy Guevara- y a Primero Justicia por promover nuevamente llamados a la violencia, con la intención de afectar el ambiente previo a los comicios municipales, que se realizarán en diciembre próximo.
Ante ese escenario, el Psuv pidió la aplicación de medidas establecidas en la Constitución y en las leyes para frenar a los mismos factores que promovieron este año una espiral de violencia insurreccional, que dejó 124 fallecidos, bajo alegatos como la supuesta exigencia de elecciones.
Ambas organizaciones de extrema derecha se negaron a reconocer los resultados de los comicios regionales, aunque acudieron a las 15 auditorías del proceso, e insisten en descalificar las condiciones en las que se dará las votaciones de alcaldes.
"Los venezolanos y las venezolanas tenemos el derecho a votar. Jamás a ningún factor de la oposición venezolana se le ha impedido el ejercicio de un derecho político, incluso en las ocasiones en que ese derecho político atenta contra lo que está contenido en nuestra Constitución", enfatizó Rodríguez desde la sede del CNE, en el centro de Caracas.
Allí, detalló que VP y PJ incurren en la violación del artículo 75 de la Ley de Procesos Electorales, que prohíbe propaganda electoral que desestimule el ejercicio del derecho al voto, así como el el artículo 79, que establece que los medios de comunicación privados o públicos y los productores independientes no podrán efectuar propuestas propias o ningún tipo de difusión de propaganda tendente a apoyar a algún candidato, ni a estimular o desestimular el voto a favor o en contra de alguna propuesta.
También, incumplen el artículo 166 del Código Penal, que señala que cualquiera que por medio de violencia, amenazas o tumultos impida o paralice total o parcialmente el ejercicio de cualquiera de los derechos políticos, será sancionado con arresto de 15 días a 15 meses. Si el culpable es un funcionario público y abusa de sus funciones, el arresto será de 6 a 30 meses.
Rodríguez indicó que más de 98% de las organizaciones políticas del país ya inscribió sus representantes para postular y hay más de 5.000 presentaciones de candidaturas. "La cifra de va a aproximar a 10.000 candidatos y candidatas para 335 cargos a alcaldes, estamos hablando a un promedio de 50 candidatos por cada uno de las alcaldías a elegir", resaltó.

Jueves con lluvias dispersas y nubosidad parcial en parte del país

Este jueves habrá precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas, en las regiones Oriental, Sur, Llanos Occidentales y Andes, como resultado de la actividad de la Zona de convergencia intertropical, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
"En el resto del país predominará nubosidad parcial sin precipitaciones", indica el Inameh en el reporte publicado en su sitio web.
Una de las zonas donde no se esperan lluvias y solo se prevé nubosidad parcial es hacia el centro del país, Distrito Capital, y los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo.
La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se mantendrá en 30º grados centígrados, tendencia sostenida en las últimas semanas.
El oleaje seguirá su tendencia en las costas del país con alturas entre 1 y 2 metros en el litoral Occidental y en la Zona Insular; de 0,8 a 1,7 metros en el litoral Oriental y de 1,5 a 1,8 metros en el litoral Central, según mediciones del organismo.

INTERNACIONALES

191 países votaron a favor de poner fin al bloqueo de EEUU contra Cuba

Un total de 191 países pidieron este miércoles en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ponerle fin al bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace más de 50 años.
El proyecto de resolución anual presentado por Cuba ante el organismo no tuvo abstención y solo recibió dos votos en contra, de Estados Unidos e Israel.
La delegación estadounidense justificó su voto al señalar que el gobierno de Cuba priva a los habitantes de sus aspiraciones fundamentales y de que elijan su propio destino.
A su juicio, Cuba presenta la resolución anualmente ante la ONU para “exculparse” de sus “propios fracasos” en materia política y “culpar continuamente al bloqueo”.
En contraparte, la delegación de Nicaragua pidió a Washington en nombre de América Latina y El Caribe “rectificar” sobre el embargo unilateral y ponerle fin, así como devolver el territorio de Guantánamo a la isla.
Minutos antes, El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), cuya presidencia pro tempore la ostenta Venezuela, también solicitó a EEUU rectificar sus “políticas fallidas” y levantar el bloqueo por afectar “todos los sectores cruciales a la economía cubana”.
“Los Estados miembros del Mnoal instan una vez más a Estados Unidos a que ceda a la voluntad abrumadora de la comunidad internacional y rectifique sus políticas fallidas”, señaló el Gobierno de Venezuela en voz del representante permanente del país ante la ONU, Rafael Ramírez.
El foro señaló que pese al bloqueo, en la actualidad más de 190 naciones se involucran económicamente con Cuba, mientras “Estados Unidos permanece solo en sus políticas de sanciones injustificadas e ilegales”.
Lo mismo exigió la Organización para la Cooperación Islámica (OIC), quien señaló que la continuidad del bloqueo “preocupa sobremanera no solo a Cuba sino a gran parte de la comunidad internacional, incluyendo a los países de la OIC”.
“Los Estados miembros e la OIC consideran que llegó la hora de poner fin al bloqueo impuesto a Cuba para que este país pueda gozar plenamente de los beneficios, ejecución de los objetivos de desarrollo sostenido”, señaló el vocero Tanoh Boutchouché.
La Asamblea General de la ONU lleva aprobando textos pidiendo el fin del bloqueo cada año desde 1992.
Desde 1992, la comunidad internacional respalda de forma contundente este proyecto, que a partir de 2005 ha recibido 182 votos a favor, nunca ha contado con la oposición de cinco países y en los últimos tres años obtuvo el apoyo de 188 gobiernos.
En 2014 la resolución contó con 188 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Marshall, Micronesia y Palau).
El bloqueo, que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960, ha impedido a la isla caribeña el desarrollo de su potencial social y económico debido al impacto de la medida en la realización de transacciones, así como la prohibición de acceso a una larga lista de medicamentos y a bienes de primera necesidad.

Milagro Sala regresa a prisión tras exámenes médicos en Argentina


La lideresa social argentina Milagro Sala se realizó exámenes médicos y luego regresó a la cárcel de Alto Comedero, en la provincia de Jujuy (norte), tras el rechazo al habeas corpus presentado para que cumpliera su condena, otra vez, en su casa.
"Pasadas las 22H15 (hora local del miércoles) trasladaron a Milagro Sala de la clínica al penal de mujeres”, informó la Organización Barrial Tupac Amaru en su cuenta oficial en Twitter.
Sala se hizo varios análisis en un hospital al que fue llevada el martes tras las autolesiones que se infligió el pasado 20 de octubre.
La abogada de la lideresa de Tupac Amaru conocerá los resultados de las pruebas este jueves por la mañana.
Precisamente la defensa de Sala presentó una solicitud de habeas corpus para que ésta pudiera retomar su arresto domiciliario, sin embargo, la Cámara de Apelaciones y Control lo rechazó.
En cambio, el Ministerio de Seguridad de Jujuy anunció que añadirán más cámaras de seguridad en el penal de Alto Comedero, de manera que no hayan “puntos ciegos”. La idea, reportan medios locales, es vigilarla las 24 horas del día; solo los baños no tendrán atención de seguridad.

Trump utiliza atentado en NY para endurecer política migratoria

"Pondré fin al programa de lotería de diversidad", dijo el presidente en referencia al programa establecido en 1990 que otorga anualmente unas 50 mil visas de residencia permanente a inmigrantes provenientes de países con mínima migración a Estados Unidos. El acusado ingresó al país en 2010 a través de este programa.
Trump pide condena de muerte para autor de ataque de Nueva York
Trump acusó directamente al senador demócrata Chuck Schumer de ser responsable del atentado por haber apoyado el programa de visas de diversidad hace casi tres décadas, acusó al senador de "importar los problemas de Europa". Por su parte, Schumer respondió señalando a Trump de politizar la tragedia en menos de 24 horas en lugar de buscar consolar a las víctimas y llamar por la unidad nacional.
El mandatario también advirtió que endurecerá la persecución penal de "terroristas" y afirmó: "Necesitamos justicia rápida y fuerte, mucho más rápida y fuerte de la que tenemos ahora, porque lo que tenemos ahora es un chiste".
Defensores de los inmigrantes y las libertades civiles denunciaron las declaraciones de Trump porque causan mayor división y temor luego de la tragedia ocurrida en el suroeste de la isla de Manhattan donde Saipov arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar.
El atropello masivo provocó la muerte de ocho personas entre ellas cinco argentinos y una mujer belga, además causó una decena de heridos. Según declaraciones de testigos, Saipov gritó: "Alá es grande" en árabe al salir del vehículo, luego recibió uno o varios disparos en el abdomen y fue trasladado a un hospital en condición de detenido.

DEPORTES

Astros, al fin campeones de la Serie Mundial


Por primera vez en su historia, los Astros de Houston se proclamaron campeones de la Serie Mundial, al doblegar 5-1 a los Dodgers de Los Ángeles en el séptimo y definitivo encuentro.
Un equipo que dedicó su actuación en la postemporada a su ciudad, duramente afectada este año por el huracán Harvey, terminó alcanzando las alturas estelares que su mote sugiere.
Ese nombre de Astros sustituyó al original de los Colt . 45s, con el que surgió la franquicia en 1962. Durante todos esos años, el cetro del Clásico de Otoño había eludido al equipo.
George Springer comenzó la noche triunfal con un doblete ante un ineficiente Yu Darvish en el primer turno del duelo. En un santiamén, la pizarra se colocó en 2-0.
Springer sacudió su quinto vuelacerca, empatando la marca que impuso Reggie Jackson e igualó Chase Utley al batear bambinazo por cuarto juego seguido, lo que puso el duelo 5-0 en la segunda entrada.
Y el séptimo juego careció del suspenso y la pirotecnia de algunos de los anteriores en esta Serie Mundial. Los Dodgers fueron incapaces de producir a la ofensiva.

Zidane: "No estoy preocupado y nunca lo voy a estar"

El entrenador del Real Madrid, Zinédine Zidane, ha asegurado que "no" está "preocupado" por el "mal momento" que vive el equipo tras su derrota ante el Tottenham este miércoles en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, y ha reconocido que han jugado con un equipo "mejor" y que ha conseguido una victoria "merecida".
"No estoy preocupado, y nunca lo voy a estar, pase lo que pase. Jugamos contra un equipo mejor, ha sido mejor esta noche y hay que aceptarlo. No hicimos mal partido, hemos tenido ocasiones para empatar, pero, como últimamente está pasando, no encontramos la portería", declaró en rueda de prensa.
Además, el técnico francés reiteró que no es un problema de estado físico, sino de fortuna de cara a portería. "No podemos decir que estamos mal físicamente; a lo mejor no es el momento óptimo porque son dos derrotas.
Siempre anímicamente recuperas de diferente manera, pero la de hoy es otra derrota. Físicamente no creo que estemos mal. Puedes comparar a un jugador con otro y puedes pensar que alguno esté un poco peor. Hay que encontrar el gol, que nos falta últimamente", indicó
Así, considera que esta falta de gol son sólo "momentos de la temporada". "Hay momentos donde metes muchos goles y momentos donde no. Hoy tuvimos ocasiones de hacer goles; no ha querido entrar. La victoria del rival es normal. Jugamos contra un equipo que hoy ha jugado mejor que nosotros", aseveró.
En este sentido, "no" está "preocupado por no meter goles". "Tengo un equipo con experiencia, son campeones, y esto lo vamos a cambiar", dijo. "No estamos contentos y anímicamente tampoco. Es un mal momento, pero hay que aceptarlo. Hay que tener la cabeza alta, esto es el fútbol. Tenemos muchos partidos para dar la vuelta a todo esto, y es lo que vamos a hacer", subrayó.
Por otra parte, restó importancia al mal momento del croata Luka Modric. "En la vida a veces hay que aceptar las cosas, hoy no es un buen momento. El vestuario no está contento. Es una derrota dura, pero al mismo tiempo digo que es merecida. Sabemos cómo cambiar esto y lo vamos a cambiar. Cambiaremos el chip", continuó.
Por último, Zidane aseguró que los de Mauricio Pellegrino son candidatos a llegar lejos en la Liga de Campeones. "Cualquier equipo puede ganar la 'Champions', y el Tottenham es uno de ellos", finalizó.

Resultados de la LVBP para este 1-11

Con un total de cuatro duelos, este miércoles se llevó a cabo otra jornada de la temporada 2017-2018 en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Barquisimeto, Margarita, Caracas y Maracay son las ciudades donde se desarrollaron los encuentros.
Navegantes del Magallanes 3-4 Cardenales de Lara | FINAL
Leones del Caracas 3-4 Bravos de Margarita | FINAL
Águilas del Zulia 9-1 Tiburones de La Guaira | FINAL

Caribes de Anzoátegui 6-7 Tigres de Aragua | FINAL

LA CHICA DEL DIA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario