viernes, 27 de octubre de 2017

NOTICIAS VIERNES 27 DE OCTUBRE


Guanipa fue destituido por desacato a la ANC y a leyes de la República

A través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, cuestionó la conducta del candidato electo a la gobernación del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, quien  fue removido de su cargo por desacato ante las leyes de la República y al organismo plenipotenciario que convocó de forma legal los comicios regionales del pasado 15 de octubre.
“Se presentó una situación delicada en el estado Zulia, donde el gobernador electo se negó abierta y deliberadamente a desconocer a la Asamblea Nacional Constituyente, luego de haber participado en un proceso electoral convocado por la misma”, declaró.
Rodríguez denunció que Guanipa no sólo violentó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sino también el sistema estadal contemplado en la carta magna del estado Zulia.
“Atentó y violó el artículo 349 de la CRBV, violentó el sistema estadal contemplado en la Constitución del estado Zulia (…) él sabía que debía juramentarse ante la constituyente para luego poder tomar posesión y juramentarse ante el Consejo Legislativo estadal”, apuntó.
Aseguró que el Poder Constituyente convocado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro seguirá firme en su objetivo de defender al pueblo y preservar el estado de derecho en el país, haciendo referencia a la convocatoria a elecciones en el estado Zulia para el mes de diciembre.
“Luego de que recibiéramos por parte del Consejo Legislativo del estado Zulia la declaratoria de abandono absoluto de cargo de este gobernador electo, hemos convocado a elecciones en el estado Zulia para este mes de diciembre”.
Agregó que la decisión fue tomada para la tranquilidad de los electores y las electoras de la entidad, enfatizando que la constituyente actuará firmemente para garantizar la gobernabilidad en el país.

¡Ante vacante absoluta! Repetirán elección para gobernación del Zulia

Las elección para escoger al gobernador del Zulia se realizará en diciembre, luego de que Juan Pablo Guanipa se negará a juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente y se declarara la vacante absoluta en el cargo.
La decisión fue tomada por el órgano plenipotenciario este jueves, tras debatir la propuesta hecha por el constituyente Hermán Escarrá , luego que se declarara la vacante de la gobernación de la entidad que había sido ganada por el candidato de la derecha Juan Pablo Guanipa.
En su discurso, el constituyente explicó que dado que el mismo Guanipa se negó juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), incurre en actitud contumaz por lo que es inequívoco el convocar a nuevos comicios en la entidad.
“Quien participó de ese proceso que obedece a la legislación extraordinaria, sabía que tenía que subordinarse a esta ANC, pero aun más allá de las consideraciones teóricas está la norma 347, 348 y 349 y el 349 de la Constitución es contundente cuando afirma que el poder constituido no puede objetar las actuaciones del poder Constituyente, es un mandato que haremos respetar”, precisó el constituyente.
El abogado Escarrá propuso que la repetición de las elecciones en el estado Zulia se realizaran simultáneamente con las elecciones municipales, estipuladas para realizarse en diciembre.

ANC aprueba adelanto de elecciones municipales para diciembre


La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este jueves adelantar los comicios municipales para diciembre próximo.
La solicitud fue hecha este jueves por integrante del órgano plenipotenciario, Francisco Ameliach,  quien propuso adelantar las elecciones de alcaldes, cuyos mandatos culminan este año.
En sesión ordinaria celebrada en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el constituyente destacó que las fuerzas revolucionarias del país ofrecen un proyecto claro al pueblo con el sufragio como una de sus bases, mientras la derecha venezolana insiste en jugar un papel que le hace juego a los intereses extranjeros que pretenden adueñarse de Venezuela.
Tras concluir el debate, el primer vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, leyó el decreto en el que el órgano anunció la decisión de realizar los comicios municipales en el mes de diciembre de 2017.
La decisión del órgano plenipotenciario será notificado a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

Más de 32 mil fiscales Clap combatirán la especulación

Caracas, 26 Oct. AVN.- El ministro para Agricultura Urbana y jefe del Centro Nacional de Control de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, informó que se consignó ante la Asamblea Nacional Constituyente(ANC) un proyecto de ley para que estas instancias del poder popular adquirirán rango constitucional y se establezca la figura del fiscal popular, para combatir a los especuladores.
"En cada uno de los 32.400 Clap  conformados habrá un hombre o una mujer electa por el propio pueblo con un perfil particular, que se encargará conjuntamente con la Sundde (Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos), del seguimiento y control del comercio público y privado para darle un duro golpe a los bachaqueros", dijo durante el primer encuentro de formación productiva entre instituciones financieras y representante del poder popular, realizado este jueves en la sede del Ministerio de Economía Finanzas, en Caracas.
Indicó que próximamente este instrumento jurídico entrará en el debate constituyente para su aprobación.
Asimismo, ratificó que la Revolución Bolivariana trabaja para proteger al pueblo a pesar de las sanciones y agresiones implementadas por Gobierno de Estados Unidos para boicotear la economía nacional y afectar la estabilidad del país.
11 detenidos por sabotaje contra sector petrolero
Un total de 11 personas fueron detenidas por su vinculación con acciones de sabotaje contra empresas mixtas del sector petrolero, una maniobra destinada a afectar el patrimonio del Estado venezoalno, informó este jueves el fiscal general de la República, Tarek William Saab.
De esa cantidad, fueron detenidos cuatro ciudadanos por acciones contra el funcionamiento de Petropiar, en el que están involucrados gerentes encargados de las compras y que responden a los nombres de Carlos Pereira, supervisor de compras; Carlos Bello, supervisor de la lista de compras de parada de planta; Luis Alberto Torres, superintendente de prevención y control de pérdidas; y Abraham Lezama, supervisor de materiales de parada.
Explicó que estos ciudadanos se encargaban de autorizar compras con sobreprecio para la supuesta "atención de emergencias".
"La forma como se tuteló todo esto es lo más cercano a esa tipificación, de cómo actúa la delincuencia organizada, de cómo actúan las mafias y, por ello, hemos contado con el apoyo del Presidente de la República y de los Poderes Públicos", dijo el fiscal general.
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, también precisó que se otorgaron contratos con más de 10.000% de sobreprecio.
Comentó que empresarios involucrados en este y otros casos se encuentran prófugos de la justicia y están residenciados en Estados Unidos, por lo que el fiscal exhortó a autoridades de ese país a cooperar con la justicia venezolana.
"No debe ser Estados Unidos un lavadero de este dinero que ha salido de forma indebida de la nación venezolana", señaló.
Saab igualmente resaltó las acciones tomadas luego que fuera designado fiscal general, al tiempo que desestimó la falta de actuación por parte de la exfiscal Luisa Ortega Díaz.
"Hemos logrado, en apenas unas ocho semanas, lo que en más de 10 años no hizo el anterior Ministerio Público y estos resultados hablan por sí mismos de ello", enfatizó.
Siete detenidos por Petrozamora
El fiscal también anunció la detención de otras siete personas relacionadas con el sabotaje contra la empresa mixta Petrozamora. Entre ellos se encuentra Orlando Enrique Chacín Castillo, presidente de la junta directiva de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP); Luis Gerardo Martínez Cardozo, superintendente del tratamiento de crudo; y Adolfo Ramón Artiga, técnico de laboratorio.
También fueron aprehendidos Víctor Manuel Hurtado, técnico de movimiento de crudo; Raybeth Atencio, líder de contabilidad de crudo; Antonio Granado Rodríguez, superintendente de operaciones de tanque, y Alberto Perozo Villanueva, quien fungía como representante del Ministerio de Petróleo.
Debido a las acciones de sabotaje contra Petrozamora, "se calcula una pérdida de 15.700 barriles de petróleos diarios, lo que suma más de 15 millones de barriles acumulados entre 2015 y 2017".

"Vean que esta trama es ya de sabotaje con pérdidas patrimoniales", por lo que se diferencia de la Faja Petrolífera del Orinoco, "un desfalco vinculado a contrataciones con sobreprecio de manera irregular e incluso de obras sin ejecutar", puntualizó.
Recordó que en el caso de Petrozamora ya había nueve gerentes y directores de Pdvsa privados de libertad. Uno de ellos se encuentra bajo arresto domiciliario y con prohibición de salida del país, ya que se acogió a la delación, figura prevista en el Código Orgánico Procesal Penal.

 

Convocan marcha en Argentina para exigir justicia por muerte de Santiago Maldonado


- Organizaciones de derechos humanos de Argentina convocaron a una marcha en Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, el próximo 1 de noviembre para exigir justicia por la muerte de Santiago Maldonado, un artesano de 28 años que fue hallado sin vida en el río Chubut, luego de permanecer 78 días desaparecido.
"A tres meses de la represión ilegal de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, ordenada por el gobierno de Mauricio Macri y que pusiera fin a la vida de Santiago Maldonado, volvemos a marchar por juicio y castigo a los culpables", señala un comunicado firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, entre otras organizaciones, reseña el portal de La Prensa.
"Convocamos a todos y todas a manifestarnos en todas la plazas del país y del mundo bajo la consigna Justicia para Santiago Maldonado. El Gobierno es responsable", indicaron los organizadores.
El 1º de agosto de 2017, Maldonado acompañó una protesta del pueblo mapuche en el sur de Argentina. Ese día, y de acuerdo con la información de la fiscalía que llevaba la investigación, el joven "desapareció en el marco de un procedimiento realizado por una Fuerza Federal" y fue visto por última vez mientras huía de la persecución de la Gendarmería Nacional (policía argentina), según datos recabados a partir de testigos.
El 18 de octubre fue localizado un cadáver en el Río Chubut y los familiares reconocieron que se trataba del cuerpo de Maldonado.

Peor año en materia de seguridad para México ha sido el 2017

El organismo de medición de incidencia delictiva y del desempeño de las autoridades en México, Semáforo Delictivo, indicó que este 2017 es el peor año en temas de inseguridad en la historia del país azteca.
Los datos revelados por la organización señalan que en el mes de septiembre se registraron 13.513 ejecuciones en manos del crimen organizado, lo que constituye un aumento de 53 por ciento en relación al mismo mes en 2016.

El director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, afirmó que desde enero hasta septiembre de 2017 se reportaron 18.505 homicidios dolosos en México, lo que representa un 23 por ciento más que el mismo tiempo del año pasado.
Según estimaciones del organismo el 2017 finalizará con más de 24.000 homicidios y alrededor de 18.000 ejecuciones, doblando los registros de 2011 que arrojó 17.000 ejecuciones por el crimen organizado.
Roel afirmó que el año 2017 es “por mucho, el peor año de la historia reciente en materia de seguridad”.
Las cifras indican que en 27 de los 32 estados mexicanos se incrementaron los homicidios intencionales, resultando los más alarmantes Nayarit con un aumento del 346 por ciento, Baja California Sur con 153 por ciento, Aguascalientes con 121 por ciento, Quintana Roo con 101 por ciento y Baja California con 27 por ciento.
Roel afirmó que la extorsión y el robo de auto incrementaron 16 por ciento en lo que va de 2017, las lesiones dolosas (14 por ciento), el secuestro (nueve por ciento), y el robo a casa habitación (tres por ciento).
Las conclusiones ante la problemática generada a causa de los crímenes por parte de Roel, es que finalice el Plan Mérida y la regularización de las drogas, que representan el 70 por ciento del origen de la violencia.
“Lo grave no son tanto los números, preocupa más que México se encuentra inmóvil ante el gran fracaso de la estrategia de seguridad”, indicó Roel.

Puigdemont podría convocar elecciones anticipadas en Cataluña

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, anunciará previsiblemente esta tarde una convocatoria electoral anticipada, según publican medios locales.
Después de siete horas de reunión de anoche y los contactos mantenidos durante la mañana, la posibilidad de que haya una declaración de independencia ha ido virando hacia una estrategia que ayude a frenar o atenuar la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la intervención del autogobierno catalán.
Puigdemont hará una declaración institucional a las 13H30 (hora local) en el Palau de la Generalitat. Se presume, que podría anunciar una nueva convocatoria electoral, posiblemente para el miércoles 20 de diciembre, aseguraron medios catalanes.
Ante las presiones del gobierno central, que amenaza con suspender la autonomía regional, el político y periodista se enfrenta a la disyuntiva de declarar la independencia ante el parlamento o disolverlo y convocar elecciones.
Mientras, las calles de Cataluña se llenan de ciudadanos que exigen la independencia, en un clima de máxima tensión.

Sismo de 5.1 registrado en Colombia se sintió en Venezuela

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó que este 26 de octubre a las 03:59 HLV fue registrado un sismo de magnitud 5.1 en Valledupar, Colombia, movimiento telúrico sentido por la población en territorio venezolano.
El movimiento telúrico fue localizado a 49 Km al suroeste de Valledupar, con una profundidad de 30.7 Km y fue sentido en los estados fronterizos.
Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo cual origina actividad sísmica en el territorio nacional.
Funvisis exhortó a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad, ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.

Guanipa: Se ha ejecutado un golpe de Estado en el Zulia

El ex gobernador electo por el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa manifestó la noche de este jueves 26 de octubre que "hoy se ha dado un golpe de Estado en el Zulia, otro nuevo golpe de Estado en nuestro país por parte de este gobierno".
En rueda de prensa, el dirigente declaró su posición luego que fue designada como gobernadora encargada a Magdely Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, ante la declaratoria de vacante absoluta.
Expresó: "La Asamblea Nacional Constituyente esta desarrollando un plan para acabar con el país (....) Nosotros exigimos ante el Consejo Legislativo que nos juramentara y no quisieron hacerlo, desconociendo la Constitución".
"Entonces resulta que la Constituyente ¿puede darse el lujo de acabar con la Constitución de la República, con la Constitución del Zulia, con el Estado de  Derecho?" Se preguntó.
"Aquí se esta afectando al estado más importante del país (...) el Zulia tomó una decisión y quienes están en el poder, han tomado una decisión lamentable y es impedir la voluntad del pueblo", relató.
Reiteró: "Estamos obligados  a seguir en la calle (...) No nos podemos prestar a la decisión de ir ante una Asamblea Nacional Constituyente para de rodillas asumir una gobernación y que la patria se pierda".
Informó que ejecutara acciones en el ámbito internacional presentando su denuncia, "Aquí esta el gobernador de estado del Zulia hará todas las acciones jurídicas (...), recorrerá todas las calles de la región (...) irá ante instancias internacionales (...) para lograr mecanismos democráticos para liberar al Zulia y a Venezuela".
Sostuvo la necesidad de una transformación de la MUD, "“Necesitamos una Unidad reorganizada, relanzada, que se revise lo que se tenga que revisar, que se tomen las decisiones que se tengan que tomar pero que salgamos unidos por el rescate de la patria venezolana. Tenemos que luchar cada vez con más fuerza para sacar a nuestro país de este momento oscuro. En el momento más dramático de la historia del Zulia y de Venezuela, nadie puede rendirse, todos tenemos que dar testimonio, el sacrificio que todos tenemos que hacer, tenemos que hacerlo. Nadie puede estar cuidando una parcela, tenemos que asumir que vivimos un momento sumamente grave y que a esta hora, la gente que tiene dignidad y amor por Venezuela, tiene que salir a dar testimonio de ello”.
Señaló que el voto está implosionado, por lo cual aseguró que hay que diseñar estrategias para rescatar el voto como herramienta y que se den las condiciones para poder participar. “¿Qué sentido tiene que ejerzamos el voto y veamos todos los mecanismos de poder aplicados por el Gobierno central para impedir que ese voto se materialice? Cuando asumimos la responsabilidad de todo lo que hemos hecho en los últimos días, lo hicimos en función del rescate de la democracia. Le decimos al pueblo del Zulia que nunca jamás nos arrodillemos, que nunca pensemos que no hay esperanza. Rescatemos nuestros valores y salgamos a luchar para que el Zulia y Venezuela tengan un futuro lleno de dignidad, de libertad, de futuro de progreso. Hemos hecho lo correcto, hemos dicho que estamos librando una lucha en favor del presente y en favor del futuro. Le decimos al Zulia y a Venezuela que los seguimos acompañando
”"No me dejan viajar para Caracas"
Más temprano Guanipa denunció desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Chinita, que le impidieron abordar un vuelo para Caracas a donde se disponía a "realizar una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales".
 “Ahí vemos que se encuentra el avión, en el que deberíamos salir, (….) y la razón fundamental por la cual no ha salido es porque necesitamos ir a Caracas para ir a esa rueda de prensa (…) para hablarle al mundo entero del golpe de estado que hizo la Asamblea Nacional Constituyente el día de hoy”, expresó el dirigente en una transmisión vía Periscope.
Además informó: “Dentro de unas horas estaremos enviándoles un audio informando sobre las actividades que tendremos mañana para ejercer nuestro derecho a la protesta pacífica”.

Designada Magdely Valbuena gobernadora encargada del estado Zulia


El bloque de legisladores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) designó la tarde de este jueves a Magdely Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, como gobernadora encargada ante la declaratoria de vacante absoluta, como lo establece la Constitución del estado.
Será este viernes cuando Valbuena se juramente ante la directiva de la Asamblea Nacional Constituyente en Caracas, informó el legislador Adelis Nava en el Palacio Legislativo.
“Los diputados de la fracción del Psuv solicitamos la declaratoria de la vacante absoluta ante la negativa del gobernador electo, Juan Pablo Guanipa, de juramentarse ante la ANC, que fue el organismo que convocó a las elecciones regionales. El gobernador Guanipa sabía que estas elecciones habían sido convocadas por la Constituyente y en consecuencia debió haber cumplido el requisito fundamental, que era la juramentación ante la ANC, y posteriormente ante el Clez, transcurridos los diez días declaramos la vacante absoluta”, explicó Nava, quien estuvo acompañado por el resto de los diputados de la tolda roja.

De acuerdo al artículo 75 de la Constitución del Zulia se procedió a designar a Valbuena como gobernadora encargada para que “en el transcurso de 30 días podamos realizar las elecciones”.
“Estamos esperando en consecuencia la juramentación ante la ANC (...). Y en el transcurso de mañana debemos estar haciendo la sesión para que la compañera Magdely asuma como gobernadora encargada”, agregó.
La presidencia del Clez será asumida por el vicepresidente Omer Muñoz.

Motta Domínguez: En diez días esperamos solventar el problema eléctrico en todo el Zulia

El ministro para la energía eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó este martes 24 de octubre las personas que realizaron el saboteo en la subestación eléctrica El Tablazo, ubicada en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, buscaba causar “malestar” y manifestó que en diez días esperan solventar el problema en su totalidad.
“El acto de sabotaje del que fuera objeto el día en el estado Zulia, específicamente en la subestación el tablazo lo que afectó todo el municipio Maracaibo y San Francisco. El hecho ocurrió cuando un grupo de incursores penetraron la estación con el fin de sabotear, desafortunadamente fueron avistados se les dio la voz de alerta y estas personas cuando emprendían la huida al momento de travesar a través de la subestación se produjo una explosión, la que trajo como consecuencia la interrupción del servicio. Por las herramientas que se encontraron en el sitio, se veía que el objetivo era sabotear los equipos de la estación (…) Nos llama mucho la atención que este hecho esté sucediendo en los dos municipios donde hay más población, esto relacionado y tomando la situación política que está viviendo el estado Zulia, que se encuentra este caballero en desacato, se presume que se está haciendo con el fin de crear el malestar en toda la población para tener el caldo de cultivo y buscar alteraciones del orden público”, expresó Motta Domínguez.
El ministro manifestó que fueron tres las personas que estaban involucradas en el hecho, y uno de ellos ya fue localizado muerto con quemaduras de tercer grado a los 800 kilómetros de la subestación y atendía al nombre de Gabriel de Jesús Chávez de 30 años.
Asimismo, informó que también fueron afectados los estados Yaracuy y Mérida.
“Nosotros pensamos que trabajando arduamente en 10 días hábiles deberíamos estar reponiendo de nuevo todos los equipos que se han quemado”, dijo.
Señaló que producto de este acto explotó el interruptor de la subestación, un efectivo de seguridad herido al frustar el ataque.
"Quemaduras en el rostro de primer grado. El sargento Cira frustró el sabotaje. Sin embargo, fue víctima de la explosión que dejó sin luz a Maracaibo", detalló.

Arias Cárdenas envió primer saludo a los zulianos desde la presidencia de Corpozulia

Francisco Arias Cárdenas, nombrado recientemente protector para la región, saludó muy temprano a los zulianos desde sus cuentas en redes sociales @Panchoarias2012.
“Feliz día, iniciamos el trabajo de servicio a los zulianos desde Corpozulia. Servir y unificar todos los esfuerzos para la vida mejor” comentó.
Dijo también que unificará el trabajo constructivo del Zulia para cristalizar los proyectos de desarrollo de la región y elevar la calidad de vida de los Zulianos.
 “Asumo con responsabilidad la designación del Presidente para unificar el trabajo constructivo por el Zulia, juntando las manos y los corazones”, dijo el Presidente de Corpozulia.

Venezuela se prepara para eliminatorias rumbo al Mundial de Baloncesto China 2019

El nuevo entrenador de la selección venezolana de baloncesto, Fernando Duró, definió la lista de los 24 jugadores elegibles para enfrentar a Colombia y Brasil, en la primera etapa de las eliminatorias al Campeonato Mundial China 2019.
En el primer choque, previsto para el 24 de noviembre, el combinado nacional recibirá a Colombia en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, y luego viajará a Río de Janeiro para enfrentar a Brasil, el 27 del mismo mes, reportó la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) en nota de prensa.
El argentino Fernando Duró asumió las riendas de la selección de baloncesto el 12 de octubre, luego que el también argentino Néstor "Che" García renunciara a su cargo para cumplir con los compromisos que adquirió en la Liga Endesa de España.
A continuación la lista de los 24:
Pilotos: Gregory Vargas, David Cubillán, Heissler Guillent, Edwin Mijares y José Aranguren.
Escoltas: Jhon Cox, Pedro Chourio, César García, Dwight Lewis Padrón y Elder Giménez.
Aleros: José Vargas, Jhornan Zamora, Anthony Pérez, Javinger Vargas, José Materán, Junior Martínez.
Aleros fuertes: Néstor Colmenares, Windi Graterol, Miguel Ruiz, Michael Carrera, José Rodríguez.
Pivot: Gregory Echenique, Luis Carrillon, Manuel Carvajal.

DAVID VIDAL DETUVO A LOS TIGRES


Maracaibo.- Un soberano batazo de David Vidal frenó la cadena de tres triunfos de los Tigres de Aragua y le otorgó las Águilas del Zulia una victoria 4-3 en el primero de una serie dos encuentros en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.
Con un par de outs en el octavo capítulo y con la ventaja parcial que les otorgaba un dantesco batazo de José Vargas conectado en la parte alta de ese episodio, el zurdo Raudel Lazo le otorgó un boleto a Álex Romero que dejó viva la entrada para el turno de Vidal, quien descargó su cuarto jonrón de la temporada para definir el octavo triunfo de las Águilas.

“Este equipo nunca se rinde, no salieron las cosas bien frente a Margarita (en el doble juego del miércoles), pero no bajamos la cabeza, el beisbol siempre te da otra oportunidad. Le doy gracias a Dios, porque los batazos están saliendo y eso está ayudando conseguir los triunfos”, manifestó Vidal, quien llegó a 12 remolcadas en la zafra y dejó al Zulia ubicado en el tercer lugar de la clasificación.
Fue un duelo en el que las Águilas siempre vinieron de atrás, como lo han hecho en varias oportunidades en lo que va de campeonato.
“No es una costumbre”, señaló Vidal. “Hay que tratar de anotar más temprano, porque es mejor para nosotros, pero así están saliendo las cosas”.
El aporte de Vidal fue complementado por la buena labor del cerrador Cody Hall, quien aseguró su cuarto rescate de la campaña, mientras que Richard castillo se acreditó el triunfo luego trabajar por espacio de tres innings, en los que solo permitió el estacazo de Vargas, quien se mantiene como líder en jonrones de la LVBP, con siete.
DESDE EL TERRENO
El toletero Héctor Giménez se unirá a las Águilas en el segundo encuentro de la serie… Arcenio León fue incluido en el roster zuliano y aseguró estar listo para reforzar el bullpen... Luis Amaro, gerente general de los rapaces, indicó que los campocortos Franklin Barreto y Yeltsin Gudiño serán las próximas incorporaciones del equipo.
EN CIFRAS
Zulia mejoró su récord a 7-0 cuando está arriba en el octavo inning… José Vargas empató a Brant Alyea, quien tenía el récord de más jonrones en octubre para un bateador de los Tigres de Aragua desde 1971, de acuerdo el periodista Tony Flores. La marca de la LVBP está en manos de Darin Ruf, de los Tiburones de La Guaira. La estableció en 2012.

Anunciadas sedes para la Copa América Femenina Chile 2018

La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer, este jueves, las sedes donde se disputará la Copa América Femenina 2018, torneo que se llevará acabo del 4 al 22 de abril, en Chile.
La Serena, Coquimbo y Ovalle serán las ciudades del país austral que albergarán el campeonato que reunirá a las jugadoras más importantes de Suramérica. El evento servirá no solo para definir al monarca de la confederación, sino que, además, repartirá cupos para la Copa del Mundo Francia 2019, los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Venezuela, bajo el mando del jefe técnico José Catoya, prepara un grupo selecto de jugadoras que hacen vida en ligas internacionales, complementadas con el talento que emerge del patio, para afrontar este certamen.

NACE EL LOCUTOR JOE GONZÁLEZ


1957, nace en la capital zuliana el reconocido locutor, publicista y animador de radio y televisión, Joe González.

Las primeras letras las aprende en el Colegio Joaquín Piña en la calle 85 (Falcón), y la secundaria la culmina en el Liceo Octavio Hernández de su ciudad natal.
Luego, ingresa a la Facultad de Odontología, y más tarde, se cambia a Comunicación Social en LUZ, pero su ritmo de trabajo le impide culminar estas carreras.
Por su torrente sanguíneo siempre le corrió la sangre de buen vendedor; siendo adolescente confeccionaba pulseras para luego irlas a ofrecer en Isla de Toas y San Carlos en el período vacacional de Semana Santa, en el hoy Municipio Insular Almirante Padilla.
Sus inicios en los medios de comunicación fueron como redactor de noticias deportivas en un diario local, de la mano del reconocido periodista Orlando Galofré.
En 1978, obtiene su anhelado certificado de locutor profesional, y a finales de la década de los 70's, se inicia en la radio en el programa deportivo Hilo Directo, al lado de Orlando Galofré, y a través de la recordada Radio Calendario 1.020 AM.
Otro padrino que lo cobijó bajo las ondas hertzianas fue el famoso comentarista deportivo Luis Verde, perteneciente al staff de comentaristas de las Águilas del Zulia y productor del espacio El Consultorio del Beisbol.
Joe González fue colaborador del diario Panorama a través de la columna Wild Pitch, y además, redactor de noticias en Catatumbo Internacional 1.390 AM.
Tiempo después, se marcha a Estados Unidos donde estudia Mercadeo y Publicidad en Pittsburgh, desde allí logra transmitir algunos encuentros de béisbol de las Grandes Ligas. Más tarde, regresa a Maracaibo donde se dedica a la producción de programas musicales, de Astrología y loterías.
Durante más de 30 años anunció el Año Nuevo a través de Mundial Zulia 1.070 AM., para luego "mudarse" a Sabor 106.5 FM., dado el auge de las emisoras en frecuencia modulada para la época, consagrándose como "La Voz del Cañonazo".
A partir de 1994, fue la figura estelar del reconocido programa de televisión La Paila Caliente, espacio dedicado a la gastronomía y al espectáculo transmitido por NCTV, Canal 11 del Zulia, iniciado por el locutor y animador Demóstenes Tiniacos, pero por sus múltiples ocupaciones renuncia a la conducción del mismo, y es Joe González quien le da vida y personalidad durante más de una década, siempre impregnado con un toque de zulianidad; años después, lo transmite por Global TV.
Joe González fue una figura carismática muy querida por todo el pueblo zuliano, quien cada año se esmeraba en hacerle a las madres zulianas, un gran show para el disfrute de las reinas de la casa, donde repartía premios y regalos entre las asistentes.
Contrajo nupcias con Gilda Garrido, excompañera de clase de primaria e hija del ilustre maestro Gregorio Garrido, fundador de La Orquesta del Maestro Garrido. Con doña Gilda concibió dos hijos, uno de ellos siguió los pasos de su padre demostrando desde sus comienzos su versatilidad y talento.
En la imagen podemos ver a Joe González acompañado de sus colegas y amigos Trino Boscán y Agustín Arteaga, del equipo de El Zuliano Rajao, programa de radio y televisión del cual siempre fue un gran admirador.

NOTAS HISTÓRICAS DE LOS PUERTOS


1714, el obispo Fray Francisco del Rincón declara a Los Puertos, Parroquia de Nuestra Señora de Altagracia.
El pueblo como tal tenía vida organizada desde el año 1600, pero en 1529, en un sitio del hoy municipio Miranda, llamado El Pasaje, El Puerto o Paso de Maracaibo, fue el que sirvió de puerto de embarque a Ambrosio Alfinger cuando pasa a la costa occidental para fundar Maracaibo.
Por otra parte, en 1968, en el mismo sitio donde fue martirizada la heroína altagraciana Domitila Flores, se devela un día como hoy, una estatua de Francisco de Miranda, en el lugar donde estaba la Plaza Mayor de Los Puertos de Altagracia; y que hoy lleva el nombre de Plaza Miranda, lugar de encuentro de los altagracianos.

Efemérides | Día Internacional del Patrimonio Audiovisual


Cada 27 de octubre se celebra en todo el mundo el día de Patrimonio Audiovisual.
En el texto de la resolución se leía:
“Los documentos audiovisuales tales como las películas, los programas de radio y televisión, y las grabaciones de audio y video, son patrimonio de todos y contienen información clave de los siglos XX y XXI, que forman parte de nuestra historia e identidad cultural”.
También rezaba que “Las tecnologías audiovisuales ofrecieron nuevas vías para compartir el conocimiento y expresar la creatividad. Además, derribaron muchas de las barreras culturales, sociales y lingüísticas que impedían la difusión de la información, como el idioma o el grado de alfabetización. Los documentos audiovisuales transformaron la sociedad y pasaron a complementar a los escritos. Pero desde la invención de la industria audiovisual, incontables producciones de gran valor histórico y cultural han desaparecido”.
Por este motivo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó en 2005 la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, como mecanismo para concienciar al público sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de este tipo de documentos.
La Unesco estima que se tienen de diez a quince años para digitalizar los archivos audiovisuales que estén en formatos distintos al digital, a fin de evitar su pérdida. Gran parte del patrimonio audiovisual del mundo ya se ha perdido irremediablemente a causa de la negligencia, la destrucción, el deterioro y la falta de recursos, competencias y estructuras, empobreciendo de esta forma la memoria de la humanidad.
En este sentido, el día de hoy, la Biblioteca Nacional estará dictando una serie de conferencias en su sede en la Avenida Panteón, sobre la preservación de materiales audiovisuales.
Los interesados podrán conocer de temas como la Fotografía como fuente documental para la construcción histórica, el rescate de obras cinematográficas a través del Telecine, preservación de obras musicales, conservación de cine en la Biblioteca Nacional entre otras.
La entrada es libre, los interesados deberán dirigirse a la sede de la Biblioteca Nacional en la Avenida Panteón en el Foro Libertador, a partir de las 9 de la mañana. /GV

EFEMÉRIDES | Tal día como hoy hace 38 años, San Vicente y las Granadinas conquistó su independencia de Gran Bretaña

Tal día como hoy hace 38 años, San Vicente y las Granadinas conquistó su independencia de Gran Bretaña para surgir como una nueva nación libre y soberana.
El 27 de octubre de 1969 se le otorgó a San Vicente la condición de estado asociado, dándole el control completo sobre sus asuntos internos.
Después un referéndum en 1979, bajo Milton Cato, San Vicente y las Granadinas se convirtieron en la última de las islas de Barlovento en conseguir la independencia en el décimo aniversario de su condición de estado asociado, el 27 de octubre de 1979.
Venezuela fortalece alianzas con San Vicente y Las Granadinas
El pasado 2 de noviembre de 2015, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que se estableció un plan especial para elevar el comercio, las inversiones y el turismo entre San Vicente y Las Granadinas y todo el oriente de Venezuela.
“He decidido crear un instrumento nuevo en Venezuela que esté dirigido única y exclusivamente al comercio con San Vicente y Las Granadinas y nuestros hermanos del Caribe oriental, por eso voy a proceder a crear una Corporación de Comercio Exterior del Oriente de Venezuela, con el objetivo de que se facilite todas las operaciones de aduana, de puerto y de transporte”, expresó durante su visita a San Vicente y Las Granadinas.
Asimismo, el pasado 13 de abril de 2017 el Jefe de Estado visitó la isla de San Vicente y Las Granadinas, con la finalidad de estrechar lazos entre ambas naciones, en el marco de la LXIV Reunión de la Organización de Estados del Caribe Oriental.
En el encuentro el Ejecutivo Nacional anunció que Petrocaribe ampliará sus inversiones en San Vicente y Las Granadinas, con miras al fortalecimiento económico de ese país. También dijo que “como parte de esas inversiones, vamos a construir 50 Petrocasas”, que será el “proyecto piloto para traer el modelo de Petrocasa a San Vicente y Las Granadinas”, expresó.
San Vicente y las Granadinas agradece apoyo de Chávez y Castro en lucha contra el hambre
El pasado 16 de junio de 2013, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Raplh Gonzalves, agradeció a los líderes Hugo Chávez y Fidel Castro, como a los países de Petrocaribe y de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) por apoyar a su país en su lucha contra el hambre y la pobreza, logro por el cual esta nación fue reconocida ante la  38 conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
“Debo agradecer a todos los que colaboraron con nosotros en este esfuerzo, sobre todo a nuestros socios en desarrollo: Europa y el Banco Mundial, y muy particularmente Hugo Chávez, a Fidel Castro, a Petrocaribe, el Alba”, expresó Gonzalves ante los representantes de 38 países que este domingo recibieron el reconocimiento.

EFEMÉRIDE | Hace 11 años fue inaugurada la empresa socialista Cacao Oderí

Caracas, 27 de octubre de 2017.- El 27 de octubre del 2006 comenzó a funcionar la Empresa Bolivariana de Producción Socialista Cacao Oderí, ubicada en Barlovento estado Miranda, fue creada por productores del rubro con el apoyo del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
La productora se creó con el objetivo de desarrollar e impulsar las actividades del estado venezolano en  los sectores de producción, procesamiento, distribución y comercialización del cacao, chocolates y derivados.
Entre los intereses de Cacao Oderí se encuentra rescatar la cultura del chocolate venezolano, por lo que se enfocan en elaborar diversas presentaciones para todo público.
En la empresa se realizan dos tipos de productos: los semi elaborados como el de polvo de cacao, la pasta de cacao y la manteca de cacao, productos que son utilizados para la industria chocolatera, así como las de medicinas, cosmetología, entre otros.
Los productos elaborados en Oderí son transformados en la planta Cimarrón por tabletas y monedas de chocolate de 180, 50 y 10 gramos y chocolate en polvo de 250 gramos.
Los productos llegan al pueblo con las marcas Cimarrón y Cumbe distribuidos en las 16 tiendas de todo el ámbito nacional, cuatro 4 bombonerías y 2 plantas.

La productora de cacao tiene la firme intención de seguir creciendo en todo el país.

LA CHICA DEL DIA


No hay comentarios:

Publicar un comentario