jueves, 16 de noviembre de 2017

Noticias 16 de Noviembre del 2017


La frase de hoy
Cuando todos te abandonan, Dios se queda contigo.
Mahatma Gandhi
Titulares
·         Nacen trillizos en el Hospital Central de Maracaibo
·         Bono navideño de los transportistas aún está en discusión
·         Choferes de Integración Comunal cierran C-2 por mala vialidad
·         Gobernación refuerza servicios de auxilio vial para la Feria
·         Comerciantes rebajan productos hasta un 50% por pago en efectivo
·         Fortalecen conversaciones en el proceso de diálogo entre oposición y Gobierno Bolivariano
·         Rusia y Venezuela firman acuerdo para reestructuración de la deuda externa venezolana
·         ¡División! Por esta razón Florido y Arria tuvieron una discusión
·         Cabello: Nosotros tenemos muy mala suerte con esta oposición
·         Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica auditará elecciones municipales
·         Presidente Maduro pide fortalecer a los Clap desde las organizaciones de bases
·         Venezuela celebra refinanciamiento con Rusia y ratifica disposición de honrar todos sus compromisos
·         Ferias Navideñas del Campo comenzaron en todo el país
·         Muere miembro de “Banda el tiburón”, en enfrentamiento con el Cicpc
·         Mataron a tiros a una mujer en una tienda de línea blanca, Zulia
·         Se metió por una ventana y violó a una adolescente en San Francisco
·         Capturaron a los asesinos del mecánico en La Limpia
·         ONU llama a renunciar a la violencia en Zimbabue
·         Rusia pide a España que presente prueba de supuesta injerencia de Moscú en Cataluña
·         Por primera vez los chilenos podrán votar en el extranjero en una elección presidencial
·         Venezuela alcanza 76 medallas en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta
·         Venezuela pasó a la final del softbol femenino de Juegos Bolivarianos 2017
·         juegos para hoy
·         tecnología
·         el tiempo

Regionales

1
Este miércoles 15 de noviembre, el equipo de ginecología y obstetricia del Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona  atendió  con todo éxito  un parto  de trillizos varones. El doctor Manuel Montilva, subdirector del  centro de salud manifestó que tanto la madre como los tres varones se encuentran en perfecto estado de salud.

“La paciente  llegó al centro de salud con 34 semanas de gestación,  el pasado 30 de octubre y permaneció recluida hasta cumplir las 36 semanas para poder practicarle una cesárea”, dijo Montilva.
El primer bebé de nombre Lucas Mathias  pesó 2 kilos  y midió  46 centímetros nació a las 10 y 01  de la mañana , el segundo en nacer fue Yomer Mathias  quien  pesó  2 kilos 350  gramos y midió  48 cm,  llegó al  mundo a las 10 con 02 a.m. y el tercero  en nacer a las 10 y 04 a.m. fue Lucas Ángel quien  pesó 2 kilos 700 gramos midió 49 cm.
Al frente del equipo de especialistas estuvo  la doctora Ligia Romero, jefa de Gineco-Obstericia  del Hospital Central, Cintia Duran, María Isabel Quintero; Sharon Jolley,  Ezequiel Ordoñez, médico tratante durante el embarazo  y los pediatras Evelice Valera, Nordi Viloria y Diana Contreras,  y los anestesiólogos Yanglebert Rojas, Andrea Alvarado, Manuel García, María Rondón, Celiana Camacaro realizaron las labores medicas garantizando el desarrollo óptimo para la madre y los nuevos zulianitos.
El equipo de salud también fue conformado por  las profesionales de la enfermería Esmeralda Godoy, instrumentista, Jhoana Urribarri , Glenda Acosta, Lie Castellano, Hilda Duran. 
Los niños fueron inmunizados en el nosocomio con las  vacunas establecidas para los neonatos según el esquema nacional garantizándole así el derecho a la salud, y también el  derecho a la identidad gracias a la Unidad de Registro Civil de Nacimiento que funciona en el lugar donde  recibirá la identidad legal.
La Gobernadora encargada del Zulia, Magdelis Valbuena visitó ayer a la paciente, a quien le entregó canastillas.
Finalmente, Manuel Montilva manifestó su agradecimiento a los Ingenieros Carlos Naranjo y  Darío Sulbaran de la empresa  Refridoca, por el arreglo mecánico del ascensor de pabellón, luego que el personal de la Secretaría de Salud del Zulia reparan la tarjeta del mismo, esto permite realizar el traslado de los pacientes que serán intervenidos quirúrgicamente, como el caso de la mamá de los tres varoncitos.
2
El Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del Maracaibo (IMTCUMA), los trabajadores del volante, Fundación Fondo Nacional del Transporte Urbano (Fontur) y los estudiantes universitarios se mantienen en las mesa de negociación para llegar a un acuerdo sobre el monto del bono navideño en el transporte público en la ciudad.
Así lo dio a conocer Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte del Estado Zulia. “Aún no llegamos a un acuerdo con la aprobación del bono, por lo que el sector transporte aspira que el viernes se pueda vislumbrar un acuerdo”.
El gremialista llamó a deponer el cobro excesivo del pasaje urbano. “Nadie está autorizado a cobrar una tarifa distinta a la que está vigente y quien incurre en estas irregularidades, queda expuesto a sanciones por las autoridades”.
Operativo extenso
Patricia González, presidenta del IMTCUMA, indicó estar consciente sobre la grave crisis económica del país, los altos niveles de inflación y la escasez cada vez más acentuada de repuestos, cauchos y baterías, que afecta el desempeños de los choferes, hasta el punto de disminuir significativamente la flota de unidades en la ciudad. “Esto no es razón para desconocer los acuerdos”.
Aseguró que los operativos se realizan a diario en puntos estratégicos de la ciudad y de gran movilización de unidades, donde convergen la mayor cantidad de unidades. “Trabajamos en las horas pico con una planificación bastante extensa. Incluimos supervisiones en la tarde. El casco Central, Curva de Molina, Bomba de Santa Rosa de Agua, Galería y el Kilómetro 4, son zonas donde mantenemos presencia de forma constante”.
La presidenta del ITMCUMA exhortó a los choferes a respetar a los usuarios, prestar buen servicio y cumplir con las normas para evitar sanciones y al mismo tiempo, pidió a los usuarios denunciar cualquier abuso por parte de los conductores a través de la cuenta en Twitter @IMTCUMA oficial, el número telefónico 0261 415 43 37 o directamente en la oficina ubicada en Torre Bolívar, avenida Bella Vista con calle 75
3
Los conductores de la línea de transporte público que cubren la vía a Integración Comunal y la Circunvalación 3 y áreas aledañas paralizaron su trabajo y trancaron el paso en la Circunvalación 2 para protestar por las condiciones en que se encuentra la ruta.
Choferes de la línea reclamaban a las autoridades la falta de seriedad a la hora de resolver este problema y agregaron que aparte de la mala vialidad, hay cloacas rotas que inundan las carreteras.
Johandry González, presidente de la línea Integración Comunal  y perteneciente a la directiva de la Liga de la Confraternidad, expresó que  el pasado 6 de noviembre envió una carta a las autoridades regionales para solucionar el problema. “En virtud de que hoy no tenemos respuesta, tomamos las calles en protesta, porque lamentablemente todos los gobiernos, de la cuarta y esta quinta socialista, y los que vendrán, nos obligan a esto. Ya realizamos las diligencias pertinentes y son ellos quienes tienen trancada la vialidad al no brindar respuesta efectiva”.
Los conductores destacaron que la línea la conformaban 87 unidades y ya solo quedan 10, más los “piratas” que drenan la demanda de traslado
4

Los peajes del Estado Zulia se encuentran preparados para atender  la gran afluencia de personas que se trasladan a Maracaibo, desde municipios foráneos y estados vecinos para asistir a los actos religiosos, actividades artísticas y culturales con motivo de la celebración del día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá el próximo 18 de noviembre.

Marcos Amaya, Director General del Servicio Desconcentrado para el Mantenimiento Vial y de los Peajes del Zulia (Sedaerez) quien explicó que el gobierno regional  ha intensificado las labores de saneamiento ambiental, a través de la poda de árboles, recolección de escombros y desechos sólidos, sustitución de luminarias viales y rayado de vías entre otros servicios que garantizan un mejor desplazamiento vehicular.
El funcionario destacó que con el apoyo de brigadas de mantenimiento vial se realizan labores de pintura y embellecimiento  enmarcadas en las fiestas decembrinas y continuar con las políticas de optimización vial que desarrolló Francisco Arias Cárdenas durante su gestión como gobernador para garantizar la seguridad y el confort de los ciudadanos que se desplazan por las carreteras de la entidad.
“Estamos realizando las coordinaciones necesarias entre los cuerpos de seguridad del Estado, autoridades sanitarias y el poder comunal para dar respuesta inmediata en caso de alguna eventualidad, prestando servicios de grúa o traslado médico por intermedio de ambulancias y personal paramédico”, resaltó el director del Sedaerez.
La Gobernación del Zulia mantiene activos siete peajes: Virgen del Rosario en el municipio Rosario de Perijá, Santa Rita y Chinita en Santa Rita, El Encanto y El Venado en Baralt,  San Rafael del Mojan, municipio Mara y Paraguachón en el municipio Guajira.
El Ejecutivo hizo un llamado a la población a la prudencia al conducir y notificar cualquier emergencia o irregularidad que ocurra en las vías de comunicación terrestres.
5
La urgencia por conseguir efectivo ha llevado a comerciantes a “rebajar” el precio de sus productos como estrategia para recibir pagos con dinero en mano. El margen del sobreprecio con que suelen marcar el costo de los artículos hace menos duro el “remate” que ahora hacen.
Lo que sea por el efectivo. Es la premisa que toman como bandera los que hacen un “negocio redondo” vendiendo el dinero   con altos porcentajes.
Un 20% y hasta el 40% cobran por hacer los famosos “avances” que están penados por la Ley. Lo que “pierden” en las ventas lo recuperan, y hasta lo duplican, con esta acción ilegal.
Productos que comerciantes venden a costos elevadísimos  los “dejan” a unos muy por debajo de los que  acostumbran a vender. Las cifras bajan aún más si de por medio están los  billetes  de alta denominación recientemente integrados al cono monetario, como los  de 20 mil y 100 mil bolívares.
 Jessica Perozo, habitante de la urbanización Soler, en San Francisco, explicó que   en un local cercano a su residencia   unos carteles en las vidrieras anuncian: “Harina y arroz a Bs. 16 mil en efectivo”. Al entrar al sitio, se encontró con que por punto de venta cobraban 26 mil bolívares por kilo de harina, y Bs. 25 mil por el de arroz.
Es común en la zona sur de San Francisco ver negocios que llamen la atención del cliente con precios que restan hasta 10 mil bolívares del costo, por el interés de recibir billetes.
En varias charcuterías del sector La Polar, venden el kilo de queso entre 53 y 58 mil bolívares, pero puede ser pagado en Bs. 48 mil con  dinero en mano. Charcuteros dijeron que “compran el queso en efectivo” y por tanto lo venden así.
Erick Morales fue a Las Pulgas a comprar un paquete de  30 pañales para su bebé. En los locales los precios oscilaban entre 230 mil y 250 mil bolívares, “pero en los puestos de los pasillos los vendían a 120 mil,  pero  sólo aceptaban efectivo”, contó Morales.   
En el mercado de Santa Rosalía, Luisa Quiñones, una vendedora en un pequeño abasto,  negocia cada cierto tiempo con sus clientes para aceptar vender los alimentos unos “puntos menos” con tal de obtener, de manera segura, los anhelados papeles moneda.
Un cliente le propuso comprarle un kilo de sal, un kilo de frijoles, una salsa inglesa, una de soya, otra de ajo y un frasco grande de salsa tomate, dándole 8  mil bolívares menos del  total, Quiñones respondió sin mucho afán un “sí”.
En los últimos meses los comerciantes han creado modalidades  en las que si se cancela con punto de venta en vez de efectivo se le añade una comisión al monto, que justifican con el “alquiler”  del punto de venta.
Pagar  con transferencia electrónica es otra opción, a la que  le cargan hasta un 25% más a la suma de los productos. Estas medidas “castigan” a los compradores, provocando su masivo rechazo.“”

Nacionales

1
El jefe de Estado Nicolás Maduro sostuvo la noche de este miércoles una reunión en el Palacio de Miraflores, con el ex jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en compañía de Jorge Rodríguez jefe de la delegación venezolana para el proceso de conciliación y la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez.
Durante el encuentro entre el presidente Maduro y el ex mandatario Zapatero fueron tratados puntos que fortalecen las conversaciones en el proceso de diálogo entre la oposición venezolana y Gobierno Bolivariano para consolidar la Paz.
2
Con anterioridad, el ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, afirmó que Venezuela había aceptado las condiciones para la reestructuración de su deuda propuestas por Moscú.
Moscú y Caracas han firmado un acuerdo para la reestructuración de la deuda venezolana, según lo ha confirmado el Ministerio ruso de Finanzas.
“El alivio de la deuda” como resultado de la reestructuración acordada permitirá a Venezuela “asignar fondos para el desarrollo de la economía del país, mejorará la solvencia del deudor y aumentará las posibilidades de que a todos los acreedores se les devuelvan los préstamos otorgados a Venezuela”, reza el comunicado del Ministerio de Finanzas.

El monto de la deuda consolidada asciende a 3.150 millones de dólares.
El nuevo plazo de vencimiento de la deuda establece pagos durante diez años.
En los primeros seis años los pagos serán mínimos.
Recordemos que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una conferencia de prensa en el Palacio Miraflores en Caracas, Venezuela el 17 de octubre de 2017, explicó que el país propone refinanciar y reestructurar su deuda externa.
Anteriormente, se informó que el ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Simón Zerpa, y el titular de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, se encontraban en Moscú para firmar el acuerdo.
La semana pasada, el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, afirmó que Venezuela había aceptado las condiciones para la reestructuración de su deuda propuestas por Rusia.
En 2011 Moscú otorgó un préstamo a Venezuela de 4.000 millones de dólares para financiar suministros de productos industriales rusos y en 2014 Caracas solicitó la prolongación del plazo del crédito.
China: “Venezuela puede manejar adecuadamente su deuda”
Entretanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha afirmado este miércoles que Venezuela puede “manejar adecuadamente” su deuda.
El portavoz de la Cancillería, Geng Shuang, ha indicado en una rueda de prensa que la cooperación entre Pekín y Caracas en todas las áreas, incluidos temas de financiación, está “procediendo con normalidad”.
“Creemos que el Gobierno y el pueblo venezolano son capaces de manejar adecuadamente sus asuntos, incluido el problema de la deuda”, ha señalado Geng.
3
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello informó  que las peleas y división dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) traspasó la frontera y llegó a Nueva York con Diego Arria, Luis Florido y Luis Almagro como protagonistas.
“Luis Almagro tenía un dilema o cumple a Diego Arria, quien representa al Movimiento Soy Venezuela de María “Violencia” Machado o le cumple a Luis Florido, el canciller de la MUD destruida”.
Durante la emisión 182 del programa “Con el Mazo Dando”, aseguró que el conflicto ha sido de vieja data entre ambos personajes,  por el control de los dólares.
“El conflicto comenzó cuando el prófugo de la tercera edad, Diego Arria, optó por su fórmula mágica  de costosos almuerzos incluyendo el de Almagro, para rogar que se diera una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para el lunes 13 de noviembre.  La situación se complicó cuando Florido se enteró de la fórmula de Arria e inició acciones desesperadas para sabotearle la reunión, desde Europa, con el cuento de los “cancilleres” para poder dialogar”, comunicó.
Agregó que por este hecho, Diego Arria tuvo que resolver sus problemas con Florido en las redes sociales. “Así andan entre ellos y quieren que Venezuela se meta en los rollos de ellos”, sentenció
4
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó este miércoles que la oposición venezolana sigue con su “tira y encoje” con el diálogo, demostrando que no tienen palabra.
“La oposición a jurado y perjurado que no se sentaría a dialogar y el lunes nos dieron la noticia que irían a República Dominicana, pero después empezaron a poner excusas, los llamaron desde el imperio y ahora dicen que no se sentarán”, expresó Cabello desde su programa semanal Con el Mazo Dando, transmitido por VTV.
Cabello resaltó que la Revolución Bolivariana “tiene muy mala suerte con esta oposición”.
“Si yo fuese escuálido ¡Dios me libre y me proteja! yo no creería nunca en ningunos de ellos, un día van para un lado, otro día para el otro, nadie les cree, es una oposición vendida. Necesitamos oposición nacionalista que quiera la patria”, puntualizó
5
Un total de 15 miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) participarán en los procesos de auditorías para las elecciones municipales a realizarse el próximo 10 de diciembre, informó el presidente de esta organización, Nicanor Moscoso.
Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), Moscoso precisó que un grupo mayor de miembros de Ceela estarán desplegados en todo el territorio nacional durante los comicios.
“Vamos a estar desde este momento en diferentes etapas, 15 miembros del Ceela, todos expresidentes, exvicepresidentes y exmagistrados de América Latina, y vamos a tener un grupo mayor de apoyo el día de las elecciones”, expresó.
Destacó que la principal labor de acompañamiento electoral la realizan los testigos de mesas de las organizaciones políticas, como ocurrió en las elecciones regionales, que garantizan la transparencia del proceso.
Ratificó que el Ceela participará en las auditorías de las mesas de votación, de telecomunicaciones en sus dos fases, en la de los cuadernos impresos de votación, en la de datos electorales, de certificación y en la de infraestructura.
Señaló que las actividades de acompañamiento se hacen en función al convenio firmado entre la organización y el Poder Electoral venezolano el pasado mes de octubre, respetando además el cronograma electoral y el marco jurídico interno del país.
6
El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró este miércoles un encuentro con representantes de las comunas, consejos comunales y de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), en el que pidió fortalecer la organización del poder popular y difundir las líneas de acción del pensamiento de Hugo Chávez, plasmadas en el Libro Azul.
En el encuentro, realizado en la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, Maduro ratificó que los Clap representan "la mayor expresión del poder popular", razón por la que pidió fortalecer desde las bases a estas instancias productivas.
Los Clap nacieron en 2016 como formas de organización popular para la distribución puerta a puerta de alimentos venezolanos, para evitar la reventa y el contrabando propios de la guerra económica. Actualmente hay constituidos en todo el país más de 15.000 Clap que atienden a seis millones de familias venezolanas no solo en la distribución de rubros, sino que también en cuanto a la producción local, a través de planes de agricultura urbana y otros proyectos.
En ese sentido, el Presidente indicó que ese reimpulso de los Clap "debe estar suscrito al concepto original: la organización de base, del pueblo", para presentar propuestas que contribuyan a superar las dificultades económicas que atentan contra el desarrollo y la estabilidad de la República.
"Nosotros tenemos un proyecto, una doctrina, una estrategia, un liderazgo histórico; lo tenemos todo, ¿qué tiene la oligarquía? Ambiciones e intereses" expresó el Presidente al tiempo que añadió: "quien manda en el proyecto revolucionario es el pueblo chavista y revolucionario".
Por esta razón, llamó también a fortalecer cada vez más a la democracia participativa, como modelo incluyente del poder popular que contrasta con el modelo representativo de la era puntofijista de la IV República.
7
El Gobierno de Venezuela celebró la firma del protocolo de refinanciamiento de la deuda externa que mantiene con Rusia y ratificó la disposición de mantener su tradición histórica de país solvente.

En un comunicado oficial, Venezuela asegura que la operación con Rusia, que implica la extensión del periodo de pago originalmente establecido para el 2022 hasta el año 2026 por un monto de $ 3.150 millones, flexibiliza los términos de financiamiento, lo cual redundará "en la liberación de recursos para atender las necesidades del pueblo venezolano".
El refinanciamiento prevé pagos de 10 años, con volúmenes de erogación mínimos en los primeros seis años y con lapsos flexibles.
8
Este miércoles comenzaron en todo el país las Ferias Navideñas del Campo, a fin de distribuir a precios bajos el tradicional pernil y los productos para elaborar las hallacas.
Los insumos típicos de la temporada decembrina llegarán a las familias a través de estas ferias y de los 32 mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), detallaron desde el Centro de Almacenes Congelado C.A. (Cealco), en Cagua, municipio Sucre del estado Aragua, el ministro para la Alimentación, Luis Alberto Medina, y el gobernador Rodolfo Marco Torres, al activar la distribución del pernil.
Son 180 ferias en todo el país este fin de semana, con más de 1.100 toneladas de alimentos a suministrar, precisó desde uno de los mercados instalados en Caracas el ministro para Agricultura Urbana y jefe del Centro Nacional de los Clap, Freddy Bernal.
En total la meta es realizar unas 1.500 ferias del campo soberano durante toda la época decembrina, precisó Medina.
Tan solo en la capital hay 2.230 Clap, que estarán dedicados a la entrega de los combos navideños.
El pernil y el pollo podrá adquirirse a 10 mil bolívares el kilo, mientras que el combo navideño, que reúne insumos como la alcaparra, las aceitunas, harina, pabilo, la hoja de hallaca y los condimentos, tendrán un costo de 50 mil bolívares.
"Tenemos otros tipos de insumos como las hortalizas y pan de jamón, para demostrar que a pesar de la guerra económica, aquí están los Clap ejerciendo el control", dijo Bernal.
Señaló que de esta manera el Gobierno combatirá la especulación, "la mafia, para que cada familia reciba los alimentos en estas Navidades a precio justos y solidarios".

Sucesos

1
a las 11.30 de la mañana de este miércoles, calló abatido un hombre de 30 años aproximadamente en enfrentamiento con el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, penales y Criminalística (Cicpc).
Una comisión de funcionarios, adscritos a la División de homicidios Cicpc San Carlos de Zulia, bajo procedimientos legales, interceptaron al fallecido quien al ver la presencia policial se asustó desenfundó un arma de fuego y sostuvo intercambio de disparos.
El hecho ocurrió en la carretera Cuatro Esquinas-Pueblo Nuevo El Chivo, parroquia Simón Rodríguez municipio Francisco Javier Pulgar.
El sujeto quedó identificado como Elemil González Romero de 35 años, de nacionalidad colombiana alias 2el trenzas”, señalado por pertenecer a la banda delictiva “el tiburón” dedicada al robo y hurto de moto.
Los uniformados hallaron entre sus pertenencias, una moto MD, un revolver y  un chasis de moto.
2
La administradora de un establecimiento comercial de linea blanca en el sector El Cruce fue asesinada la tarde del miércoles de dos disparos en el pecho a manos de un delincuente.
La mujer de 34 años fue identificada como Yorlet Emilita Navarro Cuadro, quien según narró su esposo, estaba sentada en la parte del frente del negocio cuando se aproximó un pistolero y le dio dos disparos en el pecho y huyó del sitio corriendo.

Personas que estaban cerca la auxiliaron y llevaron a un centro asistencial más cercano, sin embargo, ingresó sin vida. Yorlet era casada y madre de tres hijos, vivía en el sector El Cruce, municipio Jesús María Semprún.
3
José Luis Soto Soto, de 25 años, quedó detenido por efectivos de la PNB, la madrugada de este miércoles 15 de noviembre tras, presuntamente violar a una adolescente de 17 años.
Así lo informó el organismo policial a través de una nota de prensa.
La detención se produjo en el sector paraíso en San Francisco. "La víctima fue sorprendida por Soto, quien ingresó por una ventana a su vivienda luego de que la adolescente había ingerido alcohol durante una reunión".
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima, luego de que su hija le confesó lo ocurrido.
Soto fue puesto a la orden del Ministerio Público.
4
El hombre y la mujer que robaron en una cauchera de la calle 70 con avenida La Limpia donde asesinaron también al alineador del taller, Remy José Mosquera, fueron capturados la tarde del martes por oficiales del Diep del Cpbez.
Marcos Tulio Ceballo Atencio de 51 años, el delincuente que disparó y su compinche Daniela Lastenia Bracho de 32 años, quedaron detenidos por el delito de homicidio y robo, luego que oficiales del Diep, ubicaron el vehículo donde  huyeron un Ford Futura de marrón, signado con las placas AH515KM.
“Oficiales motorizados del CCP-2 de Maracaibo ubicaron el vehículo en el sector el Tránsito Diagonal al Mercado Santa Rosalía en la Calle de los Frenos, con las características similares y solicitaron el apoyo de funcionarios de DIEP, para abordar al hombre que conducía el vehículo”, informó una fuente policial.
Al revisar el carro se consiguieron con dos cauchos nuevos de color negro, marca Firestone, modelo ATX Radial 23 numeración 31x1050R15LT, por lo que terminó confesando la participación en el hecho y revelando que el mismo fue cometido en compañía de Daniela Lastenia Bracho, y quien fue detenida posteriormente con un arma de fuego.
Ceballo Atencio y Daniela Lastenia Bracho, llegaron al establecimiento Rodando en el sector Santa María en la calle 70, haciéndose pasar como clientes para comprar unos cauchos, pero,  luego sacaron un arma de fuego y sometieron a los presentes y los encerraron en el comedor.
La atracadora en un intento por amarrar a las víctimas se quedó encerrada en el comedor junto con las víctimas y cuando su compinche fue en su rescate hizo un disparo que terminó matando a Remy Joseé Mosquera, un trabajador del establecimiento.
A pesar que los delincuentes huyeron, quedó registrado en un video el momento de la huída y el vehículo en el que escaparon.

Internacionales

1
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, llamó este miércoles a rechazar la violencia y centrarse en la resolución pacífica en Zimbabue, país africano donde se produjo una ruptura del orden constitucional por parte de un sector del ejército que confinó en su casa al Presidente de la República, Robert Mugabe y tomó los medios de comunicación.
“El secretario general sigue el desarrollo de la situación en Zimbabue, llama a la tranquilidad y el rechazo de la violencia”, manifestó el portavoz adjunto del secretario general del organismo, Farhan Haq, publicó Sputnik.
Agregó: “el secretario general destaca la importancia de la solución de los desacuerdos políticos por medios pacíficos, a través de un diálogo en correspondencia con la Constitución”.
La Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) anunció este miércoles que el mandatario y su familia están detenidos y que el nuevo presidente interino es el exvicepresidente Emmerson Mnangagwa, de acuerdo con información reseñada en medios internacionales.
2
El Gobierno de Rusia instó este jueves a España que presente prueba de la supuesta injerencia de Moscú en la crisis política que vive el país ibérico por el referéndum independentista catalán.
La portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, afirmó que tales acusaciones "carecen de pruebas".
Sus declaraciones se producen, luego que en los últimos días, tres funcionarios españoles, entre ellos la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, el portavoz del gobierno, Íñigo Méndez de Vigo y el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, aseguraran sin presentar pruebas que supuestos hacker rusos y venezolanos utilizaron las redes sociales para influir en el proceso independentista catalán.
Zarájova afirmó que "este desprecio a los hechos objetivos y esta pasión injustificada por las acusaciones sin pruebas, tomadas de fuentes dudosas, no favorecen a la diplomacia española, estos pasos solo dañarán las relaciones ruso-españolas", citó Sputnik.
Agregó que "lamentamos profundamente que la ola de la campaña antirrusa desatada en particular por los medios de prensa occidentales ha sido en esta ocasión secundada por Madrid a nivel oficial en el contexto de la crisis catalana".
La portavoz rusa, manifestó que "especial asombro despiertan las declaraciones del canciller de este Estado de que Rusia está supuestamente interesada en debilitar a España".
"Quisiéramos que nuestros colegas españoles comiencen a responder por sus palabras y presenten pruebas concretas, es totalmente incomprensible en base a qué el ministro español hizo estas declaraciones, la parte rusa ha expresado en reiteradas ocasiones oficialmente su firme y unívoca posición respecto al problema catalán", solicitó.
El 15 de noviembre, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también desmintió las declaraciones respecto a la injerencia rusa en el proceso catalán, señalando que no existen pruebas al respecto.
3
Por primera vez en la historia de Chile, el 19 de noviembre, día en que se efectuaran las elecciones presidenciales en ese país, cerca de 40 mil chilenos que viven en el extranjero podrán votar en estos comicios.
El voto en el exterior será posible por primera vez este domingo gracias a una reforma impulsada en 2014 por la presidenta Michelle Bachelet, que incluyó un cambio en la constitución y una reforma en la ley orgánica electoral, modificaciones que fueron aprobadas finalmente por el Congreso en 2016.
Fue el 1 de junio de 2017 cuando se estrenó este nuevo sistema durante las elecciones primarias, mecanismo en el cual las coaliciones Frente Amplio, de izquierda, y Chile Vamos, de derecha, definieron sus candidaturas presidenciales definitivas, recuerda Sputnik.
Según datos de la Cancillería de Chile, actualmente residen en el extranjero unos 857.000 chilenos
De estos, 92% vive en 15 países: Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Noruega, Suecia, Suiza y Venezuela.
De los 857.000 chilenos en el extranjero, 360.000 están habilitados para sufragar, pero solo 39.137 de ellos hicieron el trámite correspondiente para inscribirse en el padrón electoral en el exterior.
Habrá 162 mesas de votación en 62 países del mundo, y participarán en el proceso cerca de 100 consulados.
Ocho candidatos aspiran a las elecciones presidenciales en Chile, entre los que se encuentran: Sebastián Piñera (Chile Vamos, derecha), Alejandro Guillier (Fuerza de Mayoría, centro izquierda), Beatriz Sánchez (Frente Amplio, izquierda), Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista), Carolina Goic (Democracia Cristiana) José Antonio Kast (Independiente), el senador del Partido País, Alejandro Navarro y Eduardo Artés (Unión Patriotica).
Las encuestas dan como ganador en la primera vuelta a Piñera que ya gobernó Chile entre 2010-2014. El sondeo más reciente del Centro de Estudios Públicos le da 34,5%, resultado que sin embargo no le alcanza aún para evitar un balotaje –previsto para el 17 de diciembre– con quien resulte segundo en la carrera.

Deportes

Venezuela logró este miércoles 13 medallas –una de oro, siete de plata y cinco de bronce– durante la cuarta jornada de la edición XVIII de los Juegos Bolivarianos que se realizan en Santa Marta, Colombia, hasta el 25 de noviembre.
La jornada deportiva de este miércoles comenzó con arquearía en la que Venezuela logró cuatro medallas de bronce. La primera fue ganada gracias a Ana Mendoza y Mario Gómez, en la ronda olímpica equipos compuesto mixta; el segundo metal vino por la labor de Eduardo Modesto, en individual ronda olímpica masculina; el tercero lo conquistó Mayra Méndez, en individual ronda olímpica recurvo femenina y la cuarta medalla fue gracias a Mendoza nuevamente, en ronda olímpica compuesta.
En bowling, Luis Rovaina logró medalla de plata tras vencer a Santiago Agudelo de Colombia. En ciclismo de ruta contra reloj individual femenino, Lilibeth Del Carmen León ganó bronce.
Luego, Venezuela sumó dos plateadas en judo. Una a través del equipo femenino, compuesto por Anrriguelys Barrio, Gisela García, Milagros González, Zunilda Chávez, Elvismar Rodríguez, Marlyn Ortega y Yormarlyn Romero y la segunda, ante el desempeño del equipo masculino conformado por Antony Peña, Héctor Alvarado, Noel Peña, Sergio Mattey, Eldris Alguiar, Héctor Reyes y Ricardo Valderrama.
Asimismo, en nado sincronizado el equipo femenino venezolano ganó plata.
Durante la competencia de remo, se destacó Jakson Vicent tras alcanzar plata en Skiff par de remos cortos masculino. En dos pares remos cortos femenino, Jénesis Pérez y Roxieri Guerra añadieron otra plateada.
Por su parte, Agustin Betancourt, José Guipe, César Amaris y Luis Ollarves ganaron oro en cuatro pares remos cortos LM masculino.
En tiro deportivo, Ángel González, Edilio Centeno y Douglas Gómez consiguieron plata tras participar en 10 metros pistola de aire masculina
Hasta el momento Venezuela se encuentra en segundo lugar de este evento deportivo con un total de 76 medallas (24 de oro, 26 de plata y 26 de bronce). En primer lugar está Colombia que acumula 125 medallas (53 de oro, 32 de plata y 40 de bronce) y el tercer puesto Chile al sumar 58 metálicas (22 de oro, 14 de plata y 22 de bronce).1
2
 La selección venezolana de softbol femenino clasificó este miércoles a la final de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, tras vencer en la semifinal al conjunto de Colombia con marcador de 3 rayitas por 2.
Un despacho de prensa del Comité Olímpico Venezolano (COV) detalló que las venezolanas alcanzaron llegar a la final de manera invicta luego de vencer en entradas extras al equipo colombiano en partido celebrado en la Unidad Deportiva Bolivariana.
La victoria llegó en la octava entrada cuando Cristina Rodríguez remolcó la carrera del triunfo vinotinto, al conectar un imparable que trajo al plato a Felianis Reyes, quien anotó la carrera que le aseguró la victoria a las criollas.
El juego ganado fue para la lanzadora Anyibel Rámirez quien trabajo completo, ocho episodios, en los que permitió par de carreras. El revés fue para la lanzadora Libis Hurtado quien tolero tres anotaciones.
Las venezolanas jugarán la final este jueves ante el equipo que resulte ganador del partido que se disputará a primera hora entre Colombia y Panamá.
3
juegos para hoy
Tigres (Guillermo Moscoso 2-1, 1.44) vs. Leones (Dylan Unsworth 2-1, 4.40) vs en Caracas        
7:00 pm
Caribes (Doryl Thompson 1-0, 2.57) vs Navegantes (Jerome Williams 1-1, 3.38) en Valencia      
7:00 pm
Tiburones (Jonathan Albaladejo 4-2, 4.06) vs Bravos (Omar Bencomo Jr. 1-4, 6.43) en
Porlamar             7:00 pm

Tecnología

WhatsApp dejará grabar notas de voz sin mantener pulsado el botón
Una de las funciones más utilizadas en WhatsApp tendrá una actualización que miles de usuarios estaban solicitando desde hace varios meses.
WhatsApp continúa realizando nuevas modificaciones en su plataforma, tras su último gran cambio que permite eliminar de manera definitiva los mensajes enviados a un contacto. La popular aplicación estaría preparando un gran cambio en su función de notas de voz, la cual es altamente utilizada por sus usuarios.
Los desarrolladores de WhatsApp estarían trabajando en una modificación para dicha función, para permitir que los usuarios de la app puedan crear notas de voz sin la necesidad de mantener pulsado el botón de grabación.
De acuerdo con una publicación de ‘Wabetainfo’, especializado en temas de tecnología y aplicaciones para móviles, WhatsApp implementaría una opción que permitiría bloquear el botón de grabación, para así continuar el mensaje hasta que el usuario decida detenerlo.
Wabetainfo’ asegura que un equipo de desarrolladores ya están adelantando algunas pruebas en la versión ‘beta’ de WhatsApp, de la herramienta que dejaría soltar el botón del micrófono a después de un periodo de 0,5 segundos de grabación.
Gracias a este cambio el usuario recupera cierta libertad, para poder navegar por el chat, mientras está grabando su mensaje de voz. Con esta novedad WhatsApp estaría respondiendo a las solicitudes de sus usuarios, quienes han solicitado dicho cambio en la popular función de la app.
No obstante, ‘Wabetainfo’ ha advertido que la nueva función en las mensajes de voz posee algunas limitaciones, pues no es posible visualizar una foto o video mientras se está grabando su nota de voz.
De igual manera los usuarios de WhatsApp tampoco podrán redactar un nuevo mensaje, mientras realiza su mensaje de voz, ni se podrá abandonar el chat hasta que se termine de la grabación, de otro modo dicha nota será cancelada.

El Zulia tal dia como hoy

INAUGURAN EL AEROPUERTO CAUJARITO
1969, el presidente Rafael Caldera inaugura en el sector Caujarito, el muy moderno para entonces, Aeropuerto La Chinita, en sustitución del antiguo Aeropuerto de Grano de Oro.
El Aeropuerto Internacional La Chinita está ubicado en el municipio San Francisco del estado Zulia y sirve a la ciudad de Maracaibo y a usuarios de la provincia zuliana.
Fue construido por el Ministerio de Obras Públicas en el sector donde estaba ubicado el hato Caujarito, por eso inicialmente se le dio el nombre de Aeropuerto de Caujarito; pero por voluntad popular cambió a la denominación de Aeropuerto Internacional La Chinita, en honor a nuestra Santa Patrona, la Virgen de Chiquinquirá.
Esta terminal aérea fue acelerada por el Gobierno nacional después de la tragedia del avión de VIASA que se estrelló en el barrio Ziruma y en la urbanización La Trinidad de Maracaibo.

La Chica del dia 
Joma Castillo IG @lasnner



No hay comentarios:

Publicar un comentario