miércoles, 15 de noviembre de 2017

NOTICIAS 15 DE NOVIEMBRE 2017

La frase del dia


Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.
Martin Luther King

Titulares

·         En plena avenida Universidad un hueco se come la carretera
·         Maltratos y calor soportaron abuelitos por segundo día
·         Aprobados los primeros seis artículos de la Ley de Precios Acordados
·         Eduardo Labrador: Legisladores opositores no votaron para aprobar el pago de aguinaldos en Zulia
·         Este miércoles 15 pagarán primeros dos meses de utilidades a los pensionados
·         En Maracaibo “lo que hace falta es autoridad y gobierno”
·         A balazos asesinan a chofer de la ruta La Limpia
·         Se lanza de la pila 24 del Puente sobre el Lago
·         Asesinan a un chofer en un robo frustrado
·         Este miércoles será lanzado Plan Salud Joven
·         38 nuevas obras de infraestructura tendrá Venezuela al cierre de 2017
·         Presidente Maduro anuncia plan especial para incrementar producción de azúcar
·         Distribución de perniles navideños comienza este 15 de noviembre
·         Guarimberos fueron por Freddy Guevara a la embajada de Chile
·         Asesinan a otra líder social colombiana: ya suman 120 activistas en lo que va de año
·         Tensión en Zimbabue por movilización militar en la capital
·         Declaran estado de emergencia en zonas fronterizas de Irán e Irak por terremoto
·         81 % de los brasileños rechaza reforma laboral de Temer
·         Texas no es California: Acusan a Trump de "copiar y pegar" un mensaje de condolencia
·         Macri no pagará bono de fin de año a trabajadores y pensionados
·         Esgrima venezolana sumó 4 medallas en tercera jornada de Bolivarianos
·         Magallanes torpedeó a las Águilas
·         Sufren sin Messi: Argentina perdió 4-2 ante Nigeria en amistoso rumbo a Rusia 2018
·         Italia busca soluciones tras no clasificarse al Mundial
·         El tiempo -Para este miércoles se esperan lluvias en gran parte del país
·         Cultura -La Fiesta del Arte es este sábado en el Maczul
·         Noticia chistosa del dia -Guanipa ahora a la presidencia
·         El Zulia tal dia como hoy


Regionales


En plena avenida Universidad un hueco se come la carretera
Los huecos se “comen” las calles de Maracaibo. En la avenida Universidad hay un cráter inmenso, en el medio de la carretera, que está lleno de agua y barro. El problema ha hecho que la vialidad se vaya deteriorando.
Residentes de las zonas aledañas denuncian que la situación es un peligro para los conductores que atraviesan esta vía, sobre todo en horas de la noche, pues falta el alumbrado público en el lugar.

Maltratos y calor soportaron abuelitos por segundo día
La tercera edad “amaneció” por segundo día consecutivo en las afueras de las oficinas bancarias para poder retirar su pensión completa.
La falta de efectivo y fallas en el sistema siguen siendo obstáculos para ello, según les dicen gerentes bancarios.
Los abuelitos denunciaron, desde el Bicentenario de la avenida La Limpia, que “trajeron las remesas,  las vimos llegar y dicen que no hay efectivo”, explicó Antonio Verbel.
Entre malos tratos y calor, siguieron aferrados a la espera de los 284.011  bolívares.
Fani Martínez, de 56 años de edad, denunció que su esposo, Oscar  Arias, no recibió la información adecuada  en una entidad bancaria de La Curva de Molina.
“Los pensionados pasan hasta más de seis largas horas en las colas sin recibir información de parte de los directivos sobre si habrá efectivo o no”.
Martínez dijo que en el transcurso del lunes y el martes “no han dado respuesta ante la no posibilidad del cobro de las pensiones”.
Similar queja se escuchó en algunas entidades bancarias ubicadas en las inmediciones de Delicias Norte. Los pensionados denunciaron que ayer las instituciones ya no contaban con suficiente efectivo para cancelar.
“El lunes vine y me dijeron que ya no había plata. Vengo hoy (ayer) y me salen con el mismo cuento. Son dos días perdidos y gastando pasaje para llegar a mi casa con las manos vacías”, señaló Alberto Rosales, de 88 años.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), en su cuenta en twitter, publicó que hoy los pensionados recibirán su segundo pago por concepto de aguinaldos.
Según el organismo, las personas de la tercera edad recibirán dos salarios mínimo (177.507,44) y dos bonos especiales por “guerra económica” (53.252,23 bolívares)
En total, los adultos mayores recibirán un pago de “461.519,34 bolívares”, indicó el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Aprobados los primeros seis artículos de la Ley de Precios Acordados
Este martes la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aprobó los primeros seis artículos de la Ley Constitucional de Precios Acordados.
La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, informó que en la sesión a realizarse el próximo jueves a las 3:00 de la tarde, serán aprobados el resto de artículos que conforman este proyecto de ley, propuesto por el presidente de la República, el pasado 7 de septiembre.
Eduardo Labrador: Legisladores opositores no votaron para aprobar el pago de aguinaldos en Zulia
La bancada parlamentaria bolivariana del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), en la  sesión ordinaria de este martes, aprobó cuatro créditos adicionales por un monto de 96. 195.209.427,37, bolívares para el pago de aguinaldos y compromisos laborales de los  trabajadores de la administración pública regional.
Eduardo Labrador, presidente de la comisión permanente de Política Participación y Derechos Humanos,  calificó de “inaceptable” que la representación opositora no votara para la aprobación de estos recursos.
“Es inaceptable que por más diferencias que existan los legisladores de oposición no votaran para cumplir compromisos con los padres y madres de familias que laboran para el Gobierno regional y sus dependencias”, señaló Labrador.
El legislador indicó que un primer crédito aprobado por Bs. 14.772.418.524,00 proveniente del Ministerio de Salud  para el pago  de sueldos y salarios, primas al personal contratado, prima por hijos, entre otros conceptos.
Un segundo crédito por Bs.  3.985.275.590,37,  provenientes de la Oficina Nacional  del Tesoro, que  serán destinados al ajuste de sueldos básicos del personal fijo, primas por antigüedad, bono vacacional a empleados y jubilados del personal empleado.
El tercero por un monto de Bs. 37.410.332.575,00 recursos emanados del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) para hacer transferencias frecuentes  a entes descentralizados  tales como la Contraloría General de la República, el Clez y otras instituciones, el propósito es cancelar al personal contratado, sueldos de funcionarios y pago a las cajas de ahorro .
El cuarto crédito por Bs. 40.027.182.738,00 para completar de los ajustes salariales decretado por el ejecutivo nacional.
Labrador manifestó que como legisladores prestos para servir al pueblo se aprobaron estos recursos que por ley se les debe cancelar y dar continuidad administrativa, tras la falta del gobernador electo que no cumplió con el mandato constitucional de juramentarse ante la ANC.
Este miércoles 15 pagarán primeros dos meses de utilidades a los pensionados
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informó por sus redes sociales que este miércoles 15 de noviembre se hará efectivo el pago de los primeros dos meses de utilidades a los pensionados.
“Cumpliendo con nuestros Pensionados, el miércoles 15 de noviembre se realizará el depósito de los Aguinaldos del año 2017 ¡Corre la Voz!” escribió el instituto en su cuenta Twitter.
El monto a cobrar será de 461.519 bolívares, correspondientes a dos meses de pensión. El tercer mes de utilidades será cancelado en diciembre.
En Maracaibo “lo que hace falta es autoridad y gobierno”
Willy Casanova, candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirma que “el tiempo de la poliquitería ya pasó”, por lo que considera que ahora hay que poner los problemas de la gente y de la ciudad en el centro del quehacer político.

El dirigente político asevera que hace falta autoridad para acabar con los problemas que viven los ciudadanos a diario. “Cómo es posible que se dé la venta de efectivo en el Mercado de Las Pulgas, cómo es posible que las medicinas que traemos se terminen vendiendo en cualquier mesita en la calle, que el trigo de Rusia llegue es bachaqueado a las panaderías o salga para Colombia”, por tanto puntualiza que en Maracaibo “lo que hace falta es autoridad, gobierno y mando y para eso viene Omar Prieto y Willy Casanova”.
En la carrera en las elecciones municipales, asegura que no hará una “campaña electoral política demagógica” sino una campaña “hablándole desde el corazón a la gente con la verdad”. Resalta que su primera verdad es que “vamos a recuperar a Maracaibo de este desorden y la desidia” y sin señalar a los responsables dijo que no ocupará su tiempo en hablar del pasado, porque “la ciudad necesita mirar hacia adelante”, haciendo alianzas con el sector público y privado.
El candidato que ofreció este martes un balance desde el Mercado Corito del sector Haticos por arriba de la parroquia Cristo de Aranza sobre el plan de recuperación Maracaibo Te Quiero, recalca que trabajará con el Gobierno nacional porque es el ente que tiene los recursos. “Yo no me voy a poner a pelear con nadie de Caracas, más bien voy a buscar la manera de traer los recursos nacionales para resolver los problemas estructurales que afectan al ciudadano. A la gente no le importa absolutamente el tema político le importa es que le resuelvan sus problemas”.
Rescatar la ciudad
Con el slogan Vamos a recuperar a Maracaibo, espera rescatar la ciudad, poniendo toda su voluntad para convertir la capital zuliana en una urbe bonita.
Para Casanova no es un reto que Maracaibo se caracterice por ser un municipio opositor. “El reto es resolver los problemas de Maracaibo, yo lo ubicó allí, creo que el mayor reto de todos los compañeros que se suman con mi en esta propuesta, es recuperar esta ciudad que está completamente destruida. Lo más importante es que lleguemos al 10 de diciembre y de allí en adelante sin descanso a trabajar, nuestro enemigo son los problemas de la ciudad”, por eso manifestó que llegará a la Alcaldía con ganas de atender las necesidades de la gente.

Sucesos


A balazos asesinan a chofer de la ruta La Limpia
Un gatillero acabó con la vida de Edgar Alexander Tejera Romero, de 42 años, dentro de su hogar en la avenida 105 del barrio Armando Molero, parroquia Venancio Pulgar del oeste marabino.
Dinaluz Arrieta, esposa de la víctima, comentó en las afueras de la morgue forense que el asesinato tuvo lugar a las 8.00 de la noche del pasado lunes. Su pareja se encontraba dentro de la casa y en una de las habitaciones permanecía Arrieta con los niños. Alguien tocó la ventana y el conductor abrió para saber quién era.
En ese momento su verdugo le disparó en el rostro y en el pecho. Tejera quedó tendido en el interior de la vivienda mientras que su esposa e hijos de 13 y seis años se lanzaron al piso para resguardarse.
Al parar las detonaciones los parientes salieron del cuarto y encontraron la escena, en el lugar ya nos estaban los homicidas.
Con ayuda de algunos vecinos Arrieta llevó al “Gordo”, como lo llamaban, a la clínica Vera, donde llegó sin signos vitales.
Edgar Alexander se desempeñaba como chofer de tránsito en la ruta La Limpia y a la compra y venta de carros en Barquisimeto. Sus familiares comentaron que se trataba de un intento de robo; sin embargo, las primeras investigaciones de los funcionarios de la Policía científica, adscritos al Eje de Homicidios, indican que se trató de una venganza, debido a que no se llevaron ningún bien de la casa.
Se conoció que el infortunado procreó cuatro hijos
Se lanza de la pila 24 del Puente sobre el Lago
Un comerciante identificado como Darwin José Suárez (44) estacionó su auto a orillas del canal lento del Puente sobre el Lago de Maracaibo, a la altura de la pila 24, para ponerle fin a su vida.
Darwin José Suárez Sulbarán, de 44 años, atormentado presuntamente por amenazas y extorsiones que recibía debido a su profesión como comerciante, tomó la decisión de acabar con su vida y sus problemas lanzándose de la pila 24 del Puente General Rafael Urdaneta, la tarde del pasado domingo.
Oficiales de la Policía regional recibieron la alerta de los testigos del suceso y se dirigieron hasta el vehículo Chevrolet, modelo Aveo, plata, estacionado a escasos metros de la pila para conocer la identificación del occiso y llamar a los familiares.
Los presentes contaron que Suárez estacionó su auto a orillas de la vía, bajó de él y se lanzó hacia las aguas del Lago de Maracaibo, sin esperar ni un segundo para pensarlo.
Al lugar llegó su familia tras ser avisados por el cuerpo policial para corroborar lo sucedido e identificar su auto y pertenencias. Pasados los minutos se retiraron de la escena. El cadáver del comerciante no ha sido hallado por los cuerpos de seguridad.
Asesinan a un chofer en un robo frustrado
Cerca  de las 9:00 p.m. de este lunes, un grupo de delincuentes pretendía penetrar en la residencia de Alexánder Tejera, de 44 años, cuando este se asomó y los vio.
En el barrio Armando Molero, avenida 105, sector El Marite, se registró el hecho, cuando los azotes, al ver al infortunado lo apuntaron con un arma de fuego y le advirtieron que se trataba de un atraco.
Presuntamente, la víctima se opuso al asalto y forcejeó con los antisociales, quienes accionaron el arma de fuego, para herirlo mortalmente, antes de huir sin llevarse nada.
A Tejera lo trasladaron sus familiares a un centro clínico situado en el barrio Guaicaipuro, donde falleció.

Nacionales


Este miércoles será lanzado Plan Salud Joven
Atención en materia de salud a la juventud, con charlas para la planificación familiar y sobre los peligros que conllevan el consumo de drogas y alcohol en la adolescencia, son parte de las metas que tendrá el nuevo Plan Salud Joven que se activará este miércoles.
Así lo informó el ministro para Juventud y Deportes, Pedro Infante, durante una jornada de incorporación a actividades productivas de 6 mil jóvenes pertenecientes al Plan Chamba Juvenil, actividad transmitida en pase televisivo en la instalación del Congreso Nacional de los Consejos de Trabajadores Productivos, liderado por el presidente Nicolás Maduro.
El ministro informó que este nuevo plan es parte del Plan Chamba Juvenil y en él se articularán también los ministerios de Salud, Mujer y Educación para idear programas de atención en salud a los jóvenes.
Sobre el Plan Chamba Juvenil informó que ya se han incorporado a actividades productivas 450.000 de los 600.000 inscritos y anunció el lanzamiento también del Plan Chamba Juvenil Vuelta al Campo, que estipula promover a los jóvenes en actividades agroproductivas y el Plan Chamba Juvenil Profesional.
"Estamos preparando para la semana que viene un Plan Chamba Juvenil Profesional. Tenemos más de 100 mil jóvenes profesionales registrados en el Plan Chamba Juvenil. Pero además más de mil jóvenes que ya tienen postgrados y que están siendo incorporados a distintas empresas del Estado venezolano y privadas", dijo Infante en transmisión de VTV.
38 nuevas obras de infraestructura tendrá Venezuela al cierre de 2017
El Gobierno nacional concluirá 2017 con un total de 38 obras en sectores de salud, servicios, industrias, deportes y vialidad en el país, informó este martes el ministro para Obras Públicas, César Salazar Coll, durante la inspección de instalación de vigas en la ampliación de la pista oeste de la autopista Valle-Coche, ubicada en sector Los Chaguaramos, en Caracas.
Esa cantidad forman parte de las 51 estructuras previstas en el Plan Nacional de Obras Públicas 2017 (primera etapa), que ha concluido 22 hasta ahora. El objetivo es cumplir con la meta del 80% de avance de estos proyectos para este año.
"A pesar de todas las inclemencias económicas que hemos tenido, tenemos un grupo de empresas venezolanas que han trabajado duro y han hecho posible esto. A la fecha hemos entregado 22 obras y se estima cerrar el año con 38 obras entregadas al país", indicó Salazar.
El ministro precisó que las obras, que están enmarcadas en el convenio China-Venezuela, han generado 5.300 puestos de trabajo directos y más de 21 mil indirectos, que contribuyen con el Plan Nacional de Empleo, que prevé llevar el desempleo a 4,5%.
También, los trabajos de infraestructura impulsan el Plan Chamba Juvenil, iniciado este año, "porque más del 70% de los trabajadores son jóvenes".
Para el primer trimestre del 2018 se prevén culminar las 13 obras restantes e iniciar la segunda fase del Plan de Obras Públicas, que contempla la entrega de 137 estructuras en el territorio nacional, las cuales han sido trabajadas y priorizadas por los gobernadores de cada entidad.
El plan abarca diferentes sectores como salud, educación, vialidad, entre otras; con una inversión de 842 mil 590 millones de bolívares, aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Presidente Maduro anuncia plan especial para incrementar producción de azúcar
El presidente Nicolás Maduro aprobó este martes la creación de un plan especial para la producción de azúcar en el país, que contará con el apoyo de las empresas socialistas bajo el liderazgo del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. Durante un encuentro con Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) celebrado en el Centro Industrial Tiuna, en Caracas, el jefe de Estado aprobó este proyecto al cual identificó como una micro-misión, luego de escuchar a los trabajadores que le acompañan en la actividad, cada uno de ellos cargados de propuestas para estimular la producción de rubros de primera necesidad en el país.
“Todos los rubros, todas las áreas productivas del país, deben ser sometidas a un proceso de reorganización productiva como ustedes (los trabajadores) lo están haciendo con el azúcar”, expresó Maduro, al tiempo que anunció que la tarea urgente es unificar los esfuerzos y confiar en la capacidad del pueblo.
“Creo en todos ustedes y sé que tienen el plan correcto, el plan productivo. Cuentan con todo mi apoyo y los recursos en bolívares y en dólares, así como con todas las hectáreas y la maquinaria para este plan especial de aceleración productiva del sector azúcar”, ratificó el Presidente, quien pidió todo el compromiso y la dedicación necesaria para que este proyecto arroje los resultados deseados en la mayor brevedad posible.
Presidente Nicolás Maduro, Encuentro con los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT)
 “Tengo fe en la buena voluntad, en los esfuerzos bien dirigidos y en el trabajo y los resultados diarios. Tengo fe en la honestidad y ustedes cuentan con todo mi apoyo, completo”, agregó Maduro.
Superar la dependencia a la que por años se acostumbró la República por causa del modelo económico rentista, es la principal misión del Estado y el pueblo venezolano. “Por eso todo hay que hacerlo sin demora, bien planificado, bien pensado y con la capacidad de crítica y autocrítica que no son para destruir a un compañero sino para construir en positivo”, dijo Maduro.
Distribución de perniles navideños comienza este 15 de noviembre
El próximo miércoles 15 de noviembre comenzará la distribución de los perniles a las familias venezolanas, informó este domingo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa Los Domingos Con Maduro. Al respecto, el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, especificó que el proceso se distribución se realizará por el lapso de un mes, hasta el 15 de diciembre, y para que tales fines se activará dos modalidades: Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y la Feria del Campo Soberano.

De este modo las seis millones de familias que son atendidas con los Clap recibirán su pernil, que es uno de los platos principales de las cenas navideñas en el país.
Indicó que la distribución de los perniles a precios justos en jornadas de la Feria del Campo Soberano —dirigida por la Gran Misión Abastecimiento Soberano— contribuye a que “más allá de los Clap, el pueblo que desee adquirir el pernil navideño de la Revolución Bolivariana pueda adquirirlo a costo, a precios justos acordados”.
En ese sentido, el Presidente Maduro insistió en la importancia de avanzar en los nuevos sistemas de distribución, comercialización y fijación de precios, “porque es precisamente allí donde se ha concentrado el ataque de la guerra económica”.
Guarimberos fueron por Freddy Guevara a la embajada de Chile
Aproximadamente una docena de jóvenes que se identificaron como miembros de la Resistencia, hicieron acto de presencia este lunes a las afueras de la embajada de Chile, en Caracas. La inusual visita generó confusión en las primeras de cambio, llegándose a pensar en un momento que los inesperados personajes buscarían refugio emulando la conducta de su jefe mafioso, Freddy Guevara, quien se metió en esa sede diplomática el pasado 4 de noviembre huyendo de la justicia venezolana que lo investiga por su papel sedicioso contra la democracia. Transcurridas varias horas, una nueva versión surgió de voces del mismo grupo.
Aseveraron que la verdadera razón de acudir a la embajada suramericana, es impedir que Mariguanita se vaya con la cabuya en la pata. “Nos debe mucha plata y no quiere cumplir. Se va a ir del país y dejarnos sin nuestro dinero”, señalaron. Uno de ellos, ventiló que los 200 millones de bolívares incautados a Lilian Tintori formaban parte de la mesada para el violento “trabajo” que realizaban.
Como es del conocimiento público, las guarimbas causaron 172 muertos en diferentes partes del país entre abril y julio. en acciones dirigidas precisamente por Guevara como consta en diversos documentos audiovisuales que constantemente son publicitados a través de los medios de comunicación.
Se desconoce hasta ahora cuál es y cuál será la reacción de la embajada chilena, en la que el diputado en desacato (y próximamente sin inmunidad) permanece refugiado a la espera de recibir la condición de asilado.

Internacionales

Asesinan a otra líder social colombiana: ya suman 120 activistas en lo que va de año
 Varios sicarios asesinaron a Luz Jenny Montaño Arboleda en Tumaco (Nariño, Colombia). El crimen tuvo lugar en el mismo distrito donde se produjo la masacre de 15 campesinos a principios de octubre y, días después, mataron al líder social que denunció ese hecho.
Montaño Arboleda, a la que quitaron la vida en su casa, era una dirigente comunal y religiosa que formaba parte de la junta de acción de su sector, así como de las asociaciones Divino Niño y Jesús Nazareno.

El padre Arnulfo Mina, vicario de la diócesis de Tumaco, siente “una impotencia absoluta” porque “las cosas no avanzan y los asesinatos continúan”, mientras que varias organizaciones comunitarias y campesinas se movilizaron para pedir el fin de estos crímenes.
Un problema estructural
El Movimiento Comunal de Colombia y la organización Marcha Patriótica consideran que no se trata de un hecho aislado o propio de la zona de Tumaco: solo este año fueron asesinados más de 120 dirigentes sociales y, si se tiene en cuenta 2016, suman 200.
En sus 49 años de historia, las juntas han sido responsables del 40 % de la infraestructura construida en los barrios de de Colombia, según recordó el vocero de la Federación de Acción Comunal de Bogotá, Alejandro Rivera, para quien la acción comunal “ha jugado un papel estratégico en el desarrollo de las comunidades”.
Héctor Torres, abogado defensor de los derechos humanos en la región central de ese país sudamericano, considera que “somos objetivo militar, de este Gobierno y de los anteriores”, ya que los asesinatos son cometidos por “grupos de ‘justicia privada’ (paramilitares)” o “miembros de la fuerza pública”, una situación que plantea dudas “sobre la voluntad política” oficial a la hora de frenar este tipo de delitos.
Tensión en Zimbabue por movilización militar en la capital
Tanques y militares se desplegaron este miércoles (hora local) en Harare, la capital de Zimbabue, y tomaron el control de la compañía de radio y televisión ZBC, informó la emisora radial Nehanda. Esto sucede luego de que el presidente Robert Mugabe acusara al jefe del Ejército de traición, lo que ha levantado las alertas de un posible golpe de Estado.
Sin embargo, poco después del despliegue del Ejército, lo militares transmitieron un discurso en televisión para negar que haya un golpe de Estado y aseguraron que Mugabe se encuentra a salvo, reseñó AFP.
Los militares revisaron a las personas que entraban y salían del edificio de la compañía de radio y televisión ZBC y golpearon a algunos trabajadores, según la emisora Nehanda.
Según un testigo de AFP, se escucharon abundantes tiros cerca de la residencia privada del presidente Mugabe en Harare.
Además, la prensa local informó que las autoridades de Zimbabue fortalecieron la guardia armada de las principales instalaciones del Gobierno en la capital y los militares establecieron puestos de control en las avenidas más importantes de la capital.
Este lunes 13 de noviembre, el jefe del ejército, Constantino Chiwenga, exigió al presidente Robert Mugabe frenar la depuración que llevó a huir al vicepresidente Emmerson Mnangagwa, potencial sucesor del mandatario y que cuenta con el apoyo de los militares.
Chiwenga amenazó con tomar “medidas correctivas” para parar las expulsiones. En respuesta, Mugabe acusó al jefe del Ejército de traición.
Ante las “incertidumbres políticas”, la embajada de Estados Unidos en Zimbabue recomendó a sus ciudadanos permanecer en sus casas hasta nuevo aviso.
Asimismo, la Oficina de Exterior de Reino Unido dijo estar al tanto de reportes sobre vehículos militares movilizándose en las afueras de Harare y que está monitoreando de cerca la situación.
La agencia Reuters reseñó que sus reporteros en Harare observaron un comportamiento agresivo de los militares, quienes instaban a los carros a continuar moviéndose con la advertencia de “no intentar nada gracioso”.
Declaran estado de emergencia en zonas fronterizas de Irán e Irak por terremoto
Caracas, 13 Nov. AVN.- Las autoridades iraníes declararon estado de emergencia en las provincias occidentales de la zona fronteriza entre Irán e Irak, luego de que este domingo en horas de la noche se registrará un fuerte terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter, informó Prensa Latina.
La Organización Nacional de Gestión de Desastres de Irán indicó que la cifra de personas fallecidas es de 407, mientras que reportan a otras 6.700 heridas.
La mayoría de las víctimas mortales se encontraban en la provincia iraní occidental de Kermanshah.
Este sismo es uno de los más grandes que se han registrado este año, tal fue su intensidad que reportaron temblores en Israel, Turquía y Kuwait.
El temblor ocurrió a las 20:18, hora local del domingo con epicentro a 32 kilómetros al suroeste de Halabja, en la parte nororiental de Irak, y a una profundidad de 33,9 kilómetros.
Las autoridades iraníes prevén que las cifras continúen aumentando en la medida que los equipos de búsqueda y rescate comiencen su labor.
81 % de los brasileños rechaza reforma laboral de Temer
El 81 por ciento de los brasileños desaprueba la nueva Ley del trabajo que entró en vigor el pasado sábado 11 de este mes, según una investigación realizada por la consultora privada CUT / Vox Populi entre los días 27 y 31 de octubre.
Asimismo, los resultados revelaron que el 6 por ciento de los brasileños aprueba los cambios, el 5 por ciento no aprueba ni desaprueba y el 8 por ciento no sabe o no respondió.
El mayor índice de rechazo a las nuevas reglas laborales encontrado en la encuesta CUT / Vox fue registrado en el sudeste (89 por ciento); mientras que en el nordeste, el rechazo a los cambios fue del 81 por ciento; en el centro-oeste / norte, de 78 por ciento; y en el sur, 60 por ciento.
Los altos porcentuales de desaprobación a la reforma fueron registrados en todos los géneros, edades y clases sociales.
Para el 67 por ciento de los entrevistados, la nueva Ley Laboral sólo es buena para los patrones. Para el 1 por ciento, es bueno para los trabajadores. Otro 6 por ciento dijo que es bueno para ambos; el 15 por ciento no tuvo dudas en decir que no es bueno para nadie; y el 11 por ciento no supieron o no quisieron responder.
La nueva ronda de investigación CUT-VOX se realizó en 118 municipios. Se entrevistó a 2000 brasileños con más de 16 años, residentes en áreas urbanas y rurales, de todos los estados y del Distrito Federal, en capitales, regiones metropolitanas y en el interior, en todos los segmentos sociales y económicos.
El margen de error fue del 2,2 por ciento, estimado en un intervalo de confianza del 95 por ciento.
¿Qué es la reforma laboral?
Este sábado entró en vigor la reforma laboral propuesta y sancionada por el presidente de facto de Brasil, Michel Temer, y que es rechazada por los trabajadores.
Bajo el pretexto de modernizar las normativas laborales, la reforma de Temer plantea que las negociaciones directas entre trabajadores y empresas estén por encima de la legislación en diversos puntos. Establece que el término de aprobación es facultativo, sin embargo, advierten sobre los riegos de despidos a los trabajadores al negarse a firmar.
La reforma también va en contra de más de 100 acápites de la Consolidación de las Leyes de Trabajo (CLT), en la que se protegían los beneficios de la clase trabajadora, como el 13° salario, las vacaciones, el adicional nocturno, licencia de paternidad y el salario mínimo, los que ahora pueden ser relativizados.
Texas no es California: Acusan a Trump de "copiar y pegar" un mensaje de condolencia
"Que Dios acompañe a las gentes de Sutherland Springs, Texas. El FBI y las fuerzas de orden público han llegado [al lugar de los hechos]", ha tuiteado este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y, como suele suceder a menudo, un 'post' del mandatario en la red social Twitter ha vuelto a sembrar la polémica.
En primer lugar, muchos se extrañaron de que el republicano mandara sus condolencias a Texas, cuando la publicación fue compartida horas después de que un tiroteo se produjera en otro estado, concretamente en California, donde un hombre abrió fuego en distintos lugares del condado de Tehama, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos antes de ser abatido por la Policía.
Sutherland Springs, la localidad mencionada por Trump, fue escenario recientemente de otro tiroteo masivo en el que resultaron muertos más de 25 personas y se produjeron más de 20 heridos. El suceso tuvo lugar pasado 5 de noviembre, nueve días antes del polémico tuit del presidente.
Lo que más ha indignado a los internautas es que el mensaje en teoría dedicado a las víctimas del tiroteo en California es prácticamente idéntico a la publicación que compartió tras la masacre producida en la iglesia texana.
"Que Dios acompañe a las gentes de Sutherland Springs, Texas. El FBI y las fuerzas de orden público están en el lugar de los hechos. Estoy monitoreando la situación desde Japón", escribió Trump en aquella ocasión. Muchos usuarios de la red social acusaron al mandatario de haber "copiado y pegado" su mensaje de condolencia anterior.
Otros le recordaron al inquilino de la Casa Blanca que se había equivocado de lugar, mientras que hubo quienes ironizaron con que era "fácil" tener un fallo así, dado que "todas las semanas ocurren tiroteos masivos" en el país norteamericano.
Ambos sucesos se produjeron mientras Donald Trump se encontraba realizando una gira de 12 días por varios países asiáticos. "Es bueno estar en casa", tuiteó el mandatario al regresar este martes a la Casa Blanca.
Macri no pagará bono de fin de año a trabajadores y pensionados
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, decidió este martes que no pagará el bono de fin de año a empleados públicos, adultos mayores, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Con la justificación que "no es necesario el adicional porque los aumentos de precios de acuerdo a la inflación quedaron cubiertos con lo que se acordó en las paritarias", el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmó la medida, luego de una reunión de Gabinete realizada en la Casa Rosada.
Mauricio Macri tomó la decisión de que este año, por primera vez desde que asumió la Presidencia, no otorgará un bono de fin de año para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Y tampoco habrá un plus para los empleados públicos.
"Ahora estamos hablando de cómo generar empleo de calidad y no de recomponer el poder adquisitivo como en 2016. No vamos a enviar un solo peso más", advirtió la Administración de Macri.
La decisión del mandatario argentino afecta a más de 7 millones de beneficiarios, entre los casi 4 millones de jóvenes cuyos padres reciben la AUH y los más de 3 millones de jubilados y pensionados.
 Juan Alonso @jotaalonso
Llamaban a Cristina "líder mesiánica". Hoy Macri destruye la división de poderes con una Procuración propia, acorrala trabajadores y jubilados con reformas anteriores a 1943, vacía el Anses y reprime. Pero es un demócrata excelso. 3300 periodistas sin trabajo.

Deportes

Esgrima venezolana sumó 4 medallas en tercera jornada de Bolivarianos
La delegación venezolana sigue destacando en la XVIII edición de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, y esta vez fue la esgrima que consiguió medallas para seguir sumando.
La esgrima criolla obtuvo un total de 4 preseas por medio de Eliecer Romero, José Quintero, Isis Giménez y Yohana Fuenmayor.
Romero logró el oro tras vencer en la final al colombiano Sebastián Cuéllar por una decisión arbitral.
Por su parte, el también floretista Quintero se colgó el bronce. Mientras que, en la final del sable femenino Giménez cayó ante la colombiana Saskia Van Erven y Fuenmayor logró el bronce con la misma arma.
Magallanes torpedeó a las Águilas
Encuentro disputado en el José Bernardo Pérez de Valencia, primero de la semana para los Navegantes del Magallanes, que recibían a unas siempre aguerridas Águilas del Zulia, que buscaban profanar el puerto de los bucaneros. El equipo eléctrico hizo nuevamente  presente su bateo oportuno y cortó las alas de las Águilas para derrotarlos 2-4.
Los carabobeños inauguraron el marcador en la parte baja del tercer episodio por intermedio de Ronny Cedeño que sonó un imparable para anotar la primera rayita del equipo eléctrico. Los rapaces igualarían el marcador en la parte alta del 5to inning cuando Carlos Moncrief conecta un largo cuadrangular por todo el jardín central.
El juego estaría parejo hasta el cierre de la sexta entrada cuando el cubano Adonis García conecta un imparable al jardín central para impulsar a Andrés Eloy Blanco, Magallanes tomaría ventaja de 1-2, seguidamente Mario Lisson se sacrificaría con un elevado, pero impulsaría la tercera carrera del Magallanes en los pies de Ronny Cedeño. el equipo bucanero cerraría su producción de carreras en el séptimo episodio cuando Alberth Martínez conecta un elevado de sacrificio para que anotara desde tercera Ricky Rodríguez.
Las Águilas intentarían reaccionar en el noveno capítulo anotando una carrera pero Hassan Pena dominaría la situación asegurando la victoria del Magallanes que llegan a 17 triunfos y se colocan a 2.5 juegos de los punteros del campeonato Tigres de Aragua.
Sufren sin Messi: Argentina perdió 4-2 ante Nigeria en amistoso rumbo a Rusia 2018
Nigeria se iluminó en el segundo tiempo para dar vuelta el partido y derrotó 4-2 a una Argentina sin su astro Lionel Messi en un partido amistoso jugado este martes en el estadio Arena de Krasdonar (sur de Rusia), camino al Mundial 2018.
El primer tiempo fue un paseo de Argentina pero luego aparecieron los 'Super Eagles' y el equipo de Jorge Sampaoli terminó arrinconado frente al arco de Agustín Marchesín.
Ever Banega, a los 27 minutos, y Sergio Agüero, a los 35, anotaron para Argentina, y sobre el final del primer tiempo, descontó Nigeria con un tiro libre de Kelechi Iheanacho (44).
Pero la alegría argentina duró poco y Nigeria pasó al frente con goles de Alex Ibowi (52, 72) y Brian Idowu (54), con una ráfaga de contragolpes que dejaron parada a la defensa argentina.
La 'Albiceleste', que parecía no extrañar a su estrella Lionel Messi en el primer tiempo, se vio perdida en la segunda etapa, lo que Nigeria no desaprovechó, mostrando por qué fue el primer equipo africano en clasificarse al Mundial de Rusia 2018.
Italia busca soluciones tras no clasificarse al Mundial
El fracaso en las eliminatorias europeas del Mundial de Rusia representa el final de una era para la Azzurra y el inicio de un proceso de renovación de cara a la Eurocopa de 2020 y el Mundial de 2022.
El portero Gianluigi Buffon, el zaguero Andrea Barzagli y el mediocampista Daniele De Rossi, los tres únicos jugadores que continuaban en la selección del plantel que conquistó el cuarto título mundial de Italia en 2006, anunciaron su retiro de la Azzurra después de caer ante Suecia en el repechaje europeo, un resultado que marginó a Italia de una Copa del Mundo por primera vez en seis décadas.
El defensor Giorgio Chiellini también contempla retirarse de la selección.
“Todos tenemos que dar un paso atrás para empezar de nuevo”, dijo Chiellini. “Es el peor momento del fútbol italiano en la era moderna. Tenemos que aprovechar este momento para reconfigurar el plantel”.
El técnico Gian Piero Ventura tiene un pie fuera, y también hay quienes piden la salida del presidente de la federación, Carlos Tavecchio.

El tiempo

Para este miércoles se esperan lluvias en gran parte del país
el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa que este miércoles la Actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) origina abundante nubosidad en gran parte del país.
De acuerdo con el pronóstico, reseñado en el sitio web de la institución, se esperan precipitaciones, algunas de ellas con actividad tormentosa, en gran parte del territorio nacional.
Habrá lluvias especialmente en las regiones Zuliana, Llanos Occidentales, Los Andes, Centro Occidental y Sur.

Cultura

La Fiesta del Arte es este sábado en el Maczul
El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) invita este sábado, 11 de noviembre, a partir de las 4.00 de la tarde, a la inauguración de cuatro nuevas exposiciones en el marco de Foto Maracaibo 2017.  Además, el Maczul estará presentando su nuevo espacio expositivo llamado Sala Experimental. 
La Sala Experimental inicia con la exposición Proyecto KIIL – Venezuela – Maracaibo / Ottersberg 2017. Esta iniciativa, llamada KIIL por sus iniciales en alemán lo que consiste en Intervenciones artísticas en el contexto social, toma como base el concepto Lebenswelten, que se refiere a los distintos modos de vivir y de ver el mundo en un mismo mundo. Asuntos geográficos pone al descubierto el espacio exterior desde un punto crítico en el cual los artistas evalúan diferentes aspectos de lo local, como lo es el flujo habitual del tema identitario, de aquello que permite dar una descripción de lo otro, de lo periférico al cuerpo-ciudad. Aspectos que consolidan una propuesta de lectura global, abierta y llena de intersticios puntuales que vienen desde el reconocimiento individual hasta el colectivo. La entrada es por colaboración de dos mil bolívares (adultos) y  mil bolívares (niños).

La noticia chistosa del dia

Guanipa ahora a la presidencia
El excandidato a la Gobernación por el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, manifestó que hay miembros de la Mesa de la Unidad Democrática que se acercan al gobierno y hace acuerdos, por lo que señaló que de ser así, cada dirigente tiene que tomar su camino.

«Hay gente en la MUD que se acerca al gobierno y hace acuerdos, si eso es así yo creo que tenemos que tomar cada quien nuestros caminos. En el momento en que tenga que elegirse un candidato, allí hay un punto de encuentro para escoger ese candidato y salir todos con ese candidato presidencial», declaró Guanipa en entrevista a Vladimir Villegas por Unión Radio.
El dirigente de Primero Justicia aseguró que no descarta ser candidato a las elecciones presidenciales previstas para el año 2018, aunque aclaró que no es un tema que se encuentre en discusión, y que será una decisión que el partido en general deberá asumir.
Sobre las declaraciones de Manuel Rosales, quien habría afirmado que Guanipa realizó una consulta en el Zulia, donde el pueblo pidió su juramentación ante la asamblea nacional constituyente, acusó la declaración como una «falta de respeto».
«Si Rosales lo dijo es un falta de respeto. Puedo decir que me siento contento de haber coincidido con la estructura y decisión de Primero Justicia, que no es solo de Primero Justicia, es de toda la Mesa de la Unidad Democrática. Toda la MUD dijo nosotros no vamos a irnos a juramentar a esa constituyente», reiteró.

Con respecto a las últimas decisiones y la aprobación de la ley contra el odio por parte del órgano constituyente, comentó que «es una herramienta que utiliza el gobierno para firmar el acta de defunción a la democracia venezolana».

El Zulia tal dia como hoy
1831, desde el 15 de noviembre hasta el 21 del mismo, se encarga de la Presidencia de la República el zuliano José Eusebio Gallegos, en su condición de Presidente del Concejo de Gobierno. Esto demuestra que el Zulia también ha tenido a uno de sus hijos en la conducción del país. Gallegos volvió a encargarse de la Presidencia el 28 de noviembre de este año hasta el 2 de enero de 1832.

1890, después de haber ejercido en varias ocasiones y en forma accidental la rectoría de la Universidad del Zulia, el doctor Pedro Luengo toma posesión este día como rector en propiedad hasta el 11 de septiembre de 1891.

1894, el doctor Manuel Dagnino practicó por primera vez en Maracaibo en el quirófano del Anfiteatro Anatómico del Hospital Chiquinquirá, una Histerectomía Abdominal Subtotal, con la sorpresa de encontrarse con un fibroma gigante que pesó 12 libras.

1915, nace en San Francisco de Macorís, República Dominicana, uno de los grandes músicos de Latinoamérica, Luis María Frómeta Pereira, el muy recordado "Maestro Billo", quien grabó la Gaita orquestada con la Billo's Caracas Boys y manifestó que los mejores cantantes del mundo estaban en el Zulia.

1942, llega este día a la población zuliana de Menegrande, Zulia, el presidente de la República Isaías Medina Angarita, quien venía de visitar los estados Lara, Trujillo y Mérida. Este gran demócrata fue recibido con extraordinarias demostraciones de regocijo y simpatía. Este mismo día parte hacia Cabimas donde almorzó con los representantes de los sindicatos petroleros. Luego pasó por Santa Rita y finalmente Maracaibo.

1991, fallece en Maracaibo el locutor y radiodifusor zuliano José Higuera Miranda, fundador de Radio Popular, Radio Reloj y Radio Calendario.

1997, en el marco de la XXXII Feria de La Chinita, recibe en la Plaza de Toros Monumental de Maracaibo la alternativa de manos del diestro Javier Vásquez, el torero zuliano Curro Ortega, teniendo como testigo a Cristina Sánchez. Este día fue inolvidable para Ortega, ya que logró cortar tres orejas y fue el ganador del Rosario de Oro de la Feria.

la chica del dia
Yaumary Cáceres

No hay comentarios:

Publicar un comentario