martes, 14 de noviembre de 2017

Noticias 14 de Noviembre

Martes 14 de noviembre del 2017

La frase de hoy
No cuento todas las abdominales que hago. Yo solo cuento cuando empiezan a dolerme. Porque esas son las que realmente cuentan. Las que me hacen ser el campeón que soy
Muhammad Ali

Titulares

·         Valla de la avenida Padilla está totalmente rota y deteriorada
·         Bote de aguas blancas deteriora la avenida Universidad
·         Señalización del sector La Rotaria está deteriorada
·         Hidrolago corrige botes de agua servida en El Soler:
·         Decomisaron 1.086 cauchos en empresa en Gallo Verde, Maracaibo
·         Abuelitos esperaron hasta 10 horas para cobrar la pensión en Maracaibo
·         murió otro abuelo camino a cobrar su pensión: Lo arrollaron en una oscurana en la C1
·         Cicpc le madrugó y liquidó a peligroso homicida en La Concepción
·         Dos 'robaquintas' sometieron a familia y cayeron abatidos en Cabimas
·         Canciller advierte que sanciones de UE siguen libreto intervencionista de EEUU
·         Gobierno diseña nuevo programa de estudio para promover valores de convivencia
·         Pronostican cielos nublados y precipitaciones para este martes
·         Minci emprenderá campaña nacional para difundir Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia
·         Irán a ONU: acaben con "guerra tonta" de sauditas contra Yemen
·         Pionyang: Los tres portaviones de EE.UU. cerca de Corea del Norte son una amenaza de guerra nuclear
·         Chile: Piñera ataca a periodistas y evade pregunta sobre estafa
·         Una de oro y dos de plata suma el zuliano Jostyn Fuenmayor en los "Bolivarianos"
·         Judocas venezolanas conquistaron oro en los Juegos Bolivarianos

Regionales


Valla de la avenida Padilla está totalmente rota y deteriorada
En este estado se encuentra el aviso de nuestra emblemática avenida Padilla. Totalmente destruido. La ciudad y sus gobernantes parecen haber perdido el sentido de pertenencia, el orgullo por su tierra y esa motivación de mantener nuestras calles y espacios públicos en buen estado.
La mayoría de los avisos y la señalética de la ciudad está en mal estado. Esa es la cara que damos a las personas que vienen de otros lados e incluso la que vemos a diario y nos hace pensar que no nos preocupa lo nuestro.
Postes de electricidad caídos, calles deterioradas es lo que vemos en Maracaibo cuando la transitamos. No hay nadie que se preocupe por meterle mano y ponerla bonita, para que recupere ese brillo que tenía y le dio el sobrenombre de la “Ciudad del Sol Amada”.
Los marabinos queremos ver a nuestra ciudad resurgir, por eso pedimos a los gobernantes que así sea ahora en campaña, la rescaten.
Bote de aguas blancas deteriora la avenida Universidad
En la avenida Universidad, en Grano de Oro, la vialidad es un desastre. “Esto un río de aguas blancas producto de una tubería rota, debajo de la carretera”, dice Josefina Casanova, conductora particular. Según cuentan los vecinos de la zona, el problema de la ruptura de una tubería madre tiene más de dos meses.
El llamado de los choferes, habitantes y transeúntes es a las cuadrillas de Hidrolago para que se encarguen de reparar la avería.
“Ya los huecos hacen intransitable esta avenida”, asegura Casanova.
Señalización del sector La Rotaria está deteriorada
El letrero que anuncia la entrada a la urbanización La Rotaria luce deteriorado: la tela que debería indicar el nombre del corredor vial está rasgada casi en su totalidad.
Otro factor que empaña el panorama es la presencia de bolsas de basura en la isla, específicamente donde se encuentra el aviso. Unas ramas secas ensombrecen aún más el aspecto del espacio.
Los vecinos de la zona denuncian que no han observado a trabajadores del servicio de aseo urbano desde hace semanas. Confían en el plan de recolección de la Gobernación.
Decomisaron 1.086 cauchos en empresa en Gallo Verde, Maracaibo
Un comerciante resultó detenido cuando no pudo justificar la procedencia de 1.086 cauchos había descargado de un container frente a su negocio Invarmaca, ubicado en el sector Gallo Verde, la tarde del jueves.
Así lo informaron, este lunes 13 de noviembre el general Luis Morales Guerrero, comandante de la PNB en el Zulia.
“La mercancía frente al local  y al pedirle la factura el propietario identificado como Juan Pablo  Arguello, aportó   una documentación con fecha de  2017, pero de un recibo impreso en 2012. Además la  dirección de la empresa que despachó los cauchos no existe”, detalló Morales Guerrero.
En el establecimiento también hallaron 422 rines de todas las medidas, tanto para carro como para camiones, así com 188 protectores  de tripas y 617 tripas ocultas en 60 sacos.
Arguello fue puesto a la orden de la Fiscalía 14 el pasado sábado 11 de noviembre. Se conoció que salió en libertad para una medida cautelar.
Abuelitos esperaron hasta 10 horas para cobrar la pensión en Maracaibo
Entre calor, empujones y malos tratos, ayer los abuelitos volvieron a vivir la “tragedia” en que se ha convertido el cobro de la pensión cada mes. Diversos bancos en Maracaibo presentaron fallas en el sistema y otras instituciones aseguraron no poder pagar por “falta de efectivo”.
De “inhumana”  calificaron la espera para recibir la paga. Tumultos de gente inconforme por la lentitud y los tropiezos del proceso explicaron que tampoco han obtenido aún los pagos correspondientes al mes pasado, incluso hay quienes aún esperan los últimos tres.
A los abuelos se les asignó para este lunes la cantidad de 284.011 bolívares que comprende el ingreso mensual y el retroactivo por el aumento del salario mínimo decretado por el gobierno.
En el banco Bicentenario del centro comercial Costa Verde, una estampida se formó por cientos de pensionados disputándose  el acceso a la sede. Durante  más de 10 horas esperando, el calor y el hacinamiento humano comenzó a “cobrarse” varios desmayos.
Los pensionados que cobran en las oficinas  de banco Bicentenario, ubicado en el edificio Coimbra en la calle 72 con 5 de Julio, obstaculizaron la vía   a modo de protesta.   “¡Qué paguen, qué paguen, qué paguen!”, exclamaba  la tercera edad, en consigna permanente.
Murió otro abuelo camino a cobrar su pensión: Lo arrollaron en una oscurana en la C1
A las 5 de la mañana otro abuelo murió esta vez arrollado cuando caminaba en sentido norte-sur a orillas de la Circunvalación 1 (C1), exactamente frente a la empresa constructora Onica, a 300 metros del antiguo Imau.
Se trató de Ángel Antonio Ortega Morán, de 79 años. A eso de las 4:45 de la madrugada salió de su vivienda, ubicada en la avenida principal del barrio Los Pinos, con destino hacia el banco Bicentenario en las inmediaciones de la Plaza de las Banderas. Cuando caminaba por el tramo de la C1 totalmente a oscuras, un vehículo -aún desconocido- lo arrolló quitándole la vida en el acto.
Cicpc le madrugó y liquidó a peligroso homicida en La Concepción
A los pocos minutos acudieron al sitio oficiales del Cpbez y de la PNB. También se presentaron familiares del occiso, dijeron que era padre de cuatro hijos y que generalmente tomaba esa ruta para cobrar su pensión.
En estos momentos se espera que llegue la unidad forense para trasladar el cadáver a la morgue.
Ayer otro pensionado lamentablemente murió en el interior de un banco en el centro comercial Costa Verde, presuntamente de un infarto al momento que iba cobrar la pensión.
Cicpc le madrugó y liquidó a peligroso homicida en La Concepción
Un trasnochado grupo de funcionarios del eje de himicidios del Cicpc-Zulia, liderados por el inspector Walter Hernández, le madrugó a un peligroso homicida y tras un enfrentamiento a balazos, lo liquidaron.
El enfrentamiento se desarrollo a las 5:30 de esta mañana en el sector El Guayabo de La Concepción.
Allí, José Luis Castro Villabona (34), le hizo frente a los del Cicpc con un revolver calibre 38 cuando intentaron arrestarlo.
El delincuente se encontraba solicitado por el delito de homicidio calificado por el tribunal decimo de control.
Dos 'robaquintas' sometieron a familia y cayeron abatidos en Cabimas
Dos horas de terror vivieron, este lunes, los integrantes de una familia en  Cabimas, luego de que dos delincuentes ingresaron a su casa y los mantuvieron sometidos para robar enseres y pertenencias. Los hampones resultaron  abatidos en un enfrentamiento con la policía local.
A las 8:00 de la mañana, los dos ladrones aprovecharon que el jefe de familia salió en su carro  para someterlo y obligarlo a entrar de nuevo a la residencia, ubicada en la calle principal del sector Delicias Nueva. “Se encontraban otros tres ocupantes, entre niños y adultos”, informó una fuente policial.
Roberto Antonio Piña y Gabriel Cuicas amordazaron y agruparon a la  familia en una de las habitaciones, mientras cargaban el vehículo con prendas y electrodomésticos.
Al parecer,  uno de los delincuentes fue visto  por un  vecino, quien alertó a las autoridades, lo que originó el despliegue de los  funcionarios de Policabimas en la zona.
Cerca de las 10:00 am,  mediadores  lograron convencer a los maleantes de liberar a los rehenes. Los asaltantes  huyeron en un Toyota  Corolla,  2015, placas  AE468VV. El carro fue visto e interceptado en la calle principal del sector Las Cabillas, donde los ‘robaquintas’   dispararon contra los policías.  
Ambos  cayeron heridos y trasladados a un centro asistencial, donde ingresaron sin  vida. “No tenían documentos.  En la tarde se logró identificarlos en la morgue de Cabimas”, agregaron fuentes.
En el sitio las autoridades policiales colectaron un revólver Smitth & Wesson, calibre 38 mm,  y una escopeta. Las armas  fueron puestas a la orden del Ministerio público.
Ninguno de los rehenes presentó heridas ni lesiones durante el cautiverio y fueron trasladados a un centro asistencial. 
Trabajadores de la hidrológica del lago de Maracaibo, solventaron el bote de aguas servidas ubicado en la Urbanización el Caujaro de la avenida 49 G detrás de Villa Chinita, parroquia los Cortijos del Municipio San francisco, así lo informó Danny Pérez, presidente de la hidrológica zuliana.
A través de la gerencia de mantenimiento dieron una respuesta inmediata a la problemática que venía afectando a 150 familias de la zona, Pérez destaco que el colector se vio perjudicado por la cantidad de desechos sólidos localizados en su interior, lo que causó desbordamiento de la red de cloacas, sin embargo con las cuadrillas y un camión vacum se realizó el destape y mantenimiento correctivo en las bocas de visita a lo largo de la red.
La hidrológica hace un llamado a la colectividad zuliana para que utilice las redes de saneamiento con conciencia, recordando que la basura debe ser recolectada por la municipalidad y ser llevada a un vertedero y no lanzada por las comunidades a las tuberías, ya que eso las colapsa y se convierten en un problema de salud pública para nuestra población

Nacionales

Canciller advierte que sanciones de UE siguen libreto intervencionista de EEUU
Las recientes acciones unilaterales aplicadas por la Unión Europea contra la economía venezolana siguen el mismo libreto intervencionista que durante años ha aplicado Estados Unidos (EE.UU) contra el país suramericano, aseguró este martes el Canciller de la República, Jorge Arreaza.
En contacto telefónico con el programa Dando y Dando, transmitido por RNV, Arreaza señaló que esta nueva medida responde "a una subordinación de los 28 Estados de la Unión Europea, que se reúnen, toman decisiones, bajo la presión de la administración de (Donald) Trump".
"Si leen el documento de la Unión Europea, la argumentación es calcada de las sanciones ilegales de Estados Unidos contra economía venezolana, y esto es fundamentalmente porque en Venezuela tenemos una democracia participativa, junto al pueblo estamos en la construcción de modelo alternativo para el mundo y, además, poseemos muchas riquezas naturales. Somos un pueblo en rebelión contra un sistema impuesto y ese sistema está aliándose con otros actores para ir contra la Revolución Bolivariana", resaltó.
Destacó que este tipo de sanciones unilaterales tiene una repercusión negativa en la economía nacional, principalmente "porque si un inversionista debe sentarse con una persona que está sancionada, teme hacerlo, o si un documento está firmado por un sancionado, para ellos no tiene validez; incluso, hay aeropuertos que no permiten ni siquiera viajar a estas personas por sus terminales".
Estas maniobras, indicó el Canciller, responden "a una intención de ir generando condiciones para una intervención internacional de Estados Unidos, tal y como en una oportunidad lo anunció Trump, y así poder derrocar el Gobierno a la fuerza".
Asimismo, Arreaza llamó a los sectores que adversan a la Revolución Bolivariana a darse cuenta de los objetivos que se propone el asedio contra el país. "¿Cómo es que andan dirigentes de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) pidiendo a Estados Unidos o a Europa, que sancionen a su país para que no importe alimentos, medicinas, para que de verdad se genere una crisis humanitaria de la que ellos tanto hablan que hay?".
Sin embargo, esa misma derecha, promotora del intervencionismo imperial "no contaba con el Presidente (Nicolás) Maduro y un extraordinario equipo económico. No contaban con la reunión de ayer y que vamos a llegar a acuerdos con los tenedores de la deuda, tal y como lo hace cualquier país soberano", indicó.
Gobierno diseña nuevo programa de estudio para promover valores de convivencia
La Comisión para la Promoción de la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia sostuvo este lunes una reunión con representantes del Gobierno Nacional, con el fin de diseñar planes en materia educativa y comunicacional destinados a promover los valores de la tolerancia y la convivencia pacífica.
Esta reunión fue liderada por la presidenta de la Comisión de la Verdad y la Justicia y la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, quien estuvo acompañada por el vicepresidente del Área Social y ministro de Educación, Elías Jaua; el Vicepresidente de Comunicación y Cultura y ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez; el ministro de Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria, Hugbel Roa; y el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez.
Tras culminar el encuentro, Jaua informó que se diseñará para los centros de educación media se un nuevo programa educativo denominado Orientación y Convivencia, para promover los valores de respeto, reencuentro y tolerancia.
La Ley Contra el Odio "nos permite tener un marco jurídico y un mandato muy específico para incorporarlo como hemos planteado como un programa permanente entre las materias del nuevo plan de estudio, que contempla la materia Orientación y Convivencia".
Además, indicó que desde los centros bolivarianos de informática se trabajan en nuevos programas cuyo contenido está basado en la promoción de valores de convivencia y de tolerancia, que serán incluidos a las computadoras canaimas.
Señaló que en los programas de orientación y capacitación del personal docente, como parte de la Misión Simón Rodríguez, se incorporará un asignatura permanente en cada área de profesionalización y será una materia enmarcada en la convivencia y contra la promoción del odio.
Notificó que el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, realizará una sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) con la participación de la presidenta de la ANC, quien expondrá la importancia y alcance de esta ley.
Por otro lado, El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mipcci) emprenderá una campaña nacional, que involucra a los medios públicos y privados, con el fin difundir la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia.
"Es una ley para consolidar la paz que trajo la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En ese sentido hemos definido una serie de campañas que vamos realizar desde la sede el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información", expresó Jorge Rodríguez.
Pronostican cielos nublados y precipitaciones para este martes
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este martes cielos nublados acompañados de precipitaciones en gran parte del país.
De acuerdo con el reporte de este instituto, en los estados Amazonas, Bolívar y Zulia, habrá presencia de lluvias en horas de la mañana. Este mismo pronóstico se extiende hacia gran parte del país, pero en horas de la tarde-noche.
Asimismo, hacia la región de los Llanos Centrales y Oriental, se estiman cielos de parcial a nublados, junto a lloviznas dispersas de corta duración.
La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se mantendrá en 30º grados centígrados y la mínima será de 19º grados centígrados, tendencia que se ha sostenido en las últimas semanas, mientras que en la ciudad de San Cristóbal, las máximas serán igualmente de 30º grados centígrados y las mínimas de 17º y en la capital del Zulia, oscilarán entre los 21º y 34º.
Minci emprenderá campaña nacional para difundir Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia
El ministro del poder popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, declaró que el MIPPCI emprenderá una campaña nacional para difundir la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia.
“Es una ley para consolidar la paz que trajo la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En ese sentido hemos definido una serie de campañas que vamos realizar desde la sede el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MIPPCI)”, expresó Rodríguez, a la salida de la reunión de la comisión de la promoción de la Ley Constitucional Contra el Odio, Por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia,el vicepresidente del área social, Elias Jaua y la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez.
Señaló que los medios públicos y privados serán convocados para que se sumen en la instrumentación de la Ley Contra el Odio, además de promocionar el contenido y alcance de esta normativa legal.
Informó que desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se desarrollan mecanismos tecnológicos para contrarrestar las campañas de odio generadas a través de las redes sociales.
“Estableceremos los mecanismos tecnológicos necesarios para impedir que cualquier proceso político, social tome las redes sociales como nicho de impunidad”, subrayó Rodríguez.
Indicó que esta es una “ley para las personas segregadas, para las personas que se han sentido agredidas o discriminadas por alguna condición que otras puedan considerar como minoritaria “, dijo.
Recordó que el objetivo es impedir que se repitan los hechos de violencia, persecución y discriminación que ocurrieron en abril y julio de este año, cuando la derecha llamó a la violencia en acciones de calle que dejaron a 121 personas asesinadas.
Recordemos que esta ley fue “presentada por el presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional Constituyente luego de que los venezolanos vivieran con horror cómo se perpetraban crímenes horrendos, de odio, que implicaban situaciones extremas nunca antes vistas, como en el caso de las personas que fueron quemadas vivas por su color de piel”.

Internacionales

Irán a ONU: acaben con "guerra tonta" de sauditas contra Yemen
En una carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, denunció este lunes la situación "preocupante" en Yemen y pidió al organismo internacional desempeñar un papel más efectivo y decisivo para acabar con la guerra.
"Es deber de la comunidad internacional comprometerse más responsable y eficazmente para poner fin a esta guerra tonta y establecer un alto el fuego, garantizar la entrega de ayuda humanitaria y, finalmente, devolver la paz y calma a este país mediante el diálogo y la reconciliación nacional sin condiciones previas", expresó en la misiva.
El jefe de la diplomacia iraní destacó que en los más de 30 meses de agresión saudita a Yemen se han cobrado la vida de miles de civiles, en particular de mujeres y niños, provocando la destrucción de las infraestructuras del país, privando así a la ciudadanía de sus necesidades más básicas, afirmó.
Al denunciar que el bloqueo de Arabia Saudita impuesto contra Yemen ha deteriorado aún más la "pesadilla humanitaria" que vive este país, Zarif enfatizó que los sauditas cometen "crímenes de guerra" y violan el derecho internacional, dando cuenta que la crisis en Yemen "no tiene solución una militar".
>> Coalición liderada por Arabia Saudita bloquea puertos en Yemen
"La República Islámica de Irán ha enfatizado desde el principio de esta crisis que la única forma de restaurar la paz y la estabilidad es permitir que todos los partidos yemeníes establezcan, sin ninguna injerencia extranjera, su propio gobierno de unidad nacional
Pionyang: Los tres portaviones de EE.UU. cerca de Corea del Norte son una amenaza de guerra nuclear
Las autoridades norcoreanas tildaron este lunes de "postura de ataque" el despliegue sin precedentes de tres grupos de portaaviones estadounidenses alrededor de la península coreana, informa AP.
El embajador de Corea del Norte ante la ONU Ja Song Nam expresó en una carta enviada al secretario general de ONU Antonio Guterres  el descontento de su Gobierno sobre los ejercicios militares de Seúl, Tokio y Washington. Estos, a juicio de Ja Song Nam, están creando "la peor situación para la península coreana y sus alrededores".
"EE.UU. es el principal responsable de la escalada de tensión y el socavamiento de la paz"
Además de la presencia de los tres portaviones estadounidenses Nimitz, Ronald Reagan y Theodore Roosevelt, Washington también ha vuelto a realizar los vuelos a cualquier hora del día de bombarderos estratégicos B-52 con capacidad nuclear, "los cuales ya se producían durante los tiempos de la Guerra Fría", reza la misiva del funcionario de Corea del Norte.
Chile: Piñera ataca a periodistas y evade pregunta sobre estafa
A menos de una semana de los comicios por las elecciones presidenciales en Chile, el candidato de la coalición derechista "Chile Vamos", y expresidente de la nación sureña (2010-2013), ha sido duramente cuestionado por la opinión pública debido a su actitud durante una entrevista televisada el pasado domingo 12 de noviembre.
En el programa "Tolerancia Cero", el político y empresario acusó a los periodistas Daniel Matamala y Mónica Rincón de "estar mal informados", luego que estos le preguntaran por la compra de las llamadas "empresas zombies", interrogantes que, además, no respondió.
En marzo de 2017, un reportaje reveló que durante los años 90', Piñera adquirió firmas quebradas para declarar pérdidas ante el Servicio de Impuesto Internos (SII) y así no pagar tributos.
Los comunicadores se refirieron específicamente a una empresa que registraba una pérdida de 44 mil millones de pesos y que fue utilizada para hacer desaparecer 30 mil millones de pesos en utilidades, privando al Estado de recibir cerca de 2 mil 500 millones de pesos en impuestos.
Durante la entrevista, la periodista Ximena Rincón le dijo al candidato que "para lo único que le puede haber servido esta empresa y estas pérdidas, que no eran pérdidas reales, (es para que) le hayan ayudado a pagar menos impuestos, que fue lo que terminó pasando", alterando al interpelado, quien terminó diciéndole a la comunicadora "Está hablando de cosas que yo creo que está mal informada", además de "Veo claramente que usted tiene una verdadera fijación" y "Usted no es el oráculo de la verdad".

Deportes

hoy continua la accion de la lvbp
·         aguilas se enfrenta a navegantes del magallanes en la ciudad de valencia a las 7pm
·         en porlamar cardenales se medira a los bravos de margarita a las 7pm.
·         el estadio universitario de caracas recibe a los tiburones de laguaira ante los leones del caracas a las 7pm.
·         en maracay caribes y cardenales se ven las caras a las 7 pm
Una de oro y dos de plata suma el zuliano Jostyn Fuenmayor en los "Bolivarianos"
Más que brillante ha sido la actuación del zuliano Jostyn Fuenmayor, en gimnasia artística, quien este lunes alcanzó su mayor logro en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, al colgarse la medalla de oro tras salir airoso en la modalidad anillas.
El marabino ya había brindado dos satisfacciones parciales al país conquistando dos preseas de plata; una en la prueba general masculina y otra por equipos.
El atleta subió al podio en la  general masculina, competencia ganadapor el colombiano Jossimar Calvo; segundo lugar para el venezolano ybronce para el colombiano Carlos Calvo. En la modalidad por equipos
Colombia se llevó el oro, seguida por Venezuela y Chile.
Así lo informaron la Doctora Ingrid Dugarte, directora del Irdez y su entrenador Robinson Pirela, quienes destacaron la actuación de Jostyn para hacer historia en la gimnasia artística nacional y llevar los colores patrios con éxito por el mundo. Recordemos que el zuliano obtuvo oro en el suramericano 2016 realizado en Chile y asistió al mundial realizado el mismo año en
Montreal.
Sin duda que el joven atleta con apenas 22 años de edad, quien forma parte de la selección nacional, se encuentra entre los mejores delcontinente y con este resultado se convierte en una esperanza para Tokio 2020.
"Estos resultados son fruto de la siembra deportiva que que estamos seguros continuaremos desde la Gobernación por el impulso de la Generación deOro", apuntó la directiva.
Fuenmayor pudiera seguir sumando satisfacciones a la delegación criolla con su participación eset martes en las modalidades de potro con arzón y barras paralelas. Aunque dejó bien parado al país con las anillas, su fuerte en la especialidad, pudiera dar una sorpresa una de las modalidades que le restan.
Judocas venezolanas conquistaron oro en los Juegos Bolivarianos
Medalla de oro conquistaron este lunes las judocas venezolanas Gisela García y Anrriquelys Barrios en los XVIII Juegos Bolivarianos, que se realizan en Santa Marta, Colombia.
García conquistó el oro tras vencer a la oriunda de República Dominicana Ana Rosa con resultado final 10-0 en la categoría de 52 a 57 kg.
Por su parte, Barrios venció a la ecuatoriana Estefanía García en la categoría de 57 a 63 kg con resultado final 1-0.
Con estos resultados, Venezuela suma 11 medallas en este deporte (seis de oro, tres de plata y dos de bronce) y se ubica en segundo lugar del medallero con 30 medallas (10 doradas, 10 plateadas y seis broncíneas).

El Zulia tal dia como hoy

CONSTITUCIÓN DEL ESTADO FALCÓNZULIA
1881, año de muchas incertidumbres para el pueblo zuliano. Los políticos de oficio del Centralismo se empeñaron a desmembrar nuestro territorio. Años más tarde, fuimos víctimas de los despojos del Corredor de Palmarito (Mérida), y de los Puertos de La Ceiba y La Ceibita (Trujillo).
Con gran asombro contamos cronológicamente un lamentable acontecimiento de nuestra historia conocido por pocos:
El 17 de agosto de 1881, mediante acuerdo firmado en Maracaibo por representantes de los estados Zulia y Falcón, y reunidos en Asamblea, crean el Gran Estado Falcón-Zulia, originado en la Ley del 18 de marzo del mismo año, donde contemplaba la Organización Provisional de los Pueblos. Dicho acuerdo fue ratificado el 28 de octubre siguiente, por los diputados de ambos estados reunidos en Asamblea Constituyente en la población de Casigua. Quedó constituida por dos secciones: Zulia y Falcón. La capital del nuevo estado sería Casigua, y más tarde fue designada Capatárida, por estar equidistante de las dos capitales de las secciones. Por otra parte, el 14 de noviembre de 1881, reunida este día en Casigua, "la Asamblea Constituyente de las secciones unidas Falcón y Zulia, en nombre y por autoridad de los pueblos que representa, con vista del artículo 120 de la Constitución Federal del Decreto de Convocatoria expedido por el Gobierno provisional", sanciona la Constitución del Gran Estado Falcón-Zulia, la cual fue promulgada el 18 de noviembre de este mismo año, irónicamente el Día de La Chinita.
Esta situación de mucho malestar para nuestro pueblo, fue impulsada por el presidente Antonio Guzmán Blanco, enemigo acérrimo de los zulianos, quien un día afirmó que convertiría al Zulia en una simple playa de pescadores.

Este malvado antizuliano se quedó con las ganas porque el 1º de abril de 1890, el Congreso Nacional decretó la disolución, la cual se hizo efectiva el 3 de mayo de ese mismo año, por Acuerdo de los representantes de ambas secciones, y por su parte, el presidente de la República Raimundo Andueza Palacio, emitió un Decreto donde devolvía la autonomía a los estados Falcón y Zulia

Salud 
En el Día Mundial de la Diabetes, aprende a reconocer sus síntomas

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. El Día Mundial de la Diabetes se crea en 1991 como una forma de concientizar al mundo sobre la diabetes.

Esta campaña ha sido instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una reacción al aumento de casos de diabetes en el mundo. En 2007, las Naciones Unidas celebraron por primera vez este día, dándole el carácter de día oficial de la salud de la ONU, reseñó el portal Diabelife.

¿Cuál es su proposito?

El principal objetivo de este día es concientizar a la mayor cantidad de personas acerca de las causas, síntomas, tratamientos y complicaciones asociadas a esta enfermedad.

El Día Mundial de la Diabetes tiene un alcance global de más de 1 billón de personas en 160 países. La campaña cada año trata diferentes temáticas específicas para atraer la atención del público y poner la conversación en el ambiente político.

Desde 2007 la campaña es representada por un circulo azul, luego del reconocimiento de la ONU. El circulo azul es el símbolo global sobre la concientización de la diabetes. Significa la unidad global de las comunidades con diabetes en respuesta a esta epidémica enfermedad.

¿Cuál es el tema este año?

Este 2017 la Federación Internacional de Diabetes ha definido como tema principal: Mujeres y Diabetes: Nuestro derecho a un futuro saludable.

Este año la campaña se enfocará en promover la importancia de un acceso equitativo y asequible para todas las mujeres en riesgo o viviendo con diabetes a medicinas y tecnologías esenciales, educación de auto cuidados y toda la información que puedan requerir para lograr los mejores resultados para su diabetes y fortalecer sus capacidades de prevenir la diabetes tipo 2.

-Actualmente hay más de 199 millones de mujeres viviendo con diabetes en el mundo, este número se proyecta que aumentará a 313 millones para el 2040.

-Una de cada diez mujeres vive con diabetes.

-La diabetes es la novena mayor causa de muertes de mujeres en el mundo, causando 2.1 millones de muertes cada año.

-Mujeres con diabetes tienen más dificultades para concebir y pueden tener mayores dificultades en sus embarazos.

-Uno de cada siete embarazos son afectados por diabetes gestacional.

-Niñas y mujeres con diabetes se han visto doblemente discriminadas debido a su estado de salud y las desigualdades sociales perpetradas por diferentes sociedades en el mundo entero.

Síntomas de la diabetes

A menudo no se diagnostica la diabetes porque muchos de sus síntomas parecen inofensivos.

Estudios recientes indican que la detección temprana y el tratamiento de los síntomas de la diabetes pueden disminuir la posibilidad de tener complicaciones de diabetes.

Diabetes tipo 1

Constante necesidad de orinar
Sed inusual
Hambre extrema
Pérdida inusual de peso
Fatiga e irritabilidad extremas

Diabetes tipo 2
Cualquiera de los síntomas de la diabetes tipo 1
Infecciones frecuentes
Visión borrosa
Cortes/moretones que tardan en sanar
Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
Infecciones recurrentes de la piel, encías o vejiga
Si usted tiene uno o más de estos síntomas de diabetes, consulte con su médico de inmediato.

¿No tiene síntomas? Es posible que aun así tenga diabetes

A menudo las personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas. Por eso es importante que se haga nuestro Exámen de Riesgo aquí para averiguar si corre el riesgo de tener diabetes tipo 2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario