viernes, 1 de diciembre de 2017

Noticias 1 de Diciembre


                    Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar.
Pablo Coello 

Candidato Omar Prieto entregó metrobuses a la región zuliana

Habitantes de la capital zuliana y de los municipios de la Costa Oriental del Lago son dignificados con la incorporación de 10 nuevos metrobuses al sistema de transporte público. Así lo informó el candidato revolucionario a la gobernación, Omar Prieto.
El candidato revolucionario expresó que gracias a las políticas del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, es posible fortalecer el sistema de transporte público en la región zuliana; "Estamos entregando 10 metrobuses más para la consolidación del transporte en Zulia, ocho unidades serán para Maracaibo y dos para la Costa Oriental del Lago".
Por su parte el presidente de la empresa socialista Metro de Maracaibo, Silvestre Villalobos resaltó que a través de la Misión Transporte el Gobierno Bolivariano ofrece unidades óptimas a los usuarios y usuarias.
En el acto de entrega de las unidades de transporte estuvieron presentes; el Diputado Constituyentista, Nicolás Maduro Guerra, el Vicepresidente del PSUV para los Estados Zulia y Trujillo, Pedro Carreño, el Presidente del Metro de Maracaibo, Silvestre Villalobos y los Candidatos Willy Casanova y Dirwings Arrieta por las Alcaldías de Maracaibo y San Francisco respectivamente.
El Candidato a la Gobernación del Estado Zulia por el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico, Omar Prieto, expresó que gracias a las políticas del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, es posible fortalecer el sistema de transporte público en la región zuliana.

Operación Silbón: 301 mil cajas de aceite de motor, bujías y otros productos comisados

El Superintendente Nacional de la Sundde, William Contreras, anunció que se encontraban acaparadas un estimado de 301 mil cajas con unidades de productos para el mantenimiento de vehículos, en la empresa Distribuidora Rosferca C.A., ubicada en la zona industrial de Acarigua, Portuguesa.
Como parte de la Operación Silbón, en el marco del Plan Integral de Fiscalización, donde participaron efectivos civíles y militares, se consiguieron al menos 20 mil litros de aceite lubricante para motor, 16 mil cajas con 200 unidades c/u de bujías, 176 mil filtros de motor de diferente tipo, entre otros productos.
Contreras denunció que la empresa le decía a sus clientes que no disponían de los productos y luego los llamaban y los ofrecían en dólares.
Otra de las irregularidades practicadas por la empresa era la venta por encima de los precios marcados, a través de notas de entregas, procedimiento que calificó de ilegal. Por ejemplo, un litro de aceite con precio marcado en Bs. 9 mil era vendido en de Bs.110 mil.
"Un conjunto de prácticas propias de la dinámica de la guerra económica, prácticas de algunas personas que creen que no hay ley que se les pueda aplicar", aseveró.
Especificó que cuando se acercó el equipo de fiscalización de la Operación Silbón la empresa no entregó el inventario completo y se pudo constatar como se altera la disposición de los productos simulando la supuesta venta, mediante un mecanismo que denominaban prepago, que permitían la práctica de acaparamiento.
Anunció la decisión de comisar la mercancía y ponerlo a la orden del Órgano Superior de Transporte para que sea distribuido en el estado Portuguesa y otros estados conexos.

Hace 17 años comenzó el Convenio Integral de Salud Cuba - Venezuela

Hace 17 años comenzó el Convenio Integral de Salud Cuba - Venezuela, iniciativa de los presidentes de ambas naciones, los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, génesis de las misiones de salud venezolanas y del mecanismo de integración basado en la cooperación que hoy se conoce como ALBA.
En su primera fase, este convenio establecía chequeo médico de pacientes venezolanos, quienes viajaban a Cuba para ser atendidos en diversas áreas de la salud.
Luego nacieron la Misión Barrio Adentro I y II, la Misión Milagro, la Misión José Gregorio Hernández, entre otras, que no sólo han beneficiado a pacientes venezolanos, sino de toda latinoamérica.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en twitter, recordó los 17 años de implementación del convenio, que ha brindado vida y esperanza al pueblo humilde.

Vecinos reportan bajones de luz en Maracaibo la noche de este jueves

Usuarios de diferentes sectores de la ciudad de Maracaibo y San Francisco denunciaron reiteradas fallas en el servicio eléctrico.
Delicias, Sabaneta, La Picóla, La Rosaleda , Doctor Portillo son algunos de los puntos donde las personas informaron los bajones de luz o en consecuencia apagones.
En el estadio Luis Aparicio, el juego entre Águilas del Zulia contra Caribes de Anzoátegui quedo suspendido debido a la interrupción hasta en 3 oportunidades de las torres eléctricas en el recinto deportivo.
Mañana a las 2 de la tarde se reanudará el encuentro.
Corpoelec comunicó en sus redes sociales: "Personal operativo labora en la normalización del servicio eléctrico para las parroquias Idelfonzo Vazquez y Olegario Villalobos".
Por los momentos se desconoce el motivo de las fallas en el servicio energético.

Adulteraban medicamentos para venderlos en Las Pulgas, Maracaibo

Un laboratorio clandestino donde adulteraban medicamentos fue desmantelado, el martes en la madrugada, por comisiones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el sector Las Mercedes del norte de Maracaibo, informó el jefe de la Redi Occidental de ese cuerpo, G/B Luis Morales Guerrero.
En el procedimiento "se incautaron 321 cajas de ampollas de un analgésico, Fentanilo, que estaban vencidas y que les ponían por encima una etiqueta con fecha de 2019, para ser vendidas en el Mercado Las Pulgas", dijo.
Detuvieron a Héctor Luis Colmenares (35). Retuvieron tres vehículos y los equipos y materiales; etiquetas, frascos, prensas, sellos de aluminio y gomas.
"Es toda una red de mafiosos que estaba atentando contra la salud del pueblo. Exhorto a la comunidad a que se abstengan de comprar esas medicinas en Las Pulgas o el centro de la ciudad de manera informal. Estamos coordinando operativos especiales en esta zona", pidió Morales.
No solo había Fentanilo adulterado. En menor cantidad, los policías encontraron también ampollas de Diazepan (un ansiolítico y anticonvulsivante, de altísima demanda) y de Succinilcolina (un relajante muscular usado en anestesia quirúrgica).

Proceso de entrega del Bono "Niño Jesús" comienza este 1º de diciembre

Este viernes 1º de diciembre comienza la entrega a través del Carnet de la Patria del cesta ticket denominado Bono "Niño Jesús", de 500.000 bolívares, que fue creado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Serán cuatro millones de jefas de hogar las que recibirán esta asignación.
Hace una semana, desde Ciudad Tiuna, Caracas, donde el mandatario nacional lideró una jornada de trabajo, el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, explicó que la entrega se hará efectiva mediante los jefes de calle de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela.
Mencionó que las cuatro millones de familias resultarán electas a partir de la información obtenida a través del Carnet de la Patria, herramienta impulsada por el Gobierno Bolivariano para fortalecer y expandir el sistema de protección social del pueblo venezolano.

Unos 12.340 funcionarios de la Fanb resguardarán centros de votación en Zulia

El próximo miércoles 6 de diciembre unos 12.340 funcionarios del Plan República serán desplegados en el estado Zulia para el resguardo de los centros de votación, rumbo al 10 de diciembre.
El comandante de la Zodi-Zulia, general de división Javier Tadeo Benchimol Núñez, señaló que harán el despliegue el 6 y se cumplirá con los protocolos que disponga el CNE del 6 al 10, y el día 11 se hacen los traslados del material a Caracas. "La diferencia con la anterior elección es que se acortan los tiempos y ya un día después de las elecciones tenemos que estar haciendo los traslados", manifestó durante una reunión con coordinadores de centros de votación de Maracaibo en el coliseo Cotorrera.
La formación de control y el despliegue se hará desde la Vereda del Lago o desde Fuerte Mara el miércoles. "Ya a las 18 horas del día 6 tienen que estar tomados los 1.338 centros de votación", añadió Benchimol.
En Zulia habrá 3.802 mesas y están habilitados para votar 2.452.431 electores.
Por su parte, Mariana Medina, directora de la Oficina Regional Electoral (ORE-Zulia), informó que por parte del CNE laborarán el 6 mil funcionarios, entre técnicos, operadores, y otros.
"Estamos haciendo una reunión de enlace entre los coordinadores de centro de Maracaibo y los jefes militares de cada parroquia para explicarles los protocolos. Ya el proceso de capacitación del personal técnico y operativo ya se dio, cumplimos con esa fase y desde el 23 de noviembre hemos venido haciendo, en 164 núcleos, la capacitación dirigida a los miembros de mesa", manifestó Medina.
Igualmente fueron colocados desde el 23 de noviembre 39 puntos de ferias electorales, de manera que puedan familiarizarse con la herradura de votación. "Tenemos 32 fiscales electorales desplegados desde el inicio de campaña, velando por el cumplimiento de la normativa electoral".
Recordó que este jueves inició el proceso de acreditación de testigos. Cada partido tiene que imprimir sus credenciales y llevarlas a las juntas municipales para ser firmadas y selladas.
En el caso del Zulia se elige un gobernador y 21 alcaldes, en cada municipio se emitirán dos votos, en este caso en la máquina de votación aparecerán dos pantallas, "aparece la opción de gobernador, luego la persona vota. Después aparecerá una segunda pantalla con la opción de alcalde", explicó la directora

No hay comentarios:

Publicar un comentario