Corpoelec
anuncia cortes por trabajos de mantenimiento en Zulia
Nuevos cortes eléctricos
programados anunció en un comunicado Corpoelec en el estado Zulia para
garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico.
El comunicado detalla que el
personal de la gerencia estadal de Distribución y Comercialización ejecutará
trabajos de mantenimiento preventivo en ocho circuitos del municipio Maracaibo,
desde hoy próximo 29 de octubre y hasta el 01 de noviembre del año en curso.
La información la dio a conocer
el Coordinador Eléctrico del Zulia, Joel Acevedo, quien comentó que para la
ejecución de estas labores se hace necesaria la interrupción del suministro
eléctrico en los circuitos y horarios
detallados a continuación:
Domingo
de aguacero y lluvias constantes para los zulianos
Un torrencial aguacero cayó la
madrugada de este domingo sobre Maracaibo, Costa Oriental y otros municipios
del estado Zulia. Las lluvias constantes y cielos nublados se mantendrán
durante el día.
El inameh pronosticó ayer un
ciclo de lluvia intensa para estas horas. Esta nubosidad vendrá acompañada de
lluvias y lloviznas sobre las regiones: Zuliana, Los Andes y Sur, el resto del
País se prevé intervalos nubosos con lloviznas dispersas en zonas montañosas.
Durante Octubre sobre el lago de
Maracaibo, la circulación de los vientos
Alisios, unido a un escenario de temperaturas altas durante el día, conforman
una situación meteorológica local que en la madrugada y primeras horas de la
mañana originan nubes de tormentas asociadas a chaparrones intensos.
Corpozulia acuerda con Pdvsa plan de estabilización
de suministro eléctrico en represa Burro Negro
El Presidente de la Corporación
para el Desarrollo de la Región Zuliana, Corpozulia, Francisco Arias Cárdenas
coordinó una reunión técnica para abordar en forma conjunta el problema de los
generadores eléctricos de la estación de bombeo de la represa Burro Negro, que
viene generando irregularidad en la distribución de agua potable en la Costa
Oriental del Lago.
“Hemos acordado iniciar de
inmediato, y en conjunto con PDVSA, la recuperación y mantenimiento de los 5
generadores eléctricos existentes y adicionalmente la instalación de un sistema
de generación de respaldo o auxiliar,
para garantizar la existencia de equipos alternos que podamos poner
operativos ante cualquier eventualidad y resguardemos los intereses de los
habitantes de la Costa Oriental por ser el agua potable un servicio vital”,
comentó Arias Cárdenas.
El encuentro contó con la
participación de la Gobernadora ( e ) del estado Zulia, Magdely Valbuena, por
PDVSA: Damián Contreras, Director Ejecutivo de Producción Occidente, Alejandro
Borjas, Director adjunto de Producción Occidente, Alexis Arellano, Asesor de
Presidencia, por la Gobernación del
estado Zulia: Jairo Ramírez Secretario de infraestructura, Freddy Rodríguez,
Secretario de Ambiente, Orlando Silberstein, Presidente del INVEZ, así como el
Presidente de Hidrolago, Danny Pérez y el Director de Corpoelec Zulia, Joel
Acevedo, entre otros.
Así mismo en la reunión, revisó
junto al equipo técnico, el proyecto de instalación de un tendido eléctrico de
20 kilómetros que permitirá conectar el sistema de Pdvsa al de la Represa Burro
Negro.
“Con la ejecución y
cristalización de estos trabajos que le ofrecerán independencia de energía a
Burro Negro estamos construyendo un sistema operativo robusto y neutralizando
las fallas eléctricas que inciden en el bombeo del agua, así estamos aportando
a la población de la Costa Oriental del Lago la solución definitiva en este
tema” dijo el Presidente de Corpozulia quien recordó también el fortalecimiento
del trabajo conjunto y articulado de los organismos nacionales que cuentan con
el respaldo institucional y financiero del Presidente de la República, Nicolás
Maduro.
Alcaldía de San Francisco expendió 80 toneladas de
alimentos en jornada a cielo abierto
La alcaldía de San Francisco,
dirigida por Omar Prieto, realizo una jornada a cielo abierto en el Liceo
Gonzalo Rincón Gutiérrez, ubicado en la parroquia Domitila Flores, donde fueron
beneficiadas 7.000 mil familias de diversos sectores, con la venta
de 80 toneladas de alimentos.
La jornada conto con la venta de
pescado, pollo, verduras, frutas, hortalizas, huevos, pasta, harina-precocida,
mayonesa, margarina, lácteos, salsa de tomate
y productos limpieza y aseo personal, cada uno de ellos con un 50 % de
descuento, en base al costo real.
“Estamos trabajando de manera
conjunta Gobierno Nacional, Regional y Municipal, llevando los alimentos a
nuestro pueblo, cada uno de ellos a precios justos, contrarrestando la guerra económica y la
especulación”, expresó Eduardo Álvarez, concejal de San Francisco.
Álvarez también destacó, que esta
jornada contó con el apoyo de Mercal,
lácteos “Los Andes”, Mercado Mayorista del Sur (MERCASUR), Comités
Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)
Círculos de Lucha Popular (CLP), consejos comunales y poder popular,
quienes garantizaron el éxito y organización en dicha actividad.
Es importante destacar, que en
esta actividad participaron el Frente de
Peluqueros de San Francisco, con cortes de cabello gratuitos, además del
resguardo por parte del Cuerpo de Bombero del Sur y la Policía de la
entidad.
Hasta
18 horas de espera sufren pasajeros en aeropuertos
Tomar un vuelo hacia Maracaibo
desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, es una proeza.
Una “cruzada” se emprende desde el instante que se pone un pie dentro del
terminal aéreo. Si tiene boleto en mano tiene solo un punto a su favor, porque
esto no exime al viajero de vivir la contienda de lograr subirse al avión.
Son las 11:00 de la mañana del jueves,
y Mercedes Fuenmayor, del sector Bella Vista, de Maracaibo, llegó a Maiquetía
con la reservación de su boleto hecha hace un mes. Por ser precavida, y
conociendo la situación de “retrasos” en los aeropuertos del país, decidió irse
tres horas antes de la hora sugerida por la aerolínea.
Su vuelo tenía marcada las 6:30
de la tarde como hora de salida de la terminal venezolana. Sin embargo, su
cruzada duró 18 horas exactas para embarcar la aeronave por la puerta número 7
de Maiquetía.
“Cuando llegué me encontré con la
sorpresa que el primer vuelo hacia Maracaibo (para las horas de la mañana) no
había salido. Y de igual forma estaban los pasajeros de Porlamar. No podía
chequear el equipaje hasta tanto no le chequearan el de los pasajeros de la
mañana”, refirió Mercedes, quien solo viajó a Caracas para hacer un curso de
dos días.
Del mismo lado del mostrador
estaba Luis Briceño, marabino. Su escenario era aún peor, y nada alentador, no
tenía boleto de regreso y aguardaba en una lista de espera junto a 10 personas más. “No logré conseguir el
pasaje de vuelta y me arriesgué. Estoy acá desde las 9:00 de la mañana, pero
hoy, de cinco aerolíneas que vuelan hacia Maracaibo, solamente salen tres”,
relató.
La frecuencia de vuelos desde
Maiquetía hacia el aeropuerto La Chinita, y viceversa, ha disminuido
considerablemente. Solamente tres líneas vuelan diariamente, y las que más
salen tienen dos vuelos diarios, el resto solo hace un vuelo al día.
Luis pasó 13 horas del día entre
minutos parados y otros tantos sentado frente al mostrador, “tratando de
convencer a las vendedoras y al gerente que si quedaban asientos vacíos, me
vendiera el mío”. A las 10:30 de la noche, logró su cometido: tener su boleto
en mano, con la diferencia que canceló Bs. 100.000 más que el monto que pagó en
la ida.
Los costos de los pasajes aéreos
se han vuelto otro dolor de cabeza para los viajeros. En agosto, un pasaje ida y vuelta, Maracaibo–Caracas,
era de Bs. 77.400 en Conviasa. Hoy pasa
de los Bs. 173 mil. En este peregrinar estaban los pasajeros que llegaron de
Porlamar también con retraso. “¡Perdí mi conexión hacia un vuelo
internacional!”, gritaba uno. Mientras que otros insultaban al gerente.
Sin embargo, el viacrucis de Luis
y Mercedes no acabó allí. Cuando les dieron el boleto para entrar al área de
embarque ya el vuelo tenía 4 horas de retraso, y les revisaron la maleta con
una advertencia: “Tenemos un solo avión en estos momentos. Y hay dos vuelos
hacia Porlamar pendientes antes que el suyo, señora Mercedes”.
En la puerta 1 aguardaban desde
hacía más de una hora los pasajeros de ambos vuelos. “Cuando yo pasé por el
detector de metales, a las 11:40 de la noche, ya el primer vuelo hacia Porlamar
había embarcado, pero ese mismo avión debía volver a cargar pasajeros en
Porlamar regresar a Maiquetía y llevarse a la gente que aguardaba en la puerta
1”.
A las 2:30 am regresó el avión.
Mientras los pasajeros permanecían esperando en sillas, suelo, encima de
maletas de mano. Cualquier sitio, con un poco de comodidad, era ideal para
algún minuto de descanso.
“Me tocó acostarme en el piso a
esperar. Me puse la maleta de mano como almohada, y la chaqueta de cobija. Hubo
instantes en que perdí la noción del tiempo, pero ya el cansancio me vencía”,
contó Luis. Mientras que Mercedes durmió una hora en una silla de Maiquetía,
con las piernas sobre su maletín de mano.
Otros pasajeros optaron por
contar chistes, jugar barajas, intercambiar cuentas de redes sociales, y hasta
crear un grupo de whatsapp. A las 5:00 de la madrugada llegó el segundo vuelo
procedente de Porlamar. Donde por fin Luis y Mercedes lograron embarcarse. En
solo 45 minutos ya estaban en “La Chinita”, luego de pasar más de 18 horas de
espera.
La
Chinita inició su viaje de bendición a los pueblos de agua del Zulia
Entre flores y gaitas, la Réplica
de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá salió desde la Basílica hacia El
Malecón en procesión, para iniciar la visita a los pueblos de agua del estado
Zulia, este domingo 29 de octubre.
Sobre los hombros de los
Servidores de María y acompañada por autoridades eclesiásticas —Nedward
Andrade, párroco de la Basílica—, gubernamentales —Magdely Valbuena,
gobernadora encargada del Zulia— y feligreses la Virgen recibió una serenata en
las orillas del Lago de Maracaibo, antes de su partida.
A las 4:30 de la tarde la Chinita
emprendió el viaje hacia la iglesia parroquial San Rafael Arcángel en El Moján.
Este lunes se registrarán postulaciones para 335
alcaldías y la gobernación de Zulia
El Consejo Nacional Electoral
(CNE) abrirá este lunes el sistema en línea para recibir las postulaciones de
los candidatos que participarán en las elecciones de alcaldes en los 335
municipios del país, pautadas para diciembre.
En tal sentido, los partidos
políticos podrán cargar en el registro los datos de sus candidatos para estos
comicios, en los que se elegirán 335 alcaldes para el periodo 2017-2021.
Además, el lunes serán activadas
las juntas regionales y municipales electorales y se iniciará la capacitación
de sus integrantes.
Luego, entre el martes y el miércoles,
se hará la presentación de las postulaciones cargadas en el sistema automatizado
ante las juntas respectivas.
Las admisiones o el rechazo de
dichas postulaciones se harán entre el mismo miércoles y el viernes. Esta fase
comprende la evaluación de los recaudos presentados por los postulados ante el
CNE.
Culminada estas fases, queda el
acto de escogencia de posición en las boletas electorales para las
organizaciones políticas, las cuales se realizarán en la sede del Poder
Electoral, en Caracas, el martes 7 de noviembre, para partidos nacionales; y el
miércoles 8 en las respectivas regiones, para los partidos locales.
Los ciudadanos que deseen
presentar sus postulaciones por iniciativa propia deberán consignar ante las
juntas electorales respectivas el 5% de las firmas del Registro Electoral del
municipio que corresponda. Las planillas para la recolección de firmas de
respaldo están disponibles en la página web de Poder Electoral desde el sábado.
En el caso del Zulia, el Poder
Electoral anunció que la elección de alcaldes y gobernadores se realizará
conjuntamente en diciembre, luego de que el Consejo Legislativo de la entidad
declarara la falta absoluta del gobernador tras la negativa de Juan Pablo
Guanipa de juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente.
Precisamente, fue el órgano
constitucional el que aprobó en su sesión de esta semana realizar las elecciones
municipales para diciembre.
De acuerdo con el reglamento
general de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, los candidatos a alcaldes
deberán ser venezolanos de nacimiento o por naturalización –con residencia
ininterrumpida de 15 años en el territorio– y haber residido los últimos tres
años en el municipio al que se postulen.
Deberán ser mayores de 25 años al
momento de la elección, de estado seglar y estar inscrito en el Registro
Electoral.
Más de 3,2 millones de venezolanos han obtenido su
cédula en lo que va de año
Durante este año, el Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha entregado
un total de 3.211.927 cédulas a través de las solicitudes hechas por ciudadanos
en las oficinas y los operativos que realiza la institución en todo el país.
Entrevistado en el programa
Diálogo con, que transmite el canal privado Televen, el director del Saime,
Juan Carlos Dugarte, indicó que esta cifra se logró gracias al trabajo en las
247 oficinas que funcionan en el territorio nacional y a las rutas que garantizan
la cedulación en sectores que se encuentran geográficamente alejados.
"No es nada más en las
oficinas, nosotros también tenemos las rutas que hemos establecido en el país.
Las rutas tocan sectores alejados, recónditos. Nosotros vamos directamente al
encuentro con las personas para cedularlos", expresó.
Dugarte precisó que el Saime
tiene a disposición de los ciudadanos tres rutas. Una es la denominada Senderos
de Bolívar y Chávez, que va a lugares recónditos del país. Otra de las rutas es
la conocida como José Gregorio Hernández, dirigida a personas que presentan
dificultades para desplazarse y, por eso, el Saime llega directamente hasta sus
hogares.
Ofrecen además la ruta
Guaicaipuro, que llega a comunidades de los pueblos indígenas.
El director del Saime resaltó que
en Venezuela los trámites para obtener el documento de identidad son
completamente gratuitos, tal como lo establece la Constitución.
Durante la entrevista, también
recordó que con un procedimiento sencillo y sin previa cita, usuarios residentes
dentro o fuera del país podrán solicitar la prórroga de su pasaporte a partir
del 1º de noviembre a través de la página web del Saime.
Igualmente, reiteró que este
procedimiento podrán hacerlo quienes tengan el documento vencido o con seis
meses antes de su fecha de vencimiento.
Delcy Rodríguez; ANC esta llamada a reconstruir el
equilibrio económico del país
La Asamblea Nacional
Constituyente (ANC) esta llamada a reconstruir el equilibrio económico del
país, destacó este domingo la presidenta de esta máxima instancia del poder
popular, Delcy Rodríguez,
Durante el programa Con Amorin,
transmitido por Venezolana de Televisión, señaló que pronto el pueblo venezolano
verá resultados concretos.
"La ANC acompañará con mucha
fuerza las acciones económicas promovidas por el presidente de la República,
Nicolás Maduro, quien presentó al organismo plenipotenciario una serie de leyes
que están siendo estudiadas", señaló.
Indicó que el Poder Constituyente
ha sido un factor contundente en la economía venezolana cuyo aporte ha repercutido
a la paz política y social.
"Los venezolanos dieron un
mensaje bien claro y es que no se van a dejar chantajear con la economía. El
país tiene recursos para ser una nación potencia y lo hemos demostrado, incluso
a pesar del bloqueo financiero salvaje impuesto por Estados Unidos",
enfatizó.
Recordó el ataque a la moneda con
el fin de debilitar la economía, así como inducir el alza de la inflación para
mermar el poder adquisitivo de la población, y aniquilar la producción del
mercado
En este sentido, aseveró que el
desafío que tiene el pueblo venezolano, como una sola fuerza: Ejecutivo
Nacional, sectores productivos y empresariales, la Constituyente y mandatarios
regionales y locales, es combatir esa guerra económica impuesta desde el
exterior, además de contener las ansias de la derecha por ocasionar una
implosión social.
Asimismo, dijo que esta guerra económica,
diseñada por el enemigo imperial, cambia de mecanismos para que la economía se
encuentre en crisis, por lo que las leyes deben adaptarse a estas mutaciones
para así derrotarla.
Aseguró que la Constituyente es
un espacio para resolver los problemas del país, sobretodo el reconstruir un
tejido de equilibrio económico que tanto preocupa al venezolano.
Rodríguez recalcó que la ANC fue
convocada, entre sus objetivos estratégico, para diseñar y construir de un
nuevo modelo económico que transcienda el rentismo petrolero.
Ratificó que esta instancia está
comprometida con la diversificación de la economía venezolana.
Sectores en rechazo a independencia catalana marcharon
en Barcelona este domingo
En medio de las divisiones
políticas que se mantienen en España luego que el pasado viernes el Parlamento
declarara la independencia de Cataluña, este domingo se realiza una
manifestación en el centro de Barcelona en respaldo a la preservación de la
unidad territorial de España.
La marcha, organizada por la
Societat Civil Catalana (SCC) con apoyo de los partidos PPC, Cs y PSC que
rechazan la independencia de Cataluña, también se efectúa en respaldo a la
convocatoria a elecciones que hiciera el jefe del Gobierno español, Mariano
Rajoy, para el próximo 21 de diciembre, reseñó el portal Público.es.
En la manifestación se hicieron
presente funcionarios del Gobierno español, como la ministra de Sanidad, Dolors
Montserrat; y el delegado del Gobierno, Enric Millo; además del presidente de
Ciudadanos, Albert Rivera, y la líder en Catalunya, Inés Arrimadas, entre
otros.
Días atrás, el pueblo catalán
llevó a cabo una concentración, a las afueras del Parlamento, en apoyo a su
independencia. Sin embargo, horas después Rajoy anunció la destitución del
presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, quien, por su
parte, ha llamado al pueblo catalán a defender cívicamente esta lucha.
Fue el 1º de octubre pasado
cuando en un referendo, 90% de los catalanes votó a favor de la independencia
de la actual comunidad autónoma dependiente del reino de España.
A pesar de esa voluntad popular
expresada, la Monarquía española y su Gobierno se negaron a dialogar en
igualdad de condiciones políticas; incluso, Rajoy aseguró que impediría la
declaración de independencia a toda costa.
El artículo 155 de la
constitución española dice que el Gobierno central "podrá adoptar las
medidas necesarias" para forzar a una comunidad autónoma "al
cumplimiento forzoso" de sus obligaciones. Esta decisión requiere su
adopción en el Consejo de Ministros y la subsiguiente aprobación del Senado.
Lula lidera primeras encuestas de intención de voto
para presidenciales 2018
Caracas, 29 Oct. AVN.- El
expresidente Luiz Ignácio Lula Da Silva lidera las primeras encuestas de
intención de voto de cara a las presidenciales de 2018 y pasaría a una segunda
vuelta con amplias posibilidades de ganar, según los resultados que arrojó un
sondeo de la firma Ibope.
El exmandatario, quien gobernó el
gigante suramericano entre 2003-2010, triunfaría con 20 puntos de ventaja tras
liderar con 35% la intención de voto de acuerdo con el estudio divulgado por el
diario O Globo.
Según el estudio, el diputado
conservador Jair Bolsonaro estaría en el segundo lugar con el 15% de la
intención de votos, mientras que la ecologista Marina Silva ocuparía el tercer
puesto con una intención de votos que varía entre el 8 y 11%, entre otros
candidatos, reseñó Telesur.
Lula ha repuntado en las
encuestas en medio de una gira por 12 ciudades del estado Minas Gerais, el
segundo estado más poblado y con mayor número de electores después de Sao
Paulo, y en que ha denunciado las políticas neoliberales de Michel Temer y las
campañas en su contra.
Por tanto, Lula estaría 20 puntos
por encima de su más cercano contrincante. Además, lidera con 26% el sondeo de
voto espontáneo.
En su gira por Minas Gerais, Lula
no ocultó su deseo de postularse nuevamente a la presidencia, aunque esa
iniciativa dependerá de un acto judicial por el que fue imputado al incurrir,
presuntamente, en hechos de corrupción en la estatal Petrobras.
Si bien la condena de nueve años
y medio de prisión -en primera instancia- no le impide inscribirse como
candidato, Lula, quien ha denunciado que esta arremetida forma parte de una
campaña de descrédito, sí pudiera quedar inhabilitado si un tribunal de segunda
instancia confirma la sentencia.
Gobierno de EEUU apoya nueva declaración injerencista
del Grupo de Lima contra Venezuela
Caracas, 28 Oct. AVN.- El
Gobierno de Estados Unidos apoya la nueva declaración del llamado Grupo de
Lima, conformado por 12 países latinoamercanos, que través de acciones
injerencistas pretenden inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela.
De acuerdo con información
difundida por el agencia Efe, así lo expresó la portavoz del Departamento de
Estado, Heather Nauert, a través de un comunicado, en el cual señala que esta
declaración adoptada por el bloque este jueves en Toronto, Canadá, refleja sus
"mismos principios y preocupaciones" sobre la supuesta crisis en el
país.
Canadá fue sede este jueves de
una reunión del llamado Grupo de Lima, cuyos miembros dicen estar preocupados
por el presunto deterioro de la crisis política y económica en Venezuela.
El 18 de octubre del presente
año, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, entregó
una nota de protesta al encargado de negocios de Canadá en el país, Craib
Kowalik, tras las declaraciones injerencistas ofrecidas por el gobierno de la
nación norteamericana en asuntos internos de Venezuela.
En esa oportunidad, el canciller
precisó que desde el 31 marzo, Canadá ha emitido hasta 14 comunicados
injerencistas sobre el país y agregó que el Gobierno Bolivariano jamás se ha
metido en los asuntos internos de los canadienses.
En la nota se invita al gobierno
de Canadá a sincerar las relaciones y a respetar la soberanía del pueblo
venezolano.
ENCUENTRO
NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA DECLARACIÓN
Ciudad de México, 28 de octubre
de 2017
Los movimientos sociales se
solidarizan con el pueblo venezolano, con la Revolución Bolivariana y con el
Gobierno del Presidente Obrero Nicolás Maduro, y quieren hacer del conocimiento
de la sociedad mexicana y de la opinión pública mundial que:
- Reconocemos de manera especial
la resistencia y el coraje del pueblo de Bolívar y Chávez en estos 18 años de
construcción del socialismo bolivariano asumido de manera libre, soberana e
independiente.
- Saludamos la actitud combativa
y patriota del presidente Nicolás Maduro – y de su Gobierno – quien ante el
ataque imperial y de la derecha internacional ha resistido la embestida del
bloqueo, la guerra económica y financiera contra el pueblo venezolano.
- Respaldamos las iniciativas que
vienen a consolidar el poder popular, las empresas de producción social, la
diplomacia bolivariana, la justicia social, el reconocimiento y garantía de
nuevos derechos, el combate a la desigualdad y la pobreza, todas ellas,
expresión viva del socialismo bolivariano.
- Felicitamos al pueblo
venezolano por las exitosas jornadas electorales celebradas el pasado 30 de
julio de este año, en las que se eligió la Asamblea Nacional Constituyente y
las elecciones regionales del 15 de octubre en donde resultaron electos 23
nuevos gobernadores y gobernadoras de los estados de su país.
- Saludamos los trabajos que en
tres meses ha desarrollado la Asamblea Nacional Constituyente destacando de
manera fundamental la recuperación de la paz que luego del 30 de julio se
respira en la República Bolivariana de Venezuela.
- Constatamos una vez más que el
pueblo venezolano ha demostrado su vocación y talante democrático dirimiendo
sus diferencias a través del voto y las elecciones libres, universales y secretas.
- Nuestra es la victoria obtenida
por el Gran Polo Patriótico en las elecciones regionales cuando obtuvo 18 de 23
gobernaciones y 54% del voto nacional, demostrando una vez más que existe un
pueblo que frente a las dificultades impuestas por el imperialismo yanqui está
consciente que sólo el socialismo bolivariano es la vía para garantizar la paz
y felicidad del pueblo.
- Reconocemos en el Consejo
Nacional Electoral de Venezuela una institución eficiente, imparcial y
transparente, garante de la voluntad del pueblo venezolano. Su actuar
constituye un modelo a seguir en todo el continente, agobiado por fraudes escandalosos
y resultados amañados.
- Apoyamos la convocatoria de
diálogo que el presidente Nicolás Maduro ha reiterado a la oposición
venezolana, único camino para el reconocimiento y superación de las
diferencias, que seguramente culminará en la paz de Venezuela.
- Exhortamos a las fuerzas
opositoras a que se incorporen al proceso de diálogo que se viene desarrollando
en la República Dominicana, sin titubeos, agendas ocultas, y sobre todo, sin
atender a las presiones extranjeras interesadas en imponer una vía violenta en
Venezuela.
Por lo tanto:
1º Condenamos las sanciones
impuestas por el gobierno ultraderechista de los Estados Unidos, encabezado por
el fascista Donald Trump, quien pretenden arrodillar a toda una nación que ha
decidido construir su futuro de manera independiente.
2º Alertamos a los pueblos de
Nuestra América, sobre las decisiones intervencionistas del imperialismo
estadounidense, ya que tales sanciones son el preludio de una escalada violenta
que tiene como relato final la invasión armada contra la nación venezolana.
3º Rechazamos el servilismo del
“Grupo de Lima” que se ha prestado para aislar al pueblo venezolano y a su
gobierno legítimamente electo, allanando el camino para una nueva invasión
yanqui.
4º Denunciamos el doble rasero
con el que se conducen el “Grupo de Lima”, el jefe de la OEA, y la Unión
Europea quienes pretenden juzgar al Gobierno Bolivariano de violador de
Derechos Humanos o de carente de democracia cuando en sus países miembros se
cuentan por miles los desaparecidos, torturados y asesinados sin que haya un
escenario posible de esclarecimiento y de juicio para los crímenes de Estado,
tampoco para la construcción de democracia.
5º Repudiamos la campaña de
descrédito contra el sistema electoral venezolano, reconocido por expertos
electorales como el más confiable y transparente.
6º Condenamos la guerra no
convencional con que se aborda el tema Venezuela, en especial el papel jugado
por las corporaciones mediáticas en México, lo que constituye un ejemplo claro
de guerra mediática contra la Revolución Bolivariana.
Por ello los movimientos
sociales, refrendamos nuestra convicción con el pueblo venezolano, su
revolución y con el presidente Nicolás Maduro, y hacemos nuestra la lucha por
la segunda independencia de nuestra América y desde ahí nos comprometemos por
desarrollar la más amplia solidaridad con el hermano pueblo de Venezuela.
En tal sentido, proponemos el
siguiente Plan de Acción que se seguirá consensuando en las próximas reuniones:
- Realizar actividades
preparatorias para el Encuentro Nacional de Solidaridad con Venezuela 2018 que
pudieran llevarse a cabo en diferentes Estados de la república mexicana.
- Campañas de difusión e
información permanentes sobre el proceso bolivariano en diferentes Estados de
la república mexicana.
- Realizar el Encuentro Nacional
de Solidaridad con Venezuela en 2018.
Altuve y sus Astros a un paso del título
En el quinto juego de la Serie
Mundial de las grandes ligas los bates de ambas novenas no pararon; sin embargo
los de Houston se acreditaron la victoria en casa para viajar a la ciudad de
los Ángeles con la ventaja y el compromiso de titularse campeones.
Los Dodger de los Ángeles picaron
adelante en el primer episodio con tres rayitas.
Con el 4 -0 los de Houston
igualaron las acciones tras batazos de Carlos Correa y vuelacercas del cubano
Yuli Gurriel.
En la parte alta del quinto, los
visitantes se fueron arriba con jonrón de Cody Bellinger con dos en base.
En una fiesta de batazos y toma y
dame; sería el turno para el venezolano José Altuve quien encendió las tribunas
del Minute Maid Park tras conectar cuadrangular por todo el jardín central para
empatar en encuentro nuevamente esta vez 7-7
Bellinger se lució de nuevo con
el madero al fletar en esta ocasión un triple por el jardín izquierdo para que
los Ángeles tomaran ventaja por la mínima.
Los comandados por A.J.Hinch
activaron de nuevo su poderío ofensivo y se fueron arriba en la parte baja del
séptimo inning. George Springer comenzó con vuelacercas por el jardín izquierdo
para igualar las acciones pero la figura del momento fue nuevamente el criollo
Altuve quien pegó doblete por la misma banda para impulsar a Alex Bregman y
poner a ganar a Houston.
Poco más tarde, Carlos Correa
llegó con otro vuelacercas para ampliar la ventaja con 11 rayitas.
Los de los ángeles montaron seria
amenaza en la parte alta del octavo episodio cuando anotaron una más; sin embargo
se logró sacar el cero.
Astros amplió la ventaja con una
rayita más tras cuadrangular de Brian McCann en la parte baja del octavo
capítulo.
DESDE CERO
Los Angeles igualaron las
acciones en la alta del noveno inning, tras jonrón de Puig y doblete de Chirs
Taylor.
Finalmente un batazo de Bregman
en el decimo inning sencentió el partido.
El pitcher ganador fue Murgrove y
el perdedor Jansen
La serie ahora se traslada para
el Dodger Stadium donde los Ángeles tendrán la oportunidad de igualar la serie
y titularse en casa o los de Houston terminar con la Serie Mundial y llevarse
la corona.
Todo
definido en el Fútbol Venezolano
En el marco de la última fecha en
nueve plazas distintas se dieron cita las oncenas del Fútbol Venezolano para
definir los dos últimos clasificados al octogonal del Torneo Clausura y el
equipo que descendería junto al Atlético Socopó.
Clasificados a la liguilla final
Dos cupos en disputa, de los
clubes inmiscuidos dos de ellos dependían de ellos mismos, eran Deportivo
Táchira y Metropolitanos, los aurinegros recibían en casa a un Zulia que a
pesar de no jugarse nada ganó 0-1 en Pueblo Nuevo para dejar fuera a los
dirigidos por Francesco Stifano. Por su parte los violetas visitaban al
Carabobo y no pasaron del empate, gracias a esto el séptimo y octavo lugar fue
para otros conjuntos.
Zamora visitaba al Monagas
campeón del Torneo Apertura en Maturín y con un tanto de Anthony Uribe logró
meterse en la fiesta de los 8, a pesar de no conocer la victoria en las
primeras ocho jornadas.
Deportivo La Guaira visitaba al
Deportivo Anzoátegui quien marchaba último del Clausura, los litoralenses no
fallaron en su cita y con las anotaciones de David Centeno y Zamir Valoyes
ingresaron al octogonal.
Llaves definidas
El ganador entre Deportivo Lara
(1) y Zamora (8), se mediría al vencedor entre Estudiantes de Mérida (4) y
Monagas (5). Por otra parte, el que avancé entre Mineros de Guayana (2) y
Deportivo La Guaira (7), se verá las caras contra el triunfador entre Carabobo
(3) y Caracas (6). Todas las series comienzan en casa del equipo con pero lugar
en la tabla.
Cinco conjuntos podían acompañar
al Atlético Socopó en la categoría de plata del Fútbol Venezolano. Trujillanos
y Metropolitanos partían con dos puntos de ventaja sobre Portuguesa, Atlético
Venezuela y JBL Zulia. Los "Guerreros de la Montaña" vencieron 3-2 al
Caracas para certificarse como un equipo de Primera. Por su parte los violetas
empataron y aseguraron su puesto para la siguiente campaña.
De los tres clubes involucrados
en el descenso que tenían 35 unidades cada uno obtuvo un marcador distinto.
Portuguesa derrotó 1-2 a Atlético Socopó con los tantos de Jaiker Pérez y Óscar
Rojas, de esta manera el "Pentacampeón" estará en el Torneo Apertura
2018 del Fútbol Venezolano. Atlético Venezuela igualó 1-1 ante Estudiantes de
Mérida gracias al gol de Dimas Meza. JBL Zulia en casa se llevó una goleada por
0-3 de Mineros de Guayana y con combinación de resultados bajaron a Segunda División.
Morata: "No debí volver, me
trataron como el niño que era"
Álvaro Morata se arrepiente de
haber regresado al Real Madrid. En una entrevista que publica hoy La Gazzetta
dello Sport, el delantero del Chelsea reconoce que volvió al club blanco por la
cláusula que había en el contrato de su traspaso a la Juventus y se queja de
que en su vuelta de la trataron como si no tuviera ya la experiencia que
adquirió en sus dos años en la Juventus.
Regreso al Real Madrid:
"Había acuerdos contractuales que respetar. La desilusión fue enorme:
volví al punto de partida. Me trataron como el niño que era antes de las dos
temporadas en Italia".
Italia: "Llegué siendo un
niño y volví siendo un jugador de verdad. Nunca me habría ido de Italia y la
Juve. Echo mucho de menos Italia. A mi esposa le gustaría vivir en España, a mí
en Italia".
¿Por qué Inglaterra?:
"Porque estaba un entrenador como Antonio Conte. Habíamos empezado a
hablar de un eventual fichaje la primavera anterior y al final llegué a
Londres".
Diferencias entre las tres ligas:
"En España predomina la técnica. En Italia domina la táctica, pero lo que
te sostiene es la calidad. En Inglaterra, el aspecto más relevante es la fuerza
física. La más difícil es Italia: equipos organizados y muy buenos defensores".
¿Cómo ha sido la adaptación a
Londres?: "Conocí a Conte y no tuve problemas para entender su idea del
fútbol. Luego, fui muy bien recibido por mis compañeros, habiendo un grupo
español con Azpilicueta, Marcos Alonso, Fàbregas y Pedro, las cosas se hicieron
más fáciles. Además, mi esposa Alice Campello se vino conmigo".
Relación con Conte: "Es
exigente, pero aprovecha al máximo las habilidades de un futbolista. Se ve que
ha respirado el aire de un gran club, primero como jugador y luego como entrenador".
Hoy en el Zulia
GRANDES EMPRESARIOS ZULIANOS
1860, nace en Maracaibo Juan
Evangelista París Atencio, destacado empresario y político, líder de la empresa
zuliana París Hermanos, fundada por su padre en 1875 y vinculada a la
explotación de la madera.
En 1908, crea la firma comercial
Juan Evangelista París y Compañía, convirtiéndose en la más importante de su
época, con sucursal en Nueva York.
En 1913, fomenta la creación del
Central Venezuela, C.A., en Bobures, Sur del Lago de Maracaibo; y se convierte
en uno de los pioneros de la industria azucarera en el país.
Fue senador por el Zulia,
presidente del Congreso Nacional, ministro de Salubridad y Agricultura y Cría.
HAZAÑAS DEL ZULIANO VENANCIO
PULGAR
El 30 de octubre de 1866, en lo
que significó su tercera invasión al Zulia, llega este día a la Barra del Lago
de Maracaibo, el más guerrero caudillo zuliano, el general Venancio Pulgar,
quien había salido de Curazao el día 28 de octubre en la embarcación Arismendi,
encabezando un grupo de más de 30 personas con el objeto de derrocar al presidente
zuliano Jorge Sutherland.
El temible Venancio Pulgar
resultó herido gravemente, pero el presidente Falcón ordena al general
Sutherland que le otorgase, "el más generoso y absoluto perdón", por
lo que Pulgar volvió al exilio en Curazao.
REPARADO EL PUENTE SOBRE EL LAGO
Este día de 1964, después de ocho
meses y 7 días inactivo, debido a la destrucción de una parte de su estructura,
fue puesto en funcionamiento el Puente Sobre el Lago General Rafael Urdaneta de
Maracaibo.
Recordemos que un barco petrolero
de la empresa Creole, conocido como el Esso Maracaibo, fue el responsable de la
tragedia que cobró varias víctimas y cuantiosos daños.
Algo insólito que muy pocos saben
es que la empresa petrolera pagó la reparación, pero al final lo descontó del
Impuesto Sobre la Renta, es decir, lo pagamos nosotros mismos.
Por otra parte, en las próximas
entregas de este capítulo estaremos aclarando las verdaderas razones por las
cuales se produjo el terrible accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario