jueves, 9 de noviembre de 2017

NOTICIAS JUEVES 9 DE NOVIEMBE 2017

La frase de hoy

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Albert Einstein

Comunidad

Pensionado exige respeto

El ciudadano Humberto Pereira denuncia al Banco Bicentenario, ubicado en la Plaza de las Banderas entre las avenidas Los Haticos y San Francisco. El usuario expone que desde hace semanas el gerente  los ha tenido en una situación irritante, con un trato inhumano, porque hay personas enfermas que hacen la cola para obtener el monto de su pensión y no la reciben completa, solo retiran 30 mil bolívares, cuando han sido testigo de las sumas de dinero que llegan.
De esta manera, Humberto afirma que existen evidencias sobre la corrupción administrativa que tiene el gerente bajo su responsabilidad. Pues, asegura que dinero sí hay, pero el encargado les ha indicado que el capital lo van a pagar en su totalidad es el 17 de noviembre. Ya han avisado a la Sudeban.

Venta de dólares y pesos a cielo abierto en el mercado de Las Pulgas, Maracaibo


A plena luz del día se produce un intercambio tan ilegal como descarado en el mercado de Las Pulgas. Comerciantes con tarantines  delatan su función con carteles llamativos que dejan leer: “Compro oro, plata, dólares, pesos y euros” que pagan se pagan en efectivo.
Los improvisados puestos   se disfrazan con la venta de escasa mercancía. Sin ningún tipo de control por parte de las autoridades, el dinero pasa de una mano a otra a la vista de todos.
Algunos dueños de estos negocios informales asignan unos encargados, que al estar en presencia de una potencial compra, dejan soltar un “vamos a que el patrón para hacer el negocio”, y llevan a la persona  hacia  los adentros del icónico mercado marabino.
Locales de empeño y de  compra de oro y plata se escudan con esa fachada   para también negociar con el cambio extranjero sin exponerse.
Escondidos del sol bajo una tolda, los comerciantes dejan muy claro al interesado, durante la negociación, que el peso colombiano se cotiza en 0,13 bolívares y que se le puede pagar de una vez el total ofrecido, con dinero en mano.
El caso del dólar se extiende. Los billetes de 5, 10 y 20 de esta moneda tienen un costo que ronda los 23 y 25 mil bolívares, mientras que los de 50 y 100 dólares  se fijan en Bs. 34 mil cada uno, pudiendo escalar hasta los 40 mil.
Ante los que preguntan a cómo ofertan el  cambio, los “brokers” de inmediato sacan su calculadora y con ella en mano  teclean para sacar el total.
Andrea González pidió saber cuánto le ofrecían por 500 dólares en denominación de 10 y 20. El cálculo fue rápido: 500 x 24, lo que sumó 1 millón 200 mil bolívares, dispuesto a ser entregados en efectivo en ese preciso instante.
La situación contrasta con la escasez de efectivo que se agrava en la ciudad con cada día que pasa.
Estos precios  presentan ciertas variaciones según como se haga la operación. Si se tiene el dinero extranjero en mano, se da mejor precio, y si se hace a través de transferencias electrónicas, el precio baja, considerablemente.
Dentro y fuera de Las Pulgas, abundan las vitrinas decoradas con  “cadáveres” del cono monetario nacional: billetes de 5, 10, 20, 500, 5.000 y 1.000 bolívares, junto a  varias monedas también fuera de circulación.
En algunas de las estanterías, se fusionan la compra de monedas foráneas con la de oro y plata.
Goteros con solución especial para consultar la legitimidad de las joyas se  ven a través de los vidrios de  los estantes, en los que un gramo de oro italiano de 18 quilates, lo estiman en  900 mil bolívares, mientras que las joyas de plata se calculan  en  700 mil por gramo.
Con la proliferación de esta ilegalidad, se pueden tanto  hombres como  mujeres caminando, sin servirse de una lona,  anunciando entre las personas que buscan divisas.
Inclusive hay quienes extienden su tarjeta de presentación para asegurar el contacto con el cliente.
Un contraste se crea entre estas condiciones y las que ofrecen locales permisados. Además de que las negociaciones se dan en un entorno legal,    resalta la garantía de una respuesta en un  mayor ambiente de confianza.  
El General Luis Morales, director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) manifestó no estar al tanto de la situación pero, a consecuencia de la denuncia hecha por este rotativo, hará un despliegue en la zona para evaluarla  y tomar   las medidas pertinentes.

Aprobados nuevos precios de la carne

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), aprobó este miércoles 8 de noviembre nuevos precios para los productos cárnicos.
La información fue ofrecida por el presidente de Fedenaga, Carlos Albornoz, a Unión Radio. "Hoy se refrenda, con la aparición de una comunicación que la Sundde envía para, de manera específica, señalar los precios de la carne".
"Reiteramos, nosotros no vendemos carne, no comercializamos carne, nosotros criamos vacas y toros, lo que pasa es que muchas veces nos toca dar la cara y de alguna forma, desde la Federación Nacional de Ganaderos seguiremos haciendo lo posible por tratar de que nuestros productos lleguen a los consumidores", manifestó.
"Nosotros somos un actor más, no somos quienes ponemos ni quitamos el precio de los productos, esto es un proceso que sin duda tiene un grave daño por la cuantiosa hiperinflación que hoy nos desborda y nos castiga en lo económico a todos los venezolanos".
Se espera un pronunciamiento oficial de la Sundde al respecto.

Pago de pensiones se hará efectivo este 13 de noviembre


Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), informó a través de su cuenta en Twitter @ivssoficial que los adultos mayores pensionados del país, podrán cobrar el pago correspondiente al mes de diciembre el próximo lunes, 13 de noviembre.
Cabe recordar que los pensionados cobrarán 284.011 bolívares, luego del aumento de 30% del salario mínimo decretado el 1º de noviembre por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Sucesos

Taxista pereció al recibir una descarga eléctrica

San Francisco — Un hombre había comprado su carro hace 10 días y no pudo disfrutarlo más.
Un taxista independiente, identificado como Gregorio Sexto Valega Castro, de 57 años de edad,  murió tras recibir un fuerte «corrientazo» mientras reparaba su vehículo a las 12:00 del mediodía del pasado lunes en su casa, a 200 metros de la Zona Industrial.
Familiares precisaron que su consanguíneo estaba «jochao» con su carro nuevo y detallaron: «Gregorio se encontraba en su casa en compañía de su hijo menor (4 años), cuando ultimaba detalles para salir a trabajar, conectó unos cables para encender un bombillo y alumbrar su área de trabajo y recibió una descarga eléctrica que lo mató al instante». Agregó que el cuerpo fue trasladado a la morgue de LUZ por el CICPC.
Trascendió que un vecino trató de ayudarlo, se lo llevaron a un CDI cercano, pero era demasiado tarde.
Se conoció que el hoy occiso vivía con su pareja y tenía 11 hijos, producto de sus relaciones anteriores.

15 presuntos delincuentes irrumpen en su casa para asesinarlos

Quince presuntos delincuentes, entraron a la fuerza en la vivienda de la familia Pineda, una casa blanca de la población Encontrados, calle San Juan, parroquia Encontrados del Municipio Catatumbo, para asesinar a los dos ocupantes; Nergio José Pinedo, de 50 años, y Javier Felipe Pinedo Mora, de 29 años.
Una fuente de la Policía científica ligada a la investigación, afirmó que en conversación con los vecinos, el grupo delictivo llegó a la 1.30 de la madrugada de ayer en una camioneta Chevrolet, modelo D-Max, gris, de placas A80AP2, y en una Blazer dorada, de placas AAF40V. Algunos sostenían armas largas, mientras que otros solo unas pistolas, siendo éstos los que entraron en la morada de los Pineda para cometer el doble homicidio.
Sus víctimas eran comerciantes y no poseían registros delictivos en el Sistema de Investigación e Información Policial. Los oficiales investigan los posibles móviles del asesinato. Manejan el sicariato como el de mayor peso.

Se cae de los brazos de su hermanita y muere a los 10 días

Dylan Andry Mindiola Rodríguez, de dos meses de nacido, no soportó las lesiones producidas en medio de una caída y falleció, ayer en una clínica privada de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago.
Una fuente de la Policía científica con base en Cabimas, comentó que, el pasado 27 de octubre, el infante estaba en los brazos de su hermana, de 10 años, cuando ésta se resbaló y no logró sostener al pequeño entre sus brazos. El golpe que recibió el niño en la cabeza lo dejó inconsciente.
De inmediato los padres del lactante lo trasladaron hasta la clínica privada donde luego de 10 días murió. El pequeño presentó traumatismo craneoencefálico, afección respiratoria y complicación con una hemorragia pulmonar.  Funcionarios del Eje de Homicidios de la Policía científica investigan el hecho que ocurrió en el sector La Constituyente, parroquia Rafael Urdaneta del municipio Simón Bolívar.
Nacionales

Este jueves comienzan auditorías del software de las máquinas de votación y de totalización

El Consejo Nacional Electoral (CNE) comienza este jueves las auditorías al software de las máquinas de votación y de totalización que se utilizarán en las elecciones municipales del próximo 10 de diciembre.
La rectora del Poder Electoral, Tania D’ Amelio, informó en Twitter que este proceso se realizará en la sede principal del CNE, en Caracas, y contará con la presencia de los testigos de los partidos políticos que se postularon.
En estos comicios se escogerán los 335 nuevos alcaldes del país. A esta cita electoral están convocados 19.740.846 electores: 19.514.561 venezolanos y 226.285 extranjeros residentes en el país.
Además, será electo el gobernador del estado Zulia, luego de que la Asamblea Nacional Constituyente convocara a nuevas elecciones regionales en Zulia, tras declararse la falta absoluta del gobernador electo, Juan Pablo Guanipa, quien no se juramentó ante el Poder Originario.

¡Exigen justicia! Empresas Polar incumple beneficios laborales

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, informó que más de 100 trabajadoras y trabajadores de Empresas Polar viajaron desde distintas plantas de producción del interior del país hacia la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para denunciar a Lorenzo Mendoza, por no cancelarles los beneficios laborales establecidos en el contrato colectivo desde hace cinco meses. Los mismos trabajadores señalaron que les eliminaron el seguro médico y otros beneficios.
Durante la emisión 181 del programa “Con el Mazo Dando”,  Cabello agregó que entre otras denuncias, acusaron a la empresa de financiar los actos terroristas ocurridos desde abril hasta julio, así como de auspiciar la guerra económica; las trabajadoras y trabajadores solicitaron justicia.

Pronostico del tiempo


La inestabilidad atmosférica y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical generarán este jueves abundante nubosidad con lluvias y lloviznas en el país, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Según las proyecciones del organismo, las precipitaciones en horas de la mañana serán más intensas al Occidente del país.
“En horas de la tarde y noche se prevé precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional y serán más fuertes y frecuentes en las regiones: Centro Occidental, Los Andes, Zulia y Sur”, refiere el Inameh en el parte publicado en su página web.
Los estados donde se registrará mayor frecuencia de lluvias son Falcón, Lara, Trujillo, Táchira, Zulia y Bolívar.
El centro del país, que incluye el Distrito Capital, así como los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, permanecerá parcialmente nublado con lluvias y lloviznas dispersas especialmente en horas de la tarde y noche.
La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se mantendrá en 30º grados centígrados, tendencia sostenida en las últimas semanas.
El oleaje en las costas del país oscilará con alturas entre 0,5 y 1,5 metros en el litoral Occidental y en la Zona Insular; de 0,8 a 1,5 metros en el litoral Oriental y de 1,5 a 1,8 metros en el litoral Central.

ANC aprobó por unanimidad Ley Constitucional contra el Odio

Este miércoles fue aprobada por unanimidad, en sesión ordinaria, la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, proyecto presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado mes de agosto, tiene como objetivo “buscar el reencuentro, la reunificación y la paz de todos los venezolanos”.
La aprobación del proyecto de ley se produce luego de la lectura de los artículos 11, 12, 13 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21,22, 23, 24, 25 y la disposición final, que se suman a los capítulos aprobados en el primer debate.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, solicitó la incorporación de dos artículos, el primero de estos para la derogación de cualquier norma que colinde con lo dispuesto en esta ley; y el segundo referido a la obligación que tienen todos los medios de comunicación de difundir el contenido de este instrumento.
Entre los artículos sometidos a debate y aprobados en la sesión de este miércoles destaca el número 11, referido a las prohibiciones. En el mismo se establece que todo partido político que promueva el fascismo, la intolerancia, el odio o cualquier tipo de discriminación se revocará su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral, y en el caso de organizaciones políticas nacientes se prohibirá su registro ante el Poder Electoral.
El artículo 12, referido a la responsabilidad de los medios de comunicación para la convivencia pacífica y la tolerancia, se establece la obligatoriedad de los prestadores de servicio de radio y televisión y suscripción, públicos, privados y comunitarios, a difundir mensajes dirigidos a la promoción de la paz, la tolerancia y la igualdad.

Conozca la multa que pagarán medios digitales que promuevan el odio

Caracas-Los medios digitales que promuevan en su contenido mensajes de odio, guerra, intolerancia y otros delitos contemplados en la  Ley Constitucional contra la Intolerancia y el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia aprobada este miércoles 8 de noviembre por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), deberán cancelar una multa de entre 100 mil y 150 mil Unidades Tributarias (UT).
«El prestador de servicios de radio o televisión que difunda mensajes que constituyan propaganda a favor de la guerra o apología del odio nacional, racial, religioso, político o de cualquier otra naturaleza serán sancionados con la revocatoria de la concesión», reza uno de los artículos de la ley.
Lea también: ANC aprueba Ley contra la Intolerancia y el Odio
La UT tiene en la actualidad un valor de 300 bolívares, las multas se estiman entre 30 y 45 millones de bolívares.
También quedó establecido que los medios de comunicación que transmitan dichos mensajes de intolerancia podrían ser sancionados con su clausura.
Esta Ley tiene 45 artículos y se plantea aplicar una pena de 10 a 20 años para quienes promuevan mensajes de intolerancia y odio, además se habló de sanciones para los medios que impulsen la violencia.

Presidente Maduro ordenó a la FANB idear plan para proteger servicios públicos

El presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles un encuentro con los generales y almirantes de este cuerpo castrense en el que destacó el espíritu, valentía, trabajo y dedicación de la institución para lograr la paz en el país, luego del plan violento activado por la derecha entre abril y julio de este año.
Durante esta jornada, Maduro ordenó a los componentes de la FANB idear un plan especial de protección de estas instalaciones de servicios públicos estratégicos del país, tales como electricidad y agua, que son actualmente blanco de ataques por parte de grupos extremistas opositores.
El Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb) debe trabajar "en un plan súper especial de protección de los servicios, particularmente del servicio eléctrico y de agua a nivel nacional, detallado, preciso y dedicar personal para la inteligencia preventiva", expresó desde el teatro de la Academia Militar Bolivariana en Fuerte Tiuna, en Caracas.
Condenó los recientes actos de sabotajes contra el sistema eléctrico, como el ocurrido este martes en Táchira, donde fue quemada una sede de la Corporación Eléctrica Nacional.
Informó que los responsables fueron capturados y son miembros de partidos de oposición. En este sentido, denunció que estas acciones responden a los planes desesperados de la derecha, tras la derrota en las elecciones regionales y por los venideros comicios municipales del 10 de diciembre.
"Estamos enfrentando una guerra permanente, un bombardeo, un desgaste y ataque sistemático. Tenemos que defender la paz y la vida social", dijo el mandatario.
En este sentido, ordenó al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y a las Zonas Operacionales de Defensa Integral a detectar y capturar las mentes criminales que dirigen el sabotaje eléctrico.
"Compañeros y compañeras no bajemos la guardia, no nos confiemos. Para cuidar la paz, defendamos el derecho a la paz que tiene el país si estamos teniendo un mejor clima ya derrotada la guiarimba, la violencia y triunfó la Constitución, la Asamblea Nacional Constituyente, la paz, cuidemos cada detalle", llamó el mandatario.
Durante el acto, el Presidente reflexionó sobre todos los acontecimientos ocurridos en el plan sedicioso que emprendió la derecha durante los cuatro meses referidos anteriormente, y recordó que figuras como la ex fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, sirvieron de bastión para promover la violencia en las calles —que dejó un saldo de 121 muertos— y, con ello, facilitar las condiciones para una intervención extranjera en el país.
"Hoy tenemos clara la película: al pasar más de seis meses de estos sucesos y de las declaraciones de la ex fiscal, sabemos que formaban parte de un plan acordado con los factores internacionales para dar el combustible necesario para incendiar nuestro país y llenarlo de violencia. Dudo que haya un país que pueda soportar la arremetida social, política y violenta que soportamos nosotros", dijo.
Internacionales

Tribunal español anula la declaración de la independencia de Cataluña

El Pleno del Tribunal Constitucional español (TC) decidió ese miércoles de forma unánime anular los acuerdos por los que el Parlamento catalán declaró de forma unilateral la independencia de la región el pasado 27 de septiembre.
El pleno del Tribunal Constitucional también tomó la decisión de denunciar ante la Fiscalía General del Estado a la presidenta del Parlamento Catalán, Carme Forcadell, y varios miembros de la Mesa de la Cámara por desobediencia.
En la misma sesión, el pleno procedió a levantar la multa de 12.000 euros diarios impuesta al número dos de Oriol Junqueras en la Consejería de Economía, Josep Maria Jové, por formar parte de la sindicatura electoral del referéndum del 1 de Octubre. A Rosa María Vidal, que también participó en la misma sindicatura, se le levantó igualmente su sanción, que en su caso ascendía a 6.000 euros diarios, refieren medios internacionales.
La decisión del Tribunal Constitucional español tiene lugar en medio de las protestas que realiza el pueblo catalan, quien este miércoles salió a las calles para exigir la liberación de los consejeros e independentistas de Cataluña encarcelados por el gobierno de España que lidera Mariano Rajoy.
El 27 de cotubre el Parlamento catalán declaró la independencia de Cataluña, tras obtener 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco, lo que permite su separación de España y declarar a Cataluña como Estado independiente y soberano. Este hecho tuvo lugar, luego que el 1º de octubre en Cataluña se realizara un referendo consultivo donde 90% de los catalanes votaron a favor de la independencia de la actual comunidad autónoma dependiente del reino de España.
A pesar de esa voluntad popular expresada, la Monarquía española y su Gobierno se negaron a dialogar en igualdad de condiciones políticas, e incluso el jefe del Gobierno español, Rajoy aseguró que impediría la declaración de independencia "a toda costa". Rajoy, fundamentado en acciones establecidas en el artículo 155 de la Constitución española, disolvió el 27 de octubre al Parlamento de Cataluña.

EEUU implementa nuevas sanciones contra Cuba

El Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) implementa nuevas sanciones contra Cuba, enfocadas al sector del turismo y miembros del Ejército.
Las nuevas medidas que entrarán en vigencia este jueves 9 de noviembre, incluyen las restricciones de viaje a la mayor de las Antillas y prohibiciones de hacer negocios con ciertas empresas de la isla anunciadas en junio por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Hemos fortalecido nuestras políticas sobre Cuba para alejar la actividad económica de las fuerzas militares cubanas y alentar al Gobierno a avanzar hacia una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano", explicó el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, recogen medios internacionales.
 Las órdenes del mandatario estadounidense Donald Trump constan de vetar a los norteamericanos de hacer transacciones con más de 180 empresas de Cuba, que afectan al menos a 80 hoteles.
 La medida obliga a que todos los viajes educativos no académicos 'pueblo a pueblo' se lleven a cabo bajo los auspicios de una organización que esté sujeta a la jurisdicción de Estados Unidos, reseñan medios internacionales.
 Desde 1962, Estados Unidos mantiene un bloqueo económico, comercial y financiero, contra Cuba que ha generado pérdidas de más de 125 mil 873 millones de dólares a la nación cubana.
 Las nuevas sanciones de EEUU contra Cuba se produce una semana después que un total de 191 países pidieran en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ponerle fin al bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace más de 50 años.
 Las políticas contra Cuba por parte de Estados Unidos son parte del cumplimiento de las promesas de campaña de Trump, que a pesar de no haber roto las relaciones diplomáticas, desde que llegó a la presidencia estadounidense ha venido arremetiendo contra el gobierno cubano.
 De hecho, el pasado 6 de octubre, el presidente estadounidense indicó que su país mantendría las sanciones contra Cuba pese a la política de acercamiento adoptada por su antecesor, Barack Obama. “No vamos a levantar las sanciones hacia Cuba hasta que el Gobierno ofrezca una completa libertad política a su gente”, recalcó Trump.
 Auge del turismo en Cuba
 Las nuevas sanciones de EEUU se dan en un momento en que el turismo de Cuba se encuentra en auge.
 De acuerdo con información de Cubadebate, el turismo cubano alcanzó alcanzó el pasado 6 de noviembre los 4 millones de visitantes internacionales, con 54 días de antelación respecto al año pasado.
Maradona llama a defender a la Revolución Bolivariana venezolana
El astro del fútbol, Diego Armando Maradona, ratificó este miércoles su apoyo y respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tal como lo hizo en su momento con el líder histórico de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, al que calificó como "increíblemente humilde, sano y humano".
"Estoy con Maduro, sigo con él y voy a morir con él", afirmó Maradona, durante una entrevista exclusiva para teleSUR, donde agradeció a todas las personas que hicieron posible que "pudiera darle un abrazo a Nicolás en un momento tan difícil".
El campeón mundial nuevamente destacó la fortaleza del jefe de Estado venezolano ante "el ataque vil de Estados Unidos (EE.UU.)"  que busca acabar con la Revolución Bolivariana, "es una gente enferma porque están cometiendo asesinatos", sostuvo.
Asimismo, comparó el ataque contra Venezuela, con el de Israel y Palestina. "Los palestinos le lanzan piedras, mientras que Israel los ataca con misiles y le siguen quitando tierras, nadie hace nada", lamentó.
"Para manipular nada mejor que un 'yanqui' y no hablan de las cosas reales que pasan en el mundo, como que EE.UU. robó a Irak, la cantidad de dinero que tenía ese país, el oro, los cuadros. Es increíble todo lo que robaron los americanos", señaló Diego.
Deportes

Resultados de la LVBP para este 8-11


La acción por la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional sigue su marcha este Miércoles.
Tres compromisos forman parte del calendario para la fecha.
Bravos de Margarita 3-8 Tiburones de La Guaira
Leones del Caracas 7-2 Tigres de Aragua | Final
Navegantes del Magallanes 8-3 Caribes de Anzoátegui

Gareth Bale volvió a los entrenamientos del Real Madrid

MADRID.- El Real Madrid regresó a los entrenamientos tras dos días de descanso, con tan solo ocho integrantes de la primera plantilla entre los que se encuentra la BBC (Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo), sin los trece internacionales que están con sus selecciones y con Mateo Kovacic tocando ya balón.

Después de desconectar dos días que Zinedine Zidane concedió a su plantilla tras el triunfo en el partido del domingo, ante la UD Las Palmas, que cerraba la undécima jornada liguera, un grupo reducido de la plantilla madridista volvió a entrenarse en una semana extraña por el parón internacional.
Tan solo la BBC más Kiko Casilla, Dani Carvajal, Theo, Marcos Llorente y Lucas Vázquez trabajaron con intensidad sobre el césped en un grupo que Zinedine Zidane completo con el portero juvenil Moha y jugadores del Castilla como Álvaro Tejero, Manu Hernando, Seoane, Óscar, Feuillassier, Cristo y Dani Gómez, según informa la web.
En solitario pero dando pasos de gigante en su recuperación trabaja Mateo Kovacic, que ya toca balón, mientras que los porteros lesionados Keylor Navas y Luca Zidane prosiguieron con su plan de recuperación

John Cox será baja en Venezuela

Las bajas siguen llegando para la selección adulta de Venezuela, que en 15 días recibirá la visita de Colombia en el Domo Bolivariano de Barquisimeto en el inicio de las eliminatorias mundialistas de la FIBA rumbo a China 2019.
John Cox, escolta que hace vida en el Medi Bayreuth de la Bundesliga de Alemania, no hará el viaje desde tierras teutonas para jugar con la camiseta nacional porque sufre de molestias en su espalda.
Los dolores que presenta el escolta de 36 años ya se han hecho presentes esta temporada. De la fecha tres a la cinco no pudo jugar en Alemania y regresó para participar en los últimos tres partidos de su equipo.
Pero el martes el puesto dos jugó el partido de la Liga de Campeones de Baloncesto ante Movistar Estudiantes de España y se resintió. Una fuente confirmó que Cox no estará en la primera ventana de eliminatoria por precaución y la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) espera que el Medi Bayreuth envíe el parte médico del jugador.
reingeniería en el puesto dos
La baja de Cox se una a la de Dwight Lewis, otro escolta que no estará en la primera ventana por el reciente nacimiento de su primer hijo.
El coach Fernando Duró, que contaba con estos dos jugadores, debe hacer una reingeniería para encontrar al menos dos sustitutos en esa posición dos.
Las opciones son Pedro Chourio, a quien ya conoce y dirigió con Guaros de Lara en la LSB 2017, y César García, que actualmente juega con Metropolitanos de Caracas en la Liga Nacional de Baloncesto.
Elder Giménez (Toros de Aragua) también está en la lista de 24 elegibles como escolta. La inclusión de Chourio, García o Giménez, está condicionada porque José Vargas puede desempeñarse también en esa posición y prescindir de ser alero.
Carrera tampoco vendrá
Michael Carrera, como ya se venía adelantando, no estará en esta primera ventana porque el tema logístico se complicó para hacer venir al alero de 24 años desde Australia, donde juega con los Taipans de Cairns. El puesto tres tiene que hacer un vuelo de 36 horas para llegar a Venezuela, reportarse y entrenar en Barquisimeto para jugar ante Colombia. Luego no podría participar frente a Brasil debido a que necesita estar el 30-11 en Australia para reportarse a su equipo y el juego ante los brasileños será el 27-11. Carrera viajaría el 28 pero sería medio día de viaje y llegaría muy forzado a tierras australianas.
Arte y espectáculos

¿Quién ganará? Chino y Nacho vuelven a protagonizar una guerra


Desde que anunciaron su separación, se hizo notorio que la relación entre Jesús “Chyno” Miranda y Miguel Ignacio Mendoza no era la mejor, como parecía cuando formaban parte de Chino y Nacho, agrupación con la cual 10 años de carrera como el dúo más exitoso de Venezuela.
Mientras estuvieron juntos lograron consolidarse en la industria musical, alcanzando reconocidos premios a nivel internacional, debido al rendimiento de grandes hits como Mi niña bonita, Tu angelito, Tú me quemas y Me voy enamorando.
Luego de “oficializarse” su separación, empezaron a competir como solistas. El primer ataque lo dio Nacho, publicando su tema Báilame, a pesar de que Chyno era quien publicaba en su cuenta de Instagram estar trabajando fuertemente en su nueva etapa.
Por su parte, Miranda respondió con el lanzamiento de Quédate Conmigo, su sencillo junto a Gente De Zona, cuyo video causó furor al ser publicado y ha alcanzado 50 millones de reproducciones en Youtube.
Ahora, los venezolanos Chyno y Nacho protagonizan una nueva guerra.
Salud

Falta de magnesio: una amenaza para tu cuerpo

El magnesio es un mineral de gran importancia que se encuentra principalmente los huesos, y  su carenciapodría generar consecuencias abrumadoras a nuestro cuerpo, en especial los deportistas.
Según lo reseñado en Vitónica, este componente no sólo actúa en nuestro organismo como regulador de procesos indispensables, sino que también interviene en la absorción de la vitamina D y calcio.
¿Qué sucede si no consumimos magnesio?
En primer lugar, el déficit de este mineral afecta los procesos que regulan el equilibrio de electrolitos, aumentando la posibilidad de sufrir de osteoporosis.
Por otra parte, la falta de magnesio puede ocasionar fallas en el sistema nervioso y muscular, conduciendo a irritabilidad, temblores, calambres, síntomas de vértigo y mareos.
Además, la deficiencia de magnesio puede ser causa de complicaciones en personas con problemas cardíacos o renales así como también, en quienes sufren diabetes.
Entre los alimentos con más magnesio se encuentran aquellos como semillas, frutos secos o cereales integrales y legumbres: cacao en polvo, semillas de girasol, lentejas, harina de trigo, almendras, entre otros.
El Zulia tal diA como hoy

SURGE LA PARROQUIA SANTA LUCÍA


1844, se elevan a categoría de parroquia civil, los caseríos y territorios contenidos en las jurisdicciones de El Empedrao y La Hoyada de la ciudad de Maracaibo.
De esa forma se constituye oficialmente la parroquia Santa Lucía, conocida popularmente como El Empedrao, decretado en 1976 como Patrimonio Urbano, por su colorida y típica arquitectura que resguarda el último recuerdo del Maracaibo de ayer.
Oficialmente comienza a llamarse parroquia Santa Lucía a partir del 1ro de enero de 1845.
Esta parroquia está repleta de recuerdos del Maracaibo de antaño y se ha convertido en el punto de reencuentro de los marabinos los 13 de diciembre de cada año, cuando se celebra en grande el día de su Santa Patrona, Santa Lucía.

Ha sido la cuna de célebres zulianos como: Ricardo Aguirre, Luis Aparicio, padre e hijo; Felipe Pirela, Astolfo Romero, y muchas figuras más.

LA CHICA DEL DIA 


No hay comentarios:

Publicar un comentario