viernes, 10 de noviembre de 2017

NOTICIAS VIERNES 10 DE NOVIEMBRE

La frase del dia

No estoy del lado del hombre negro. No estoy del lado del hombre blanco. Estoy del lado de Dios.
Bob Marley

Willy Casanova arranca plan «Maracaibo Te Quiero» para recuperar el municipio


El candidato revolucionario a la alcaldía de Maracaibo, Willy Casanova, junto a la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Kira Andrade, encabezó este jueves el inicio del plan Maracaibo Te Quiero en La Curva de Molina, al oeste de la ciudad, en aras de impulsar el rescate de la capital zuliana, en el marco de su pre campaña electoral.
Detalló que el plan incluye la recolección de basura, que iniciará en los alrededores de hospitales y escuelas e irá dirigido a las 18 parroquias del municipio, empezando con el oeste de Maracaibo contando con 40 camiones volteo y 700 trabajadores.
En palabras de Casanova, la inicativa también busca resolverlos problemas estructurales que tiene la ciudad, como el caso del agua, al cual en articulación con el Gobierno nacional y regional, se le dará especial atención, para poder dar al pueblo la calidad de vida que se merece. Igualmente impulsará la consolidación de barrios y sectores, patrulleo en las calles, así como reparación de tuberías y botes del vital liquido para ofrecer mejores servicios a los marabinos.
Informó que se apuntalará el tema de transporte, cuyo sector enfrenta problemas de equipamiento afectando gravemente la movilización de la ciudadanía y también retomará los mercados a cielo abierto, para traer alimento al pueblo marabino. En cuanto a la inseguridad, destacó que recuperará Polimaracaibo con todas sus unidades y se garantizará salarios dignos a los oficiales del cuerpo.
«Venimos con toda la energía y toda la fuerza en función del pueblo marabino. Nos vamos a alejar de la diatriba política y de tanta perdedera de tiempo y nos vamos a enfocar en resolver los problemas», enfatizó.
Respaldo nacional
Por su parte, la titular del MPP para las Comunas y Movimientos Sociales, indicó que están desplegados para afinar un proceso electoral de cara al 10 de diciembre con la participación de los consejos comunales y comunas como maquinaria electoral. «Hemos venido aquí principalmente a escuchar y afinar la estrategia de movilización. Además escuchar planes y propuestas y acompañar a nuestro candidato, jóven ejemplar y trabajador, que estamos seguros de que con él, recuperaremos la alcaldía para ponerla al servicio del pueblo y así podamos iniciar una nueva etapa en Maracaibo», manifestó.
Comentó que el Zulia es el estado con más fuerza organizada y donde el pueblo más se moviliza y, en este sentido, invitó a todo el pueblo a «hacer un esfuerzo» por cumplir los objetivos del Plan de la Patria y apoyar al candidato de la tolda roja.
Encuentro popular
En horas de la tarde, Casanova junto a la ministra Andrade, sostuvieron un encuentro con representantes de consejos comunales y comunas donde escucharon las propuestas de los equipos.
Reinaldo Herrera, representante del Ministerio de las Comunas en el Zulia; Jhon Labarca, constituyentista y Jorge Pedroza, director del Iclam acudieron al encuentro.

Aguacero cayó la tarde de este jueves en Maracaibo

Un aguacero cayó la tarde de este jueves 9 de noviembre en Maracaibo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronosticó que predominarán áreas nubladas acompañadas de lluvias y lloviznas dispersas en el oeste de Falcón, Lara, norte de Zulia, Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. El resto del país prevalece con nubosidad parcial sin precipitaciones.
También el portal Weather Channel, informó que la humedad se encuentra en 70%, con una temperatura medible de 30 grados y una sensación térmica de 35.

Gobernadora Magdely Valbuena entregó 20 viviendas y 500 títulos de casas en El Gaitero


Desde el sector El Gaitero de la parroquia Luis Hurtado Higuera, la Gobernadora encargada del estado Zulia, Magdely Valbuena adjudicó 20 viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y 500 títulos de propiedad para impulsar el bienestar social a las familias zulianas.
Las casas entregadas fueron ejecutadas por el Metro de Maracaibo  con una inversión de 32 millones 240 mil bolívares y constan de cocina, sala, comedor, tres cuartos y baño.
Valbuena acompañada por el Coordinador del Órgano de Vivienda estatal, Víctor Padrón, el presidente del Metro de Maracaibo, Tito Melean y de las familias beneficiadas, manifestó “estamos en la vivienda 199 mil 613 entregada en la región,  antes de finalizar el año llegaremos a la vivienda 200 mil, contra la guerra económica, trabajo y más trabajo”.
“Desde esta parroquia chavista y revolucionaria hacemos entrega de viviendas al pueblo zuliano, para dignificar a una familia que tenía un ranchito y hoy disfruta de una vivienda digna. A pesar de la guerra económica el presidente Nicolás Maduro no descansa, contra la guerra económica y por ser un gobierno feminista le hará llegar a 4 millones de mujeres de todo el país el bono navideño de 500 mil bolívares, continuamos en revolución para seguir dignificando a la familia zuliana”. 
La beneficiaria, Zenaida Peña, con un núcleo familiar de tres hijos, costurera y luchadora expresó: “Antes vivía en un ranchito que se me llovía y se me estaba cayendo, ahora puede llover y estoy más tranquila, así le digo a todos los que están en espera, que tengan confianza que a cada quien le va llegando su vivienda digna” acotó.

Candidato Dirwings Arrieta recibió a 160 nuevos trabajadores en la Alcaldía de San Francisco

El Candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP) a la Alcaldía de San Francisco, Dirwings Arrieta, dio la bienvenida a 160 nuevos trabajadores, además de la dotación de implementos de limpieza para los ambientalistas en el municipio.
Estos nuevos ingresos formarán parte del personal asignado al barrido manual que diariamente labora en las principales calles y avenidas que albergan las siete parroquias de la Ciudad de San Francisco.
Arrieta aseguró que con estos nuevos ingresos San Francisco cuenta con mil 500 personas que conforman los batallones de limpieza. “Constantemente estamos integrando personal, dotándolos con sus implementos de trabajo, siguiendo los lineamientos del Presidente Obrero Nicolás Maduro  en la activación de políticas públicas que garanticen un trabajo digno para todas y todos”.
También expresó que "Omar Prieto ha trabajado constantemente  por hacer de San Francisco una Ciudad próspera,  siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, nosotros continuaremos con ese legado dándole prioridad a quien más nos necesita”.
Durante el acto, anunció que como "alcalde de San Francisco realizaré la construcción de un nuevo comedor para los batallones ambientalistas donde los trabajadores podrán contar con desayunos y almuerzos subsidiados  por el ayuntamiento de la Entidad".

Usuarios reciben el billete de 100 mil bolívares con alegría y temor


Las sonrisas eran visibles al salir de la entidad bancaria. Usuarios marabinos lograron tener el billete de 100 mil bolívares una semana después del anuncio del presidente Nicolás Maduro de circulación de la nueva pieza del cono monetario, que llegó para “completar” y “fortalecer” el sistema bancario.
Bancos de sector privado fueron los primeros en tener en bóvedas el papel moneda que se une a las unidades de 500, mil, dos mil, cinco mil, 10 mil y 20 mil bolívares, vigentes desde enero en el marco de la política monetario del Gobierno.
“Este billete es un contentillo a la economía que está baja”, suelta entre criticas Horacio Campos, cliente bancario al salir de la agencia local. El usuario resalta que la alegría será a corto plazo por la espiral de precios en productos esenciales. “Es un contentillo por tres meses y se acaba”, estima tras acentuar “no” estar de acuerdo con la presencia de la “reproducción del retrato del Bolívar Diplomático”, porque le supone “devaluación, inflación”.

Explica la razón situándose en la caja de un supermercado de la ciudad. “Voy a pagar con el efectivo pero solo gastó 30 mil. Qué vuelto me darán si no hay billetes. Tendré que consumir todo el billete”, lamenta.
El escenario no está lejos de las operaciones en panaderías, charcuterías y carnicerías donde predominan transacciones electrónicas y los comerciantes añoran tocar efectivo.

CLEZ se reunirá con despedidos de la Gobernación del Zulia

El derecho de palabra del diputado Gerardo Antúnez, en reclamo por los 11 profesionales despedidos de la Secretaria de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, se otorgó este jueves en la sesión ordinaria del Consejo Legislativo del estado Zulia.
Antúnez acusó la vulneración del derecho al trabajo para el personal de carrera en la administración pública y años de antigüedad al servicio y desacato al amparo por la inamovilidad laboral. Es clara la violación, lamentamos que por hechos políticos se esté tomando esta decisión contra algunos profesionales que estaban a punto de tener jubilación”.
En la sesión se acordó que un grupo de afectados acuda el lunes 13 octubre al CLEZ a exponer los casos ante la comisión integrada por los diputados Edgar Mujica, Neira Lathulerie, Adelis Nava y Gerardo Antúnez. 
La iniciativa de Antúnez se extendió a solicitar a los legisladores: “hagan observación a la gobernadora encargada (Magdely Valbuena) para que se retracte y reincorpore a estos trabajadores, profesionales que tiene años sirviendo al Zulia”.
Ayer una de las desincorporaciones fue revertida, “simplemente porque intervino la sindicalista Liliana Marrufo, que representa el sindicato patronal que existe en la Gobernación del Zulia”.
Pidió que “así como pudo ser revertido ése, aspiramos que sea para todos. Y que puedan devengar lo que por Ley les corresponde, sus salarios y el bono de fin de año. Todo lo que está establecido en la Ley”.
El diputado cargó contra la responsabilidad del secretario Jairo Ramírez por “restar importancia” a la cantidad de afectados y la vulneración de los derechos, más siendo un funcionario abogado, conocedor de las leyes. “A uno solo uno que se violen es injusto, es penado. Pasa a ser un delito”.
Sucesos
Fallece  tras caer de un árbol
Naun Antonio Torres Yánez, de 57 años, perdió la batalla entre la vida y la muerte al complicarse su estado de salud en el Hospital General del Sur. Yánez, de nacionalidad colombiana, se encontraba cortando una mata de mango, el pasado 25 de octubre, en su casa en la carretera Machiques – colón, urbanización San Benito, parroquia Bartolomé de las Casas del municipio Machiques de Perijá, cuando perdió el equilibrio y cayó unos tres metros y medio al suelo, impactando contra unos troncos que ya había cortado.

Los Familiares que presenciaron el suceso lo trasladaron hacia un centro asistencial de la entidad, de donde lo remitieron hacia el Hospital General del Sur. Los galenos de guardia certificaron la muerte del señor a las 5.00 de la tarde del miércoles. Sus familiares retiraron el cuerpo para inhumarlo en Machiques.

Asesinan a un mototaxista en Jesús María Semprun

Concepcion Laguado Prada, de 65 años, salió a trabajar en horas de la mañana del pasado miércoles. Desde ese momento no se supo más de su paradero hasta la noche, cuando moradores de la zona hallaron su cadáver tirado junto a su moto en la población el Cubo, vía la Redoma, parroquia Casigua, del municipio Jesús María Semprun.
La fuente policial, informó que el fallecido era de nacionalidad colombiana y trabajaba como mototaxista en el sector. Manejaba una moto Empire, placa AE8523M.
Se desconoce la identidad de los responsables del asesinato. Se presume que pudo tratarse de una resistencia al robo o una venganza. Horas más tarde, funcionarios de la Policía científica, levantaron su cuerpo y lo trasladaron hasta la morgue forense, para realizarle la necropsia por ley. El occiso recibió dos impactos de bala en la cabeza.

Motorizados asesinan a un joven en La Concepción

En  horas de la noche, Alexander Ramón Silva de 23 años, transitaba en los alrededores de una vía pública en el sector la Pollita, parroquia Concepción, del municipio Jesús Enrique Lossada, cuando dos motorizados lo interceptaron y sin intenciones de medir palabras, le ejecutaron siete disparos en varias áreas de su cuerpo.
Al escuchar las detonaciones, moradores de la zona se acercaron hasta el lugar y  hallaron al joven desangrándose en el pavimento de la avenida principal, del mencionado sector. Horas más tarde, familiares identificaron el cadáver del infortunado.
Los funcionarios de la Policía científica levantaron el cuerpo y lo trasladaron hasta la morgue forense en la mañana del día siguiente. Hasta los momentos se desconocen las causas del asesinato. Detectives del Eje de Homicidios del cuerpo detectivesco, monitorean más a fondo el caso.
Nacionales

Más de 8 mil alimentos y productos de primera necesidad arribaron en La Guaira

Caracas – Arribaron a Bolipuertos La Guaira, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS), un total de 8 mil 563 TM de alimentos, productos de higiene personal y medicinas.
Dichos  rubros procedentes de Cartagena, Colombia, llegaron a bordo del buque MAERSK WISMAR, al puesto de atraque número 27 de la Terminal Especializada de Contenedores (TEC).
Dentro de los alimentos que arribaron al Puerto de La Guaira se encuentran: azúcar, arroz, harina de maíz y pasta de sémola; las cajas para la distribución de Comités Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) con leche, azúcar, atún enlatado, mayonesa, salsa de tomate, entre otros.
En cuanto a las medicinas, arribó un kit de hemodiálisis, solución peritoneal e intravenosa y productos de higiene para el aseo personal.

Villegas sobre sanciones: “Me honro en integrar esa lista”

El ministro de para la Cultura, Ernesto Villegas,  se refirió este jueves a las sanciones impuestas por el departamento estadounidense del Tesoro. “Me honro en integrar esa lista”.
“Ninguna sanción, ninguna amenaza detendrá la marcha del pueblo venezolano hacia la plena independencia, hacia la construcción de la plena conciencia, del Socialismo Bolivariano del siglo XXI y del hombre y la mujer nueva”, expresó el ministro desde la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, donde se celebró la inauguración de la 13º edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela.
El pronunciamiento del ministro surge luego de que el gobierno de Estados Unidos aplicara nuevas sanciones unilaterales contra 10 funcionarios venezolanos, entre ellos él.
Más temprano, el canciller de la República, Jorge Arreaza, se pronunció en rechazo a estas sanciones a través de la red social Twitter.
“Rechazamos nueva oleada de pretendidas sanciones unilaterales de la administración de Donald Trump contra funcionari@s del Estado venezolano. Venezuela es un país libre, independiente y soberano que ejercerá permanentemente su derecho a la autodeterminación”, reseñó el canciller venezolano a través de su cuenta Twitter.

Rodríguez: Venezuela apuesta al fortalecimiento de la cultura

Ante las agresiones injerencistas de Estados Unidos contra Venezuela, el Gobierno Nacional apuesta a fortalecimiento de la cultura del pueblo para superar estas embestida del imperialismo, destacó este jueves el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez.
“En los momentos más difíciles Venezuela no ha dejado de educar a sus niños, alimentar a su pueblo, alimentar en los más importante: la mente de su pueblo”, dijo el también ministro de Comunicación e Información en el acto de inauguración de la 13º edición de la Feria Internacional del Libro en Venezuela.
En la actividad realizada en el Teresa Carreño, Rodríguez comparó al gobierno de Estados Unidos con el sistema totalitario que se narra en la novela Fahrenheit 451 de Douglas Bradbury, caracterizada por la persecución en un futuro de las ideas, el pensamiento y la cultura, con quema de libros.
“Esa dictadura que dibujó Bradbury, proyectada en el futuro, es la realidad actual de ese agresivo vecino que tenemos en el norte”, gobierno que “se atreve a incluir a una lista de sanciones a nuestro ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, que cometió el delito de haber escrito cuatro libros”.
Igualmente, Rodríguez destacó el esfuerzo que hace el Gobierno venezolano por llevar la literatura al pueblo, aun en los escenarios difíciles que la República ha afrontado durante este año, especialmente, el plan sedicioso que durante cuatro meses continuos lideró la derecha venezolano generando daños en las calles, centenares de lesionados y 121 personas asesinadas.
Para Estados Unidos —agregó Rodríguez— Venezuela, al ser un país convencido de luchar por su independencia y su cultura, es un enemigo peligroso. “Tiene que ser muy peligroso el país que reparte El Quijote en las plazas publicas, que imprimió millones de ejemplares de Los Miserables de Victor Hugo. Tiene que ser muy peligroso un país que, a pesar de encontrarse cercado por la agresión mas poderosa que hemos recibido en 200 años de ese gigante brutísimo del norte, aun frente al cerco económico, frente a la guerra económica se promueva una feria del libro”.
“Contra nuestra indeclinable decisión de ser libres no van a poder, porque mientras más nos agreda, mientras más nos cerquen mas tercamente vamos a recurrir a las ideas, más tercamente vamos a recurrir al llamado a la paz, más tercamente vamos a insistir en la vida”, expresó.

GMVV entregó 20 viviendas en Zulia

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó este jueves 20 unidades habitacionales en la parroquia Luis Hurtado Higuera del estado Zulia, donde también se otorgaron 500 títulos de propiedad, informó la gobernadora encargada, Magdely Valbuena.
Durante el acto de entrega, la gobernadora precisó que casi 200.000 casas han sido construidas en Zulia, por lo que destacó la importancia de mantener políticas de este tipo que son necesarias para contribuir con derechos fundamentales del pueblo.
Valbuena también comentó que en medio de la situación de guerra económica que sectores de derecha pretenden imponer en el país, el Gobierno Nacional continúa toda su política social.
Hasta la fecha, más de 1,8 millones de familias de todo el país han recibido casas de la GMVV.

Educadores serán los primeros en impulsar aplicación de Ley Contra El Odio


Los educadores venezolanos serán los primeros actores sociales que impulsarán la aplicación y cumplimiento de la Ley Contra El Odio, aprobada este miércoles por el poder plenipotenciario, informó la presidencia de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez.
"Los educadores deben saber que a partir de este momento, que ya fue publicado en la Gaceta Oficial esta ley, estamos todos obligados a tener una responsabilidad en la promoción de una cultura de paz, de una cultura de tolerancia, de una cultura de convivencia armoniosa entre los venezolanos y las venezolanas", expresó este jueves Rodríguez, luego de sostener una reunión de trabajo con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, y el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en la Casa Amarilla, en Caracas.
Desde la Casa Amarilla, en Caracas, en transmisión de Venezolana de Televisión, indicó que para la aplicación de esta ley fueron convocados los ministros del área Educativa, de Comunicación e Información y de Cultura para realizar reuniones destinadas a la efectiva aplicación del instrumento legal.
Ley Contra El Odio establece la prohibición a cualquier tipo de discriminación política, ideológica, de color de piel, de orientación sexual, o de personas con alguna discapacidad física, entre otras.
"Para que más nunca vuelva a someterse a una persona al insulto público por parte de grupos que tomados por la intolerancia se niegan a reconocer y respetar al que piensa distinto, se ve distinto y al que es distinto", puntualizó.
Explicó además que esta es una ley basada en la dimensión de los derechos humanos que tiene cualquier ciudadano a la igualdad y la tolerancia, "Como un derecho individual y colectivo de nuestro pueblo".
Internacionales

EEUU canceló programa de refugio para niños centroamericanos

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció este jueves el cese de las recepciones de solicitudes de refugios para el Programa de Menores Centroamericanos (CAM, por su sigla en inglés) procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, inaugurado por la administración de Barack Obama a finales de 2014.
Mediante un comunicado el gobierno de Donald Trump señaló que el Departamento de Estado no aceptará nuevas solicitudes al Programa de Menores Centroamericanos después de las 23:59 hora local del Este, refieren medios internacionales.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump anunció este paso el pasado mes de agosto, pero no había indicado la fecha exacta para el final.
El Departamento de Seguridad Nacional expuso que la decisión forma parte de la orden ejecutiva emitida por Trump sobre materia migratoria poco tiempo después de llegar a la Casa Blanca el 20 de enero pasado.
Mediante ese decreto se pide a los funcionarios ejercer de manera mucho más selectiva su autoridad para admitir a los inmigrantes fuera de los canales legales de tipo normal, recoge por su parte, Prensa Latina.
Cifras oficiales apuntaron que hasta el pasado 4 de agosto más de mil 500 niños, adolescentes y familiares elegibles llegaron a Estados Unidos como refugiados bajo el Programa de Menores Centroamericanos.

Ex presidenta argentina denunció persecución judicial del gobierno de Macri

La senadora argentina Cristina Fernández de Kirchner, compareció este jueves a los Tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires, luego de que fuera citada por el juez Julián Ercoloni, para responder a las acusaciones sobre un presunto lavado de dinero en la causa Hotesur.
La ex mandataria, que había pedido a la militancia que no organizara una movilización para acompañarla, a fin de no concitar la atención de la prensa hegemónica ni "distraer la atención" sobre lo que hace la gestión de Mauricio Macri, presentó un escrito y no respondió preguntas.
En el texto rechazó la acusación en términos jurídicos y también políticos, y en ese marco advirtió que desde el Gobierno "buscan encubrir un plan que solo se sostiene con la mentira", recoge el portal argentino Página 12.
La causa Hotesur había sido iniciada por el juez federal Claudio Bonadio y luego fue apartado por la Cámara Federal por grave irregularidades. En su lugar, Ercolini investiga el lavado de activos bajo la presunción de que la familia Kirchner simuló el alquiler de habitaciones hoteleras para concretar ese lavado. Hasta ahora, nunca se pudo comprobar nada. Los hoteles bajo investigación son Alto Calafate, La Aldea del Chaltén y la Hostería Las Dunas.
En su escrito, la senadora electa rechazó los cargos que se le imputan y pidió su sobreseimiento. Denunció, además, que en esa causa "se ha violado de manera grosera" el debido proceso y citó la existencia de "por lo menos siete decisiones judiciales firmes" similares al supuesto delito que se le imputa y que "concluyeron con el dictado de sendos sobreseimientos".
La senadora quien denunció la persecución judicial del Gobierno de Mauricio Macri, calificó a las acusaciones en su contra como "ridículas" y denunció la "doble vara que utilizan ahora los operadores judiciales (no los puedo llamar de otra manera)" que cierran "con una velocidad increíble" las investigaciones que pesan sobre funcionarios del actual gobierno "imputados por manejar fondos en paraísos fiscales (no en bancos nacionales) o mover sumas millonarias a través de la banca offshore (no en el circuito financiero legal, tributación mediante)".
El pasado miercolés cientos de argentinos se movilizaron epara denunciar ante el Congreso Nacional la persecución política y judicial contra funcionarios del kirchnerismo.
 De acuerdo con Telesur, bajo el lema “Queremos libertad, queremos Estado de derecho, queremos democracia”, las Abuelas de Plaza de mayo, sindicalistas, legisladores y simpatizantes opositores al Gobierno de Mauricio Macri, se concentraron la noche del miércoles frente al Congreso Nacional en la ciudad argentina de Buenos Aires.

La SIP condena nueva “ley contra el odio” en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la recién aprobada "ley contra el odio" en Venezuela a la que consideró "una nueva coartada del régimen de Nicolás Maduro para acabar con la debilitada libertad de expresión".
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el 8 de noviembre por unanimidad la "Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia". El estatuto de 25 artículos castiga con penas hasta de 20 años de cárcel por "incitación al odio", condición que se puede atribuir a manifestantes en la vía pública que protestan contra el gobierno o que expresen críticas y opiniones en redes sociales y medios de comunicación.
La ley, bajo conceptos muy ambiguos, también considera penalidades contra los medios que trasmitan propaganda y contra partidos políticos que promuevan "el fascismo". También establece sanciones de 8 a 10 años de cárcel a los policías y militares que no persigan estos delitos de odio.
El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, condenó la ley considerando que "criminaliza la disidencia y borra de raíz dos de los derechos más preciados en una democracia, la libertad de asociación y la libertad de expresión". Mohme, director de La República de Lima, Perú, agregó que el régimen "sigue así reglas que le posibilitan legitimar su autoritarismo".
Por su parte, Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del portal La Silla Rota, Ciudad de México, México, añadió que "la novedad peligrosa de esta ley es que permite al gobierno ensañarse contra los ciudadanos comunes que protestan o que se expresan en las redes sociales, siendo que hasta ahora su pelea estaba más enfocada contra la oposición política, los periodistas y medios independientes".
En su pasada asamblea realizada a fin de octubre la SIP alertó en el informe de Venezuela sobre lo que entonces era un proyecto de ley: "Paradójicamente, a todo este ambiente de censura el presidente Maduro ha propuesto a la Asamblea Nacional Constituyente la aprobación de una ley contra el odio y la intolerancia. El proyecto sanciona el odio en términos genéricos, sin definirlo, y excede con creces lo previsto en el artículo 20 del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, que prohíbe 'toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia'. El régimen pretende prohibir el odio como tal, reservándose el derecho de determinar qué constituye odio y qué es lo que debe ser sancionado. Sin dudas se trata de otro mecanismo para censurar y crear autocensura".
En esa misma reunión se aprobaron dos resoluciones sobre Venezuela. Una condena la práctica represiva del régimen de restringir la entrega y renovación de pasaportes y otras identificaciones a periodistas, y la otra denuncia las numerosas violaciones a la libertad de expresión y la libertad de prensa "con el propósito de silenciar voces disidentes".
Deportes

Leones dejaron en el terreno a Bravos con remontada incluida

Leones del Caracas vinieron de atrás en el cierre del noveno para vencer a los Bravos de Margarita con pizarra de 2-1, tras un batazo clave de Gregorio Petit que selló el triunfo, este jueves en el Estadio Universitario de la UCV.
Los insulares tomaron la delantera en el cuarto capítulo con un elevado de sacrificio por parte de Daniel Mayora y Cade Gotta llegó al plato. Desde ese momento hasta la recta final del encuentro con el bullpen de Margarita maniatando a la toletería capitalina.
El equipo melenudo no bajó los brazos en el cierre del noveno y con un triple de Wilfredo Tovar, vino Carlos Pérez para empatar el duelo con un doblete remolcador por el izquierdo. El pitcheo de los visitantes se complicó sin outs en el marcador con tres corredores en las bases.
Gregorio Petit se vistió de héroe para decidir el choque con una línea por el costado izquierdo del campo y Javier Betancourt colocó el 2-1 definitivo. Fernando Nieve se apuntó la victoria (1-0), Manny Corpas cargó con la derrota (0-2).

Juego de Cardenales y Águilas fue suspendido por condiciones del terreno


El encuentro entre Cardenales de Lara y Águilas del Zulia a celebrarse este jueves fue suspendido por no tener las condiciones para ver acción el terreno de juego. Ambos equipos tendrán doble tanda el viernes.
Una fuerte lluvia que cayó en la tarde sobre el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, obligó a que la hora pautada para el inicio del choque se atrasara por los trabajos del personal de mantenimiento.
Los encargados hicieron lo posible hasta las 9:20 pm aproximadamente, pero los árbitros decidieron suspender el compromiso y se realizará una doble tanda este viernes desde las 5:00 pm, informaron las dos novenas a través de sus cuentas en Twitter.

Caribes tomaron venganza del Magallanes

Navegantes del Magallanes vio cortada una racha de seis triunfos consecutivos, luego de caer en el segundo de la serie ante Caribes de Anzoátegui, en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, con marcador de 2-6.
La visita, que venía en un gran estado de forma, picó adelante en la propia primera entrada, gracias a un sencillo remolcador de Adonis García, pero los de casa lograron darle la vuelta al marcador con dos carreras en el cuarto tramo, gracias a un impresionante estacazo de Balbino Fuenmayor.
Magallanes logró igualar las acciones en la alta del sexto, luego de que Mario Lisson bateara para doble play, con las bases llenas y sin outs, permitiendo que Ronny Cedeño anotara la segunda de la noche para la visita.
A pesar del golpe, Caribes nunca bajaron los brazos y lograron retomar la delantera gracias a Fuenmayor, quien sacudió un doblete que llevó a la goma a Edwin García. César Valera remolcó a Fuenmayor con otro tubey y Luis Domoromo impulsó otra para Caribes, con un elevado de sacrificio.
En el séptimo episodio, Fuenmayor cerró su noche redonda, con sencillo por todo el centro del campo, para remolcar su cuarta carrera de la noche, y la sexta de los dueños de casa.
El triunfo fue para Mayckol Guaipe (3-1), mientras que el derrotado fue el dominicano Jenrry Mejía (0-1).
Con el triunfo, Caribes se coloca a medio juego de Tiburones de La Guaira, por el séptimo puesto, mientras que Magallanes se dejó igualar de Leones del Caracas, en el segundo puesto de la tabla.
Farandula

Stephanie Gutiérrez es la nueva Miss Venezuela 2017


En representación del estado Delta Amacuro, la hermosa joven se convirtió en la nueva soberana de la belleza del país, por su parte la Miss Venezuela Mundo 2017 es Miss Vargas, Veruska Ljubisavljevic, y Miss Venezuela International 2017 es Miss Barinas,  Mariem Velazco.
En este año el Miss Venezuela  subió el telón con una apertura cargada de mucha magia y glamour, acompañado de ritmos urbanos. La  animación estuvo a cargo de Mariángel Ruiz, Mariela Celis, Henry Silva, Dave Capella y Shirley Varnagy.
Luego las candidatas realizaron su desfile en traje de baño, amenizado por  la música de la melodía perfecta. Asimismo, minutos después se dio la presentación de las candidatas en traje de gala.
De igual forma, después de escoger las diez semifinalistas, se continuó en la presentación del cuadro de las cinco finalistas que estuvo conformado por: Miss Vargas, Miss Amazonas, Miss Delta Amacuro, Miss Falcón y Miss Barinas.
La ronda de preguntas estuvo a cargo de la periodista Shirley Varnagy, en uno de los momentos más importantes de la noche.

Ya casi finalizando la noche del certamen, se conoció la entrega de las  premiaciones por la banda de Miss Fotogénica que se la llevó Miss Barinas, luego recibió la banda de Miss Talento la señorita Sucre.

Tecnología

Twitter activa límite de 280 caracteres por mensaje

Twitter anunció este martes que aplicará a todos sus usuarios el límite de 280 caracteres por mensaje, con lo que se termina así la extensión original de 140 espacios que había caracterizado desde sus inicios a esta red social.
Esta decisión llega después de que Twitter pusiera en marcha un experimento reducido en septiembre para extender el límite hasta los 280 caracteres.
La ampliación no se aplicará a los usuarios que escriban en japonés, coreano y chino, que continuarán teniendo como límite los 140 caracteres, ya que, por la naturaleza de sus idiomas, no tienen los problemas del resto de lenguajes para condensar sus ideas con pocos signos.
La jefa de producto de Twitter, Aliza Rosen, explicó hoy en un comunicado oficial que el objetivo de aquel test de septiembre era analizar si resultaba factible compatibilizar este incremento con la preservación de la velocidad y brevedad características de sus mensajes.
El análisis de los resultados ha conducido a su equipo directivo a tomar la decisión definitiva de eliminar la "barrera" que suponía esta restricción de 140 caracteres en "aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas", es decir, todos menos el chino, el japonés y el coreano.
La red social recuerda que el 5,3 % de los tuits en español y el 9 % en inglés alcanzaba el límite anterior, lo que reflejaba el "reto" de comprimir un pensamiento en una actividad que "a menudo" requería invertir "mucho tiempo" para editar, hasta el punto de que "en ocasiones" llevaba al usuario a renunciar a su envío.
Con la ampliación de caracteres, el porcentaje ha disminuido "enormemente" al reducirse a un 0,8 % en español y a un 1 % en inglés.
Además, los tuits llegan al límite de caracteres con menor frecuencia, lo que demuestra, en opinión de la compañía, que con la ampliación los usuarios "pueden expresar lo que quieren mejor y enviar tuits más rápidos que antes", con mayor facilidad y más a menudo.
Los responsables de la red social reconocieron que durante los primeros días del experimento "mucha gente tuiteó llegando al límite total de los 280 caracteres porque era la novedad", pero aseguraron que el comportamiento se normalizó poco después.
Durante el plazo del experimento, sólo el 5 % del total de tuits superó los 140 caracteres y solo el 2 % sobrepasó los 190.
El Zulia tal dia como hoy

MUERE EL REY DEL TAPIZ GUAJIRO


1998, fallece en Maracaibo Luis Montiel Jarariyuu, artesano wayuu experto en la confección de tapices y alfombras.
Había nacido en la Laguna de Pájaros de la Alta Guajira, Zulia, donde aprendió de su abuela el arte de tejer pellones, y por muchos años trabajó en una forma solitaria y silenciosa.
En 1965, en el marco de la primera Feria de La Chinita, el Centro de Bellas Artes realizó una exposición sobre tres culturas autóctonas de la región: wayuu, yukpa y barí; fue cuando la señora Maxula D'Empaire decidió irlo a buscar en Atnaira, para así dar a conocer el talento de este genio del tapiz.
En el Hotel del Lago comienza la leyenda, lugar que se convirtió en la primera tribuna de este gran artista indígena que vivía solo en su rancho en Mali-Mai.
Llegó a tener un taller donde trabajaban más de 160 personas que elaboraban a mano tapices y alfombras de tradición guajira que recorrieron el mundo, logrando fama nacional e internacional.

Luis Montiel fue el único a quien la crítica le reconoció sus dotes geniales como tapicero.

LA CHICA DEL DIA 

@ginethcazorla

No hay comentarios:

Publicar un comentario