martes, 7 de noviembre de 2017

NOTICIAS MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2017

Regionales

Trabajadores levantan paro del Metro de Maracaibo y reanudan operaciones este martes

Los trabajadores del Metro de Maracaibo levantaron el cese de actividades, luego de 22 días de paro, para reactivarlas el día de mañana luego de llegar a un acuerdo con el candidato a la gobernación del Zulia, Omar Prieto.
"Estamos conscientes de que el transporte público de la capital zuliana tiene muchas necesidades y deficiencias, y la posibilidad de que el Metro de Maracaibo, que es uno de los más modernos de toda América Latina, pueda arrancar sus funciones comprometiéndonos nosotros aquí como gobernantes (...) es justo para los trabajadores y para los zulianos", expresó Prieto.
El abanderado del Psuv propuso establecer mesas de trabajo para discutir los requerimientos de los empleados, entre los que destacan pagos de pasivos laborales y asignación de póliza de seguro de Hospitalizacion, Cirugia y Maternidad (HCM).
"He estado comunicándome con el Gobierno Nacional, informándole de las peticiones de los trabajadores (...) es un tema para sentarnos en una mesa de trabajo. Me comprometo a estar allí velando por que se puedan cumplir los compromisos que los trabajadores están exigiendo (...) esto es un tema de acuerdo mutuo".
A partir de mañana, los vagones del Metro y los autobuses Metromara se integrarán nuevamente al servicio para movilizar a casi 200 mil usuarios por día.
Adrián Barrios, presidente del Sindicato de trabajadores del Metro de Maracaibo, expresó que "hemos establecido este compromiso, solicitándole a Omar Prieto que nos ayude con el sostenimiento de la empresa, siempre dispuestos a poner de nuestro lado el mejor servicio posible y para ello esperamos contar con el apoyo del candidato".
A finales de octubre los trabajadores afirmaban que regresarían a sus funciones  cuando recibieran por parte del Ministerio  de Transporte el pago de pasivos laborales  y correspondientes al  retroactivo del 20% (de marzo) y 30% (de mayo) del contrato del año pasado.

Alcaldía de San Francisco entregó motos recolectoras de basura


La Alcaldía de la ciudad de San Francisco, hizo entrega de motos recolectoras de basura, actividad que se llevó a cabo desde la sede del ayuntamiento sureño, ubicado en la Urbanización La Coromoto, parroquia San Francisco.
Esta entrega estuvo encabezada, por el Lcdo. Dirwings Arrieta, candidato a la Alcaldía de la ciudad de San Francisco, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acompañado por Darwin Suárez; Coordinador de Servicios Generales, Oscar Vázquez; Coordinador de los batallones de ambientalistas,  poder popular, entre otros.

Estas motos recolectoras de basura, son de alta tecnología y forman parte de un plan piloto, implementado por el Economista Omar Prieto, candidato a la Gobernación del estado Zulia por el PSUV; abarcando inicialmente la parroquia San Francisco en los corredores viales 158, 161 y 171,  complementando el trabajo de los batallones de ambientalistas y permitiendo de esta manera la modernización y optimización del sistema de recolección en la ciudad.
Por su parte el Lcdo. Dirwings Arrieta, abanderado por la tolda roja, destacó su compromiso de seguir fortaleciendo y transformando la ciudad de San Francisco; “Seguimos consolidando planes y proyectos en esta ciudad, con este plan piloto que estamos implementando le daremos cumplimento a la normativa ambiental, para lograr la optimización en los servicios”.
Así mismo el candidato señaló, que en este plan se incorporarán 100 motos en total, a cargo de los batallones de ambientalistas, los cuáles prestarán sus servicios en los principales corredores viales, de las siete parroquias de  esta ciudad.

Precios de hallacas y pan de jamón inalcanzables

La tradicional cena navideña con pan de jamón y hallaca, este año probablemente le falten uno de estos dos integrantes, o los dos; pues el presupuesto para disfrutar de ella se escapa de los bolsillos.
Solo una hallaca, en estos momentos, tiene un valor promedio de 30 mil bolívares, lo que equivale a cinco días de trabajo para adquirirla. El temor de muchos zulianos es el aumento de precio tendrá cuando llegue la Nochebuena y el cañonazo.
Para la elaboración de 50 hallacas, se requieren cerca de 1 millón 500 mil bolívares y únicamente para la compra de un kilo de cerdo, en 90.000 bolívares; de carne, en Bs. 70.000 y de aceitunas, en Bs. 340.000; sin incluir los ingredientes para sazonar, pues un kilo de ajo está en 80 mil bolívares. Y ya sabemos que estos precios cambian casi a diario y siempre hacia arriba.
Prevalece también la escasez de la harina precocida, cuyo precio fijado es de 639 bolívares; no obstante, la llegan a vender en Bs. 20.000.
En la ciudad, un pan de jamón, puede variar de acuerdo al establecimiento y lo que contenga. En un supermercado ubicado en la calle 72, venden exclusivamente la mitad en Bs. 90.000 y una hallaca en Bs. 28.000.
Los comercios y las panaderías se han visto perjudicados por la falta de materia prima y de los altos precios. En un mercado de víveres, ubicado en la zona norte de Maracaibo, 500 gramos de pasas se encuentran en 95.000 bolívares y así otros ingredientes en la misma cantidad como la alcaparra cuestan cerca de Bs. 100.000.
Un empleado de una panadería en el sector Paraíso, quien prefirió no identificarse, indicó que venderán el pan de jamón en 150 mil bolívares, costo que coincide con el evaluado por la Asociación de Panaderos del Estado Zulia.
En el caso de la hallaca, el factor que puede disminuir su valor será restarle ingredientes. “Depende de lo que tenga, hay algunas que no tienen alcaparras, aceitunas ni pasas, eso puede bajar el precio por cada unidad”, expresó María Silva, una vendedora regular todos los años de este plato.
En general, los alimentos se han visto fuertemente impactados por la inflación durante este año. Al cierre de septiembre, la  canasta básica familiar se ubicó en 3.901.076 bolívares, aumentando un 32% en un mes. La carne subió un 47% en ese periodo, según datos del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV).
Este escenario ha provocado que algunos sitios dejen de expender hallacas o pan de jamón. En una panadería en la calle 72, empleados del lugar revelaron que no prepararán hallacas porque todavía les faltaban algunos ingredientes para su elaboración debido a que no los conseguían o eran muy caros. “Nosotros antes las hacíamos, pero este año no  por los altos costos y además, el salario del venezolano no da para comprarlas”, explicó un trabajador.
El miedo de los zulianos no solo son los precios actuales de la cena navideña, sino su repunte en diciembre, por lo que algunos tratarán de adquirir los ingredientes con parte de las utilidades y mantener la tradición del plato navideño, pese a la crisis.

Transportistas e IMTCUMA discutirán el bono navideño de transporte


Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte del estado Zulia, informó que desde este viernes 10 de noviembre se reunirán con el IMTCUMA para discutir el cobro del bono navideño de los trabajadores del volante. El mismo tendría vigencia hasta el 1 de enero de 2018.
El bono navideño al que aspiran los choferes es de cincuenta bolívares. Al tiempo que el Directorio Único de Transporte del Estado Zulia, que agrupa a los 13 gremios que conforman las 116 líneas, se reunirán en los próximos días para evaluar una posible solicitud para un nuevo incremento del pasaje a raíz del aumento del salario.
Negativa
Patricia González, presidenta del IMTCUMA, ratificó que la discusión del incremento es solo para el bono navideño, no está previsto ningún incremento del pasaje porque se acaba de hacer uno.
"El aumento será necesario por tres razones; la primera, el aumento salarial anunciado por el presidente Nicolás Maduro; segundo, la carestía y la escasez de los repuestos motrices, y finalmente, se debe a que el 80 por ciento de las unidades sigue paralizada. La gente quiere transporte funcional y con esa evaluación, con una posible aprobación del aumento, podremos lograrlo", enfatizó Esis.
El gremio de transporte aspira un nuevo aumento de mil 500 bolívares para los autobuses y microbuses. Mientras que en la modalidad de cinco puestos, el incremento sería de dos mil en el pasaje corto y tres mil para el largo.

Asesinan a tiros a la novia de un Meleán

Unos niños hallaron, ayer en horas de la mañana, el cadáver de una adolescente a orillas de la carretera del sector Tanque Inos, en el municipio Santa Rita, presentaba impactos de bala en el rostro y el cuello. La Policía científica maneja como móvil la venganza.

Como Aliana Cristina Parra Barboza, de 16 años, quedó identificada la occisa. Los vecinos aseguraron que salió de su casa, desde el viernes en la noche, con unos amigos y no regresó. Llevaba consigo sus pertenencias. Efectivos del Cuerpo de la Policía Bolivariana del Estado Zulia custodiaron la escena del crimen.
Los detectives iniciaron las investigaciones de rigor y recolectaron las evidencias. Fuentes ligadas a la investigación informaron que la muchacha mantenía una relación amorosa con un integrante de la familia Meleán, por lo que se presume venganza en su muerte como principal móvil.
Familiares de la infortunada están consternados por su muerte y exigen justicia. El cuerpo de la joven permanece en la morgue del Hospital de Cabimas. Se conoció que era estudiante de bachillerato y vivía junto a su familia en Santa Rita.

Hidrolago atenderá bote de aguas en la Curva


Luego que desde el pasado miércoles, transportistas y residentes de la Curva de Molina así como de la vía a La Concepción cerraran el paso por un bote de aguas negras que durante meses ha aquejado al sector, Hidrolago se comprometió a solucionar el problema.
El pasado viernes representantes de la hidrológica se reunieron con los transportistas para entablar una mesa de trabajo.
«Nos reunimos con Hidrolago ellos inspeccionaron la rotura de la tubería, según el ingeniero Álvaro Martínez el lunes llegarán las tuberías y los materiales para comenzar los trabajos», acotó Rubén Esis, presidente del sindicato de transportistas del oeste.
En este mismo sentido, los representantes de la hidrológica aseguraron que a partir de este lunes los trabajos de reparación estarían finalizados para mediados del mes de abril.

La cañada Fénix se convirtió en una selva

Ubicada en la prolongación circunvalación 2, en la barriada de Ciudad Lossada, la cañada Fénix se encuentra en el total abandono por parte de las autoridades de la capital zuliana.
Llena de basura y maleza esta cañada se ha convertido en una verdadera selva debido a que la vegetación creció de manera desproporcionada impidiendo el paso de normal del agua.
«Desde hace mucho tiempo no viene ninguna autoridad a limpiar la cañada, las plantas han crecido mucho y el agua se queda empozada y el olor es insoportable, los niños se viven enfermando de vómito y diarrea, ni en la alcaldía ni la gobernación nos dan respuesta y no nos prestan el apoyo», acotó Mairelis González, habitante del sector.
Cabe recordar que en esta cañada anteriormente los residentes del sector la utilizaban para recolectar agua de la tubería principal.

Otro bote de agua en Cuatricentenario

La avenida de Cuatricentenario es la cuna de los botes de aguas. Otra tubería de aguas blancas se rompió en toda la avenida principal de Cuatricentenario, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.

Hace días la hidrológica del Zulia, (Hidrolago), reparó otra fuga a pocos metros de la actual. Choferes y comerciantes denunciaron que llevan más de una semana con los charcos que se forman en la zona y de los posibles accidentes que puedan ocurrir por tan grande hueco.
Maribel Rincón, comerciante de la zona expresó que «es un peligro ese hueco, Hidrolago vino el 24 de enero y nos dio un recibo de solicitud con el número (1452593) para atendernos y se hicieron los locos. Hace días casi se mata un motorizado porque como tampoco hay alumbrado, no se fijó en el hueco y gracias a Dios no le pasó nada», afirmó.
Por la avenida afectada transitan rutas como Socorro, Ruta 2, Curva Rotaria, Felipe Pirela, entre otras.
Recuperados 4 mil kilos de piezas de ailumino
Morales Guerrero Director de La Policía Nacional en la Región Occidental informo sobre estos procedimientos por el mencionado organismo de seguridad.
El General informo que la retención se llevó a cabo en el municipio san francisco del estado Zulia parroquia Domitila Flores, específicamente en la calle 200, sector el Samán diagonal al centro comercial el samán.
Los ciudadanos quedaron plenamente identificados  como Luis David López león  de 24 años, jean Paul Graterol Novia 40años,  Rafael José Boscan Urdaneta de 24 años, José David Hernández  de 26 años, Jimmy Wilson Amesti Amesti de 38 años, Alcides Segundo Ocando Cano de 54 años, Endris Guillermo Fernández Serrudo de 40años y Joandry José López León de 28 años y puesto a la orden de la fiscalía número 48.
Información dada por la máxima representación de la PNB en el Zulia General Luis Morales Guerrero, quien además destaco que seguirán trabajando duro para poder aplacar o acabar con este tipo de hechos en el Zulia.

NACIONALES

Freddy Guevara es citado a comparecer ante la ANC «con carácter de urgencia»


La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez convocó la tarde de este lunes al diputado de la Asamblea Nacional (AN) Freddy Guevara a comparecer «con carácter de urgencia» ante el organismo constitucional.
A través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen escribió: «Con carácter de urgencia se convoca a diputado Freddy Guevara a comparecer a sesión de la ANC el día de hoy a las 17H00».

GNB impide el acceso de diputados opositores al Parlamento

-Este lunes, diputados opositores denunció que la Guardia Nacional Bolivariana les negó el acceso a la sede principal del Parlamento venezolano por supuestas órdenes de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

La información la dio a conocer el Parlamento, controlado por la oposición, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @AsambleaVE en el que señalan que por «órdenes de ilegal ANC» la GNB «se niega» a darle paso a los diputados a la sede del Palacio Federal Legislativo.
Por su parte, la segunda vicepresidenta del Parlamento, la opositora Dennis Fernández, manifestó a periodistas que tampoco se le permite el ingreso a los trabajadores y a la prensa.

Jorge Rodríguez reitera afirmó que hay libertad de expresión en Venezuela

Este lunes 6 de noviembre el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, afirmó que en «Venezuela hay absoluta» libertad de expresión.
Entrevistado en el programa Vladimir a la 1, que transmite Globovisión destacó que la mayoría de los medios de comunicación en Venezuela están en contra del Gobierno nacional, así como las redes sociales.
Detalló que en el país hay medios privados que en su mayoría inclinan «su corazoncito» hacia los sectores opositores.
«Se ha incurrido en Venezuela que muchos periodistas prefieran fijar su posición antes que presentar la noticia verdadera», destacó.

Magistrado nombrado por la AN será juzgado por tribunal ordinario

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) llevará caso de magistrado Ángel Zerpa, nombrado por la Asamblea Nacional (AN), por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria y usurpación de funciones, así lo informó el órgano judicial. En este sentido será juzgado por un tribunal ordinario y no por un tribunal militar.
Indica la sentencia N° 363, con ponencia de la magistrada Francia Coello González, entre otros aspectos, que se ordena la suspensión inmediata del curso de la causa, así como la prohibición de realización de cualquier clase de actuación.
La decisión del TSJ ordena la remisión del expediente seguido al mencionado ciudadano ante el Tribunal Militar Primero de Primera Instancia en Función de Control con sede en Caracas a la Sala de Casación Penal.
Zerpa fue uno de los 33 magistrados designados por el Parlamento, de mayoría opositora, el 21 de julio para sustituir a otros tantos jueces en ejercicio del TSJ.Magistrado nombrado por la AN será juzgado por tribunal ordinario

Diosdado Cabello tildó de «hipócritas» a opositores que participarán en las municipales

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), tildó de «hipócritas» a los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que, en primer momento, dijeron no participar en las elecciones municipales y, luego inscribieron sus candidaturas.
A través de un Twitter publicado este sábado, el oficialista escribió que opositores de Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), Un Nuevo Tiempo (UNT), y afines, formalizaron su inscripción para participar en la contienda de alcaldes, pese a que sus toldas no formarán parte de este proceso.
«Luego de decir que no participarían, al final se inscribieron como candidatos en otras tarjetas adecos, pj, vp, unt y afines, hipócritas!», aseguró.

Pago móvil interbancario registra más de 43.000 operaciones diarias

Más de un millón 56.000 usuarios se han afiliado al Sistema de Pago Móvil Interbancario, con la que se realizan más de 43 mil operaciones diarias, informó la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
El crecimiento de las operaciones a través del sistema, conocido como Peer to Peer (P2P), «ha sido exponencial», resaltó una nota de prensa.
Este nuevo método inició el pasado 13 de octubre como parte de las acciones para promover el uso del dinero electrónico, optimizar la utilización del efectivo y que las transacciones se concreten de forma inmediata entre los diferentes bancos.
Para poder enviar y recibir pagos móviles interbancarios, ambos usuarios deben estar afiliados al sistema, con la aplicación diseñada por su institución bancaria.
El proyecto está disponible en primera instancia para teléfonos inteligentes y para diciembre prevén habilitar las operaciones por mensajería de texto.
Este nuevo mecanismo de pago también se utiliza en Colombia, México, Chile, Argentina, China, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, así como en naciones de la Unión Europea.
INTERNACIONALES

Puigdemont y exconsejeros comparecerán el 17 noviembre ante el juez


El expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsejeros en libertad condicional comparecerán ante el tribunal de primera instancia de Bruselas el 17 de noviembre para la vista por la euroorden de entrega a España, confirmó hoy oficialmente la Fiscalía bruselense.
Acudirán ante la Cámara del Consejo, el tribunal de primera instancia de Bruselas, que decidirá si ejecuta las órdenes europeas de detención y entrega emitidas por la Audiencia Nacional de España el pasado 3 de noviembre contra los cinco exmiembros del cesado Gobierno regional catalán.

La cita es a las 13.00 horas GMT (14.00 hora local) y a puerta cerrada, según un comunicado de la Fiscalía.
Los cinco políticos son reclamados por la Justicia española por los delitos de rebelión, sedición, malversación de caudales públicos y desacato a la autoridad, entre otros cargos, en relación con el proceso secesionista de Cataluña.
Si el juez belga decide la entrega de Puigdemont y los exconsejeros pero estos la rechazan, todavía podrían volver a recurrir la decisión ante una instancia superior.
Hasta esa declaración permanecerán en libertad con medidas cautelares, tal y como decidió el domingo el juez de instrucción y había solicitado previamente la Fiscalía de Bruselas.
Entre las restricciones de libertad se encuentran la prohibición de viajar al extranjero sin el permiso del juez de instrucción, la obligación de comunicar una dirección de residencia y la de asistir personalmente a cada una de las audiencias a las que se les convoque.
La tramitación en Bélgica de las euroórdenes debería, teóricamente, prolongarse un máximo de 60 días, aunque podrían añadirse 30 días más en circunstancias excepcionales.
Junto a Puigdemont, se encuentran en Bélgica en idéntica situación judicial los exconsejeros autonómicos Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura).

Trump aseguró que el tiroteo de Texas es «un problema de salud mental»

El presidente de los Estados Unidos (EE UU), Donald Trump, señaló que el tiroteo en Texas no tiene que ver con el problema de armas y lo atribuye a la ‘salud mental’.
El mandatario estadounidense al ser preguntado este domingo en una rueda de prensa en Japón, sobre este incidente y la cuestión del control de armas en EE UU indicó: «Esta no es una situación de armas de fuego (…) podríamos investigarlo, pero es un poco pronto para analizarlo», a su juicio es un «problema de salud» que tienen en EE UU.
Trump destacó que «por suerte, alguien más tenía armas y abrió fuego en respuesta, si no todo hubiese sido mucho peor».
El domingo, un hombre estadounidense de 26 años, identificado como David Patrick Kelley, atacó con un rifle de asalto semiautomático una pequeña iglesia cerca de la ciudad de San Antonio, en Texas (sureste de EE UU) y mató a 26 personas.

Detiene por corrupción a príncipes de Arabia Saudita

Arabia Saudita detuvo a un  de medio centenar de personas en el marco de una gran operación «anticorrupción», según confirmó el departamento de prensa del país.

Entre los detenidos se encuentra una de las personas más ricas del mundo, el príncipe Alwaleed bin Talal, junto con una decena más de príncipes, 38 ministros y varios hombres de negocios.
De los detenidos se encuentran 11 príncipes y antiguos secretarios de Estado.
Además fueron destituidos el jefe de la Guardia Nacional, el jefe de la Marina y el ministro de Economía.
Según fuentes citadas por Al Arabiya, el comité reabrió la investigación de dos casos de corrupción relacionados con unas inundaciones ocurridas en la ciudad de Yeda en 2009 y con el brote del coronavirus, también conocido como síndrome respiratorio de Oriente Medio.
El comandante de la Armada, el almirante Abdulah bin Sultan bin Mohamed al Sultan, que se retira, fue reemplazado por el hasta hoy vicealmirante Fahd bin Abdulah al Gifaili.
El comité anticorrupción está dirigido por el príncipe Mohamed bin Salman.

DEPORTES

Águilas derrotó 9-7 a Cardenales, suman 12 victorias en la campaña


Fiesta de batazos se vivió, este lunes, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto, en la victoria aguilucha 9-7 ante los Cardenales de Lara.
El lanzador Eliéser Hernández y el jardinero rapaz Alex Romero fueron los hombres más importantes en la victoria número 12 de la temporada para los rapaces.
El lanzador de Ocumare del Tuy lanzó la ruta mínima permitida para llevarse la victoria. El derecho trabajó cinco entradas en las cuales permitió una carrera y solo tres incogibles. Por su parte , el tirador cubano Yoanner Negrín acarreó con el descalabro.
Alex Romero y los exjugadores de los Cardenales de Lara Héctor Giménez y Jairo Pérez aportaron con dos rayitas en el score, el marabino ligó de 4-3 para la causa de los emplumados.
Sin embargo la tropa del estado musical pudo responder en la parte baja de la octava entrada con cinco carreras producidas, las cuales fueron permitidas por los lanzadores Cody Hall quien toleró tres anotaciones en apenas un tercio lanzado. A su vez, Rómulo Sánchez  fue rescatado por Arcenio León.
Entre los cambios que hizo las Águilas del Zulia en el encuentro de ayer fue colocar al boricua David Vidal como camarero para darle descanso a Bryant Flete. 
Previo al compromiso de los aguiluchos, se supo, mediante   boletín de prensa de los rapaces, que los campeones esperan al jardinero Carlos Moncrief para esta semana.

Llueven elogios a Pirlo tras anunciar su retiro

El talentoso mediocampista de 38 años jugó su último partido el domingo, cuando New York City FC quedó eliminado en los playoffs de la MLS. Abandonó la cancha a los 90 minutos y fue vitoreado por los fanáticos en el Yankee Stadium.

Pirlo jugó los últimos años en Estados Unidos. Adquirió fama mundial ayudando a que el Milan y la Juventus ganaran un total combinado de seis títulos de la Serie A italiana.
Con el Milan, conquistó dos cetros de la Liga de Campeones y con la selección de su país se coronó en el Mundial de 2006.
"Habló con los pies", resaltó el lunes Marcello Lippi, quien fue el seleccionador que obtuvo el título en 2006.
Especialista en el cobro de tiros libres, Pirlo fue también un maestro para engañar a los rivales con su estupendo control del balón. Cuando la pelota estaba en sus botines, parecía que el partido transcurría en cámara lenta, por la perspicacia increíble que el mediocampista mostraba para elegir al compañero mejor ubicado y para enviarle un pase preciso.
"Quien haya jugado con Andrea puede entender la palabra 'único'", escribió en la red social Instagram el capitán de Italia, Gianluigi Buffon.
Con su cabello largo y su barba espesa, Pirlo parecía más un filósofo que un futbolista. Pero era un perfeccionista en la cancha.
"Un campeón que reunía clase, elegancia y humildad", destacó Buffon, quien fue también compañero de Pirlo en la juve.
Francesco Totti, quien se retiró recientemente como capitán de la Roma y fue compañero de Pirlo en la selección campeona, tuiteó: "Fue un honor jugar contigo y contra ti, un campeón de clase inmensa".

SALUD

Arranca vacunación contra la difteria en nueve estados del país

Este lunes arrancó en todo el país un plan especial de vacunación contra la difteria que priorizará la atención en nueve estados donde se han presentado casos de esta enfermedad infecciosa.
El ministro para la Salud, Luis López, indicó ayer que el plan, que se extenderá hasta el 20 de noviembre, abordará de forma prioritaria a los estados  Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Guárico, Amazonas, Apure y Aragua, regiones en donde  se ha presentado la difteria.
“Invitamos a la población de manera general, todo el mundo que no se haya aplicado esta vacuna en estos estados, debe asistir a los centros de salud para recibir la dosis de vacuna adecuada contra la difteria”, resaltó López en rueda de prensa transmitida por VTV.
Añadió que en el resto de los estados donde no hay circulación de la enfermedad también se aplicará la vacuna, especialmente a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
“Los casos de difteria en Venezuela son controlables”, recalcó el ministro, quien acotó que con la aplicación de las vacunas se podrá eliminar la enfermedad dentro del territorio nacional.
López precisó que desde este lunes se activarán 9.000 puntos de vacunación en centros de salud, centros comerciales y plazas del país.
Durante las jornadas de vacunación estarán garantizadas las siguientes vacunas: Pentavalente, Trivalente y Toxoide Tetánico Diftérico, para atacar enfermedades como Difteria, Hepatitis B, Meningitis, Sarampión y Rubéola, entre otras.
Esta jornada contempla la  segunda fase del Plan Nacional de Vacunación en la que  se estarán aplicando  más de 9 millones de dosis en el país.
En agosto pasado, se llevó a cabo el Plan Nacional de Vacunación en el que fueron inmunizados más de   43 mil niños zulianos en los 1.622 puestos de atención a la población instalados en los 21 municipios de la región.
Este operativo comenzó el 6 de agosto y se mantuvo hasta el 6 de septiembre, a través de la coordinación del Ministerio para la Salud.
Al número de infantes indemnizados, se les sumaron unos 46.436 adultos, para  un total de 89.275 personas a las que se les aplicó 127.618 dosis de vacunas, según el esquema nacional de vacunación.
Richard Hill, secretario de Salud de la entidad zuliana, explicó en esa oportunidad  que según el corte realizado por el sistema de salud regional, hasta el  21 de agosto se habían aplicado 6.293 de vacunas de BCG, destinadas a niños recién nacidos; 24.162 dosis de Pentavalente, 20.417 de Polio, 38.425 de Hepatitis B y 34.317 de toxoide diftérico.
El Plan Nacional de Vacunación  intensifica la protección en la población con la aplicación de productos biológicos para combatir enfermedades que son prevenibles.
Las vacunas se aplican en centros de salud, ambulatorios y también en espacios públicos como plazas. La autoridad de salud regional refirió que hay existencia suficiente de biológicos para cumplir con el proceso de vacunación.

ARTE Y ESPECTACULOS

Sony cancela estreno de “All the Money” con Kevin Spacey

Sony Pictures canceló el estreno de la película "All the Money in the World" en el festival AFI tras las acusaciones por supuestos abusos sexuales contra Kevin Spacey.
En un comunicado enviado el lunes, TriStar Pictures una empresa propiedad de Sony, dijo que retiraría la película del festival de Los Angeles porque “sería inapropiado celebrar una gala en este difícil momento”. La película cerraría el festival el 16 de noviembre.
Dirigida por Ridley Scott, "All the Money in the World" es uno de los estrenos más anticipados de final de año, y muchos consideran que podría ser una posible contendiente al Oscar. En ella Spacey interpreta al petrolero J. Paul Getty, cuyo nieto de 16 años es secuestrado. Getty se niega a pagar el rescate, por lo que la madre del chico (Michelle Williams) y el asesor de Getty (Mark Wahlberg) trabajan para salvarlo.

TriStar dijo que el estreno general de la película para el 22 de diciembre sigue sin cambios, una decisión que por ahora mantiene a "All the Money in the World" como una contendiente en la temporada de premios.
“Una película no es el trabajo de una persona. Hay unos 800 actores, escritores, artistas, técnicos y personas que trabajaron incansable y éticamente en esta película, algunos por años, incluyendo a uno de los maestros directores del cine”, dijo TriStar. "Sería una gran injusticia castigar a todos por los errores de un actor de reparto en la película”.
El festival AFI dijo que apoyaba la decisión de Sony para posponer el estreno "con la finalidad de asegurar que las miles de personas que trabajaron en esta película sean reconocidas en una ocasión apropiada y bajo una luz apropiada”. El festival no anunció si habrá una película que la reemplace.
El viernes Netflix terminó su relación laboral con Spacey, el astro de su exitosa serie "House of Cards". La producción de su sexta temporada ha sido suspendida indefinidamente. La empresa también canceló sus planes para su cinta biográfica sobre Gore Vidal con Spacey en el papel del autor, a pesar de que acababa de terminar la filmación.
El actor de "Star Trek", Anthony Rapp señaló la semana pasada que Spacey se le insinuó sexualmente cuando él tenía 14 años en 1986. En los días tras esta revelación muchas personas más también han hecho varias acusaciones por acoso y abuso sexual contra Spacey. La policía de Londres supuestamente está investigando un ataque sexual cometido por Spacey en 2008.
Spacey no respondió a las múltiples acusaciones, pero sí se disculpó con Rapp por lo que calificó como “un comportamiento alcoholizado profundamente inapropiado”.

PERSONAJES ZULIANOS


CARMEN DARÍA HERNÁNDEZ DE BRACHO

Este personaje de la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, es recordado como "La Vieja de los Mangos", ya que esta "tierna" ancianita fue la autora de la famosa grabación que recorrió el mundo entero vía Internet, compuesta de expresiones zulianas espontaneas y un sin fin de malas palabras que cautivaron y asombraron a propios y a extraños. "No son los mangos… es la cerca", "Dios mío, que se les pegue una cogestión con los mangos y una diarrea que no se la pare nadie". La casa de la abuelita está ubicada a un kilómetro de la Iglesia Virgen del Carmen en Los Jobitos, municipio Miranda, al norte de la Costa Oriental del Lago, estado Zulia. Falleció en 2001 a la edad de 83 años, producto de un paro respiratorio como secuela de una cardiopatía. La agrupación gaitera Koquimba la inmortalizó con una gaita.

LA CHICA DE HOY

Claudia Feliciano @barbieblacklau

No hay comentarios:

Publicar un comentario